Está en la página 1de 11

UNIDAD 4: CLASE 2

 Asignatura: Lengua y Literatura.

 Unidad 4: MEDIOS DE COMUNICACIÓN

 OA10 -Analizar y evaluar textos de los medios de comunicación, como noticias, reportajes,

cartas al director, textos publicitarios o de las redes sociales, considerando: los propósitos

explícitos e implícitos del texto, una distinción entre los hechos y las opiniones expresados,

presencia de estereotipos y prejuicios, la suficiencia de información entregada, el análisis e

interpretación de imágenes, gráficos, tablas, mapas o diagramas, y su relación con el texto en el

que están insertos, similitudes y diferencias en la forma en que distintas fuentes presentan un

mismo hecho.
Objetivo de la clase: Analizar los medios masivos de
comunicación como fenómeno individual y social.

Habilidades: Reconocer – Analizar - Reflexionar

Estrategias: Activación de aprendizajes previos.


ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS

¿Qué son los MMC?

¿Por qué hablamos de medios masivos de comunicación?

¿Cómo influyen los MMC en las personas?

¿Cuál es la importancia de los MMC en la sociedad?


MEDIOS MASIVOS DE
COMUNICACIÓN

Entendemos por MMC o MCM las formas institucionalizadas o


instrumentos técnicos- artísticos que sirven para producir y
transmitir mensajes dirigidos a una gran cantidad de público,
abarcando grandes extensiones de espacio y tiempo.

¿Cuál de los medios señalados en el cuadro consideras es el más


perjudicial para la sociedad? ¿Por qué?
LA PRENSA
ESCRITA

 El periodismo escrito alcanza, por su forma, a un


menor número de personas que los otros medios de
comunicación y exige mayor atención para captar el
mensaje.
 Su función es formar opinión que, sobretodo en la
actualidad, ha adquirido relevancia en diarios, revistas
y periódicos.
RADIO
Es el medio de comunicación social que transmite a través del
sonido. Combina el lenguaje oral con la música y otros efectos
sonoros, lo que estimula considerablemente la imaginación.

 Fugacidad: debido a su oralidad, no posee permanencia en


el tiempo; por esto, la radio debe repetir contantemente los
mensajes para mantener la atención del oyente.
 Variedad de Niveles de habla: de acuerdo al tipo de
programa y tipo de receptores a lo que se dirige.
 Concisión: Mensajes deben ser breves y precisos.
 Claridad: Deben además, ser claros y sencillos.
TELEVISIÓN
 Es un medio de comunicación que combina la transmisión de
imágenes en movimiento y el sonido.
 Su finalidad es informar, entretener y orientar al telespectador,
ofreciendo una amplia gama de programas.
 Goza de una gran difusión y posee mayor relevancia en la sociedad
que otros medios.
 Nos permite ver la realidad en el mismo momento en que se produce
como si estuviéramos presentes.
 Nos acerca a la realidad y cultura, tanto propias como ajenas.

¿Qué recurso será más efectivo, la imagen, la palabra o el sonido?

Señale 2 razones (POR QUE) a favor y en contra del uso y consumo de televisión.
INTERNET
La informática es un conjunto de técnicas que permiten
recolectar registrar seleccionar y modificar toda clase de datos
de manera automática y en tiempo sumamente breve,
estableciendo así un tipo de comunicación de masas a través de
un computador.
El internet está compuesto por múltiples redes informáticas que
permiten acceder a una multiplicidad de información de todas
las partes del mundo de manera instantánea.

Explique la siguiente cita: “Se debe cuestionar los usos y no los abusos
de internet”.
FUNCIÓN DE LOS M.M.C

¿Cuál de las siguientes funciones es la más importante? ¿Por


♦Entretener qué?

♦ Informar
¿Cuál sería la segunda más importante? ¿ Por qué?
♦ Plantear ideas
♦ Convencer
♦ Crear u orientar la opinión
METACOGNICIÓN

¿Qué has aprendido en esta clase?

¿Qué fue lo más difícil comprender? ¿Qué fue lo más fácil?

¿Cómo influyen los MMC en las personas?

¿Cuáles son las funciones de los medios masivos de comunicación?

¿Qué medio masivo de comunicación prefieres: audiovisual, impreso o


radiofónico? ¿Por qué?

También podría gustarte