Está en la página 1de 17

ACTIVID

AD
FÍSICA
PREVENCIÓN Y
TRATAMIENTO DE
ENFERMEDADES CRÓNICAS

MSc. Yoskar Mateo Encarnación


Antecedentes
Desarrollo
tecnológico

Afectó la vida
del ser humano

Positiva Negativa

Revolución Industrial
Negativos

Deterioro del medio


ambiente

Aumento de las
Enfermedades Crónicas
No transmisibles
Aumento de las Enfermedades No
transmisibles

15 Millones de muertes
de personas de entre 30 y
85% Deprematuras
estas muertes

69 año Ocurren en paises de bajos o


medianos ingresos

la inactividad física

El consumo de tabaco, el uso nocivo


05 Millones de muertes se
podríasn evitar
del alcohol y las dietas malsanas Con un mayor nivel de
aumentan el riesgo de morir a causa actividad física en el mundo
de una de las ENT
“Los que piensan que no tienen
tiempo para el ejercicio físico,
tarde o temprano encontrarán
tiempo para la enfermedad”
—Edward Stanley
Principales deterioros
de la inactividad física
en el organismo

Que facilitan el desarollo de


enfermedades crónicas o no
transmisibles
Disminución de la
capacidad funcional
cardiorrespiratoria.
Acumulación de grasa
subcutánea, promoviendo Pérdida o producción
El generar un estado de la obesidad y la anormal de algunas
hipertensión.
salud deficiente puede hormonas vitales
desarrollar un nivel de como la insulina, la
estrés permanente por que facilita el
no poder afrontar sus desarrollo de la
labores cotidianas. diabetes.

Pérdida de la
Degeneración masa y de la
de sistema tonicidad
óseo. muscular.

Degeneración
del sistema
neuromuscular.
Beneficios que puede
desarrollar la actividad
física frecuente:
a. Mejora la
capacidad
funcional
cardiorrespirat
oria
g. Reducción b. Mejora el
de la presión sistema
arterial: muscular:

f. Estimula las
creación de
hormonas como la c. Mejora el
de crecimiento o la sistema óseo:
insulina

e. Mejora el d. Cambios en
sistema la composici6n
nervioso: corporal:
Prescripción de Actividad Física
La prescripción de actividad física
es un proceso por medio del cual se
le recomienda a una persona un
régimen de actividad física que es
diseñado de manera sistemática e
individualizada.
Etapas de una prescripción de actividad física:
El primer paso es desarrollar cuidadosamente una información individual
del sujeto. Esta información debe contener los siguientes aspectos:

Examen médico general Metas personales de la


persona.
Historial clínico
Preferencias de actividad
Determinación de factores de riesgo física.
coronario.
Evaluación de la aptitud
Determinación de hábitos de vida. física.
Etapas de una prescripción de actividad física:
El segundo paso es la confección del plan de ejercicio físico.

Principio de individualidad
Principio de sobrecarga

Principio de progresividad

Principio de especificidad del ejercicio


Recomendaciones generales de
Ejercicios según diversas
enfermedades
Ejercicios para Obesos
Objetivo: Disminuir los depósitos de grasa
corporal debajo de la piel.

Rutinas de ejercicio aeróbico que logren tener un gasto


calórico alto.

Más de 40 minutos para que pueda comenzar a utilizar una


cantidad importante de grasa como fuente de energía.

Entre más cerca del 80%, más ácido láctico y menos


utilización de grasas.

Actividad de bajo impacto.


Ejercicio para hipertensos
Objetivo: Reducir la presión arterial y eliminar
problemas que contribuyen.

Rutina de ejercicio aeróbico disminuye la presión arterial.

No todos los hipertensos pueden realizar actividad física.

La presión arterial debe estar controlada y se debe obtener el


permiso del médico.

Se sabe que entre más intensidad más presión arterial.

La intensidad debe ser baja para evitar presiones muy altas.

Tener cuidado en entrenamiento con pesas.


Ejercicio para diabéticos
Objetivo: Estimular la producción de insulina y
eliminar problemas adicionales que contribuyen.

Ejercicio aeróbico en algunos casos ayuda a


aumentar la producción de insulina. También
ayuda a eliminar azúcares al consumirlas.

No se determina una intensidad específica,


eso dependerá de las características de la
persona.

Sólo hay que tener cuidado si la persona se


descompensa.
Muchas
Gracias
Yoskar Mateo Encarnación
Docente universitario de E.F.

Referencias:
CREDITS: This presentation template was created
La Actividad Física como medio de
by Slidesgo, including icons by Flaticon, and
Prevención y Rehabilitación
infographics de
& images by Freepik.
Enfermedades Crónicas Degenerativas
Randall Guliérrez v:

También podría gustarte