Está en la página 1de 10

MATERIAL PARA EL INTERCAMBIO A

DISTANCIA DE LA ESTRATEGIA
“APRENDE EN CASA”
4 de mayo 2020

Hacer historia. Hacer futuro.


Ante la situación que predomina en el país debido a la emergencia sanitaria por COVID-
19, la Secretaría de Educación Pública, con la finalidad de salvaguardar la salud e integridad de
los colectivos docentes y de la comunidad escolar, ha considerado pertinente diferir la
realización de la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar, la cual estaba programada
para el día 4 de mayo de 2020, bajo la modalidad de Encuentro entre escuelas, en la que se
tenía previsto se reunieran colectivos docentes de los niveles de Inicial, Preescolar, Primaria y
Secundaria.
La razón primordial obedece a que, las medidas de prevención de contagio deberán seguir
aplicándose, por lo que la indicación de quedarse en casa y evitar la aglomeración de personas,
deberá continuar por el tiempo que la autoridad de salud recomiende.
No obstante se sugiere aprovechar dicho espacio para que cada maestra y maestro
reflexione sobre las acciones que se ha implementado para continuar con los aprendizajes
esperados de los educandos a través de la estrategia "Aprende en casa" y los recursos
materiales, tecnológicos y apoyos con los que cuentan sus alumnos para fortalecer las estrategias
de aprendizaje en casa. Para ello es importante recordar que el objetivo de las actividades de
aprendizaje en casa que ellos diseñan para sus alumnos, debe estar orientado a fortalecer
aprendizajes fundamentales a través de actividades contextualizadas.
De igual forma, es importante que los maestros después del análisis individual,
busquen comunicarse, por los medios electrónicos o digitales disponibles, con otros colegas
para intercambiar experiencias y retroalimentarse sobre las estrategias que han desarrollado
y sobre los resultados obtenidos. Es un momento de sumar esfuerzos y compromisos en
beneficio de las alumnas y alumnos que cursan la Educación Obligatoria, por lo que es
necesario buscar alternativas para dar seguimiento a los trabajos y actividades de los
educandos y pensar soluciones creativas para llegar a todas y todos.

Por lo anterior y debido a la situación actual declarada como emergencia sanitaria, a la


epidemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19) mediante la
publicación del Diario Oficial de la Federación del 30 de Marzo 2020, este material tiene la
finalidad de apoyarle en el proceso del intercambio de experiencias y retroalimentación con
docentes de su centro de trabajo sobre la estrategia “Aprende en Casa”, así como contar
con un panorama más amplio de su opinión y análisis individual de dicha estrategia.
ORIENTACIONES PARA ESTABLECER UN
INTERCAMBIO DE ESTRATEGIAS A DISTANCIA

•Es una modalidad de trabajo en la que se reunirán a distancia ya sea a través del correo electrónico,
whastapp, o plataformas como Zoom, donde los docentes y directivo de la escuelas dialogaran como
profesionales de la educación y compartirán sus conocimientos pedagógicos, analizarán sus experiencias de
trabajo y discutirán concepciones y creencias en torno a la contingencia que se esta viviendo actualmente.
•Establecer un diálogo profesional entre maestros de los diferentes niveles de la Educación Básica, como un
medio que los lleve a la reflexión y al intercambio de experiencias sobre la estrategia “Aprende en Casa”.
•Este intercambio a distancia ofrecerá a los docentes la oportunidad de conocer la manera como enseñan y
conciben su tarea entre colegas y reflexionar sobre la práctica de sí mismos.
•Tener presente que el foco de atención son los alumnos por lo cuál se debe garantizar su derecho a la
educación.
•Tener una actitud de colaboración, disposición, respeto, tolerancia y compromiso hacia las intervenciones de
los colegas.
•Escuchar y compartir conocimientos, ideas, preocupaciones y hallazgos con los colegas sobre a estrategia
“Aprende en casa”
•Ser receptivos y hablar de manera crítica, sincera y franca de los problemas, así como de los éxitos
educativos de dicha estrategia.
REFLEXIONANDO DE MANERA INDIVIDUAL
*Conteste las siguientes preguntas y reflexione de
manera individual, para compartir posteriormente con
los docentes de su centro de trabajo.
¿Cuál es tu perspectiva y el Considero, que esta situación no es algo para lo cual pudiéramos estar
impacto educativo de la preparados, sin embargo, las circunstancias nos han exigido esforzarnos para
estrategia “Aprende en casa? seguir trabajando por un mismo fin común que son nuestros alumnos.  

 ¿Cuáles han sido los principales • Se ha fortalecido la relaciones familiares entre niños y padres de familia.
logros que ha obtenido de la • Ha existido mayor comunicación en el ámbito familiar. 
estrategia “Aprende en casa”? • Se han diseñado actividades que ayuden a rescatar y fortalecer al mismo
tiempo los aprendizajes esperados.
• Hay mayor comunicación docente con padres de familia. (esto en el
caso de que exista una buena comunicación)

¿Mencione algunas • Dificultad de comunicación con padres de familia debido a la falta de señal
problemáticas que ha para tel celulares.
presentado para poder llevar a • No todos los padres de familia cuentan con t.v. en casa.
cabo la estrategia? • No todos los padres cuentna con cel. Que tenga aplicación whatssap.
• Algunos padres aun se encuentran trabajando y muestran poco tiempo
para apoyar a sus hijos en casa.

¿Ante esas problemáticas, cuáles • Se ha sugerido llevar a cabo el vocear en la comunidad y poner un
serían tus sugerencias para `punto central para que ahí puedan recoger su plan de trabajo.
proponer con tus colegas? • Se ha sugerido ir en diferentes horarios y aprovechar la salida cuando
salgan por sus necesidades básicas y tomar las medidas que se les han
recomendado.

¿Cuál es la principal enseñanza Considero que si todos estamos unidos podemos trabajar como ya se dijo
que rescata a nivel educativo de por un bien común. Nuestro mayor compromiso es con la educación por esa
esta contingencia sanitaria que razón nos preocupa su salud y que nuestros NNA continúen desarrollando
REFLEXIONANDO DE MANERA INDIVIDUAL

¿Ha integrado a sus planes de aprendizaje en casa • Se ha hecho la sugerencia a los padres de familia
la programación de TV o internet? de ir observando las clases de tv. Y de ahí
rescatar los aprendizajes obtenidos para la
carpeta de experiencias.
• El plan de trabajo ha ido mas enfocado a las
necesidades del grupo, sin perder de vista el área
de lenguaje, pensamiento matemático y
desarrollo social. 

 ¿Considera que la plataforma de Google • Si es una herramienta fucnional siempre y cuando


ClassRoom es una herramienta funcional? el contexto donde se enecuntra tu escuela cuente
con las herramientas, en cuestión de no ser asi,
siempre se busca estar en comunicacion con las
familias.

¿Qué aspectos de la plataforma de Google


ClassRoom mejoraría?
SEGUIMIENTO ENTRE DOCENTES
*Intercambie Estrategias de un plan de
aprendizaje con el colectivo docente.

CRITERIOS  SI NO ELEMENTOS A MEJORAR / INTERCAMBIO


ENTRE DOCENTES
APRENDIZAJES ESPERADOS   x Los aprendizajes esperados son seleccionados de
acuerdo a las necesidades que cada grupo tiene.

MATERIAL DE APRENDIZAJE ASEQUIBLE x Se busca o se seleciona material con el que las


mamas puedan contar en casa.

INSTRUCCIONES CLARAS x Las instrucciones son sencillas y se busca que sean


claras y precisas para el fácil entendimiento.
GUIAS O APOYOS PARA LA x Solo se realizan las orientaciones en caso de ser
solicitadas.
REALIZACIÓN DE CIERTAS ACTIVIDADES
ACTIVIDADES x Las actividades son diseñadas con inicio desarrollo y
cierre.
NIVEL DE DIFICULTADES DE LAS x Son fáciles para reforzar solo el aprendizaje.
ACTIVIDADES
CRITERIOS DE EVALUACIÓN x Basados en los aprendizajes esperados y con
redacción clara y fácil para los padres de familia.,

Consulte la fuente:
http
://sep.puebla.gob.mx/index.php/component/k2/content/criterios-para-el-diseno-de-planes-
de-aprendizaje
SEGUIMIENTO ENTRE DOCENTES
*Con la retroalimentación de sus colegas, seleccione las
más significativas y plásmelas en el siguiente cuadro:

ESTRATEGAS RETROALIMENACION DE RESULTADOS SEGUIMIENTO DE SOLUCIONES


EDUCATIVAS QUE EXPERIENCIAS POR OBTENIDOS TRABAJOS Y CREATIVAS PARA
HA DESAROLLADO COLEGAS   ACTIVIDADES QUE LOS PLANES
      DE APRENDIZAJE
DE CASA LLEGEN A
TODAS Y TODOS
 

 plan de trabajo en la Se les vocea de un lugar donde  seguimiento de las Se piden algunas  Se les vocea de un lugar
comunidad. todos pueden recogerlo. actividades. evidencias a quienes donde todos pueden
cuenten con celular. recogerlo.
Se les envía en forma digital  
para quienes tenan otras Se les pide sus trabajos  
opciones para obtenerlo sin sean guardados en una  
necesidad de imprimir. carpeta de evidencias.   
 
 
SEGUIMIENTO DE LOS ALUMNOS
A TRAVÉS DE LOS PLANES DE
APRENDIZAJE

ASPECTOS CANTIDAD ÁREAS DE


OPORTUNIDAD
Número de alumnos con los que se comunica a través de: whatsapp,  
facebook, llamada telefónica, video llamada, plataformas, correo,
perifoneo, copiadora, vinculación presidente municipal, envió de planes
de aprendizaje por transporte, CEPS, APF, etc.
 Número de alumnos a quienes brinda retroalimentación por los  
diversos medios mencionados

Número de alumnos que están entregando sus productos de


aprendizaje
Número de alumnos a quienes la retroalimentación se hará regresando
a las actividades presenciales
Número de alumnos que entregaran sus productos al momento del
reinicio de actividades presenciales

Número de alumnos que usted considera que están teniendo problemas


para elaborar sus productos de aprendizaje
Número de alumnos que han demostrado adaptabilidad al proceso de
aprendizaje a distancia
Número de alumnos que podrían evidenciar que han logrado los
aprendizajes esperados
 ¿De que manera dará usted seguimiento a la carpeta de experiencias de sus alumnos?

• Se toman en cuenta las evidencias del plan de trabajo.


• Se toman en cuenta todas las anotaciones de lo aprendido en clases por t.v.

*Consulta el documento “Orientaciones para Fortalecer las Estrategias de Educación a Distancia


Durante la Emergencia por Covid-19” emitido por la Secretaría de Educación Pública

También podría gustarte