Está en la página 1de 42

Tratamiento

psicofármacológico del
Trastorno Depresivo.

Dr. Fernando J. Ferreyra


Docente de psicofarmacología
IUCS – Fundación H.A. Barceló
DEPRESION
UNIPOLAR

los cambios de humor se producen siempre en la misma

dirección

BIPOLAR

depresión alterna con manía.


SINTOMAS DE LA DEPRESION
• Síntomas emocionales:

Aflicción, apatía, pesimismo, disminución de la autoestima, sentimientos de


culpa, incapacidad, fealdad, pérdida de la motivación.
• Síntomas biológicos:

Retraso del pensamiento y acción, pérdida de la líbido, trastornos del sueño,


trastornos del apetito

SINTOMAS DE LA MANIA
Euforia excesiva, entusiasmo, autoconfianza, acciones impulsivas,
irritabilidad, impaciencia, agresión, delirios de grandeza.
ANTIDEPRESIVOS - CLASIFICACION

INHIBIDORES DE LA MONOAMINOOXIDADA (IMAO)


NO SELECTIVOS IRREVERSIBLES FENELZINA - PARGILINA
  REVERSIBLES TRANILCIPROMINA
 
SELECTIVOS IRREVERSIBLES MAO A CLORGILINA
MAO B SELEGININA

REVERSIBLES MAO A-IRMA MOCLOBEMIDA


MAO B ALMOXATONA
 ANTIDEPRESIVOS TRICICLICOS
 AMINAS TERCIARIAS IMIPRAMINA - AMITRIPTILINA
 AMINAS SECUNDARIAS DESIPRAMINA - NORTRIPTILINA
 
 
NUEVOS ANTIDEPRESIVOS
• INHIBIDORES SELECTIVOS DE RECAPTACION DE 5-HT (IRSS)
FLUOXETINA – PAROXETINA - SERTRALINA
 
•INHIBIDORES SELECTIVOS DE RECAPTACION DE NA
REVOXETINA
 
  INHIBIDORES SELECTIVOS DE RECAPTACION DE DOPAMINA
BUPROPION
 
   INHIBIDORES MIXTOS DE RECAPTACION DE NA / SEROTONINA
VENLAFAXINA
 ANTIDEPRESIVO NORADRENERGICO Y SEROTONINERGICO
ESPECIFICO : MIRTAZAPINA
 
ANTIDEPRESIVOS TRICICLICOS
 MECANISMO DE ACCION
EFECTOS AGUDOS O TEMPRANOS
 Relacionadas al efecto antidepresivo
 
        Bloqueo de la captación neuronal de aminas
        Aumento del neurotransmisor a nivel de la biofase
        Disminución de la descarga neuronal
 
Relacionada con el perfil de efectos adversos
 
        Bloqueo de receptores muscarínicos
        Bloqueo de adrenoreceptores alfa
        Bloqueo de receptores histaminérgicos
     ANTIDEPRESIVOS TRICICLICOS

 MECANISMO DE ACCION

EFECTOS TARDIOS (A LARGO PLAZO)


 
        Cambios en los adrenoreceptores alfa
        Cambios en los receptores serotoninérgicos
ANTIDEPRESIVOS TRICICLICOS
ACCIONES FARMACOLOGICAS Y REACCIONES ADVERSAS
 
 A NIVEL DEL SNC
Efecto antidepresivo: Eutimia. Importante: tiempo de latencia
Viraje (swicht maniaco) - Efecto sedante
Activación de síntomas psicóticos - Alteraciones de la actividad psicomotriz
Efectos sobre el umbral convulsivo y el EEG
 
 EFECTOS CARDIOVASCULARES
Hipotensión ortostática, taquicardia refleja
Arritmias - Efecto Quinidino simil
 
• EFECTOS ANTICOLINÉRGICOS
Sequedad de boca, retención urinaria, constipación, visión borrosa
 
• INTOXICACIÓN AGUDA
Alta incidencia de intento de suicidio con antidepresivos (?)
Mayor toxicidad que otros psicofármacos.
 Cuadro clínico: primeros síntomas comienzan 1-2 horas post-ingesta.
Comienza con manifestaciones de una intoxicación atropínica: midriasis, sequedad
de mucosas, ileo paralítico, retención urinaria, taquicardia, arritmias y cuadros
confusionales.
Signos de toxicidad cardiovascular. Hipotensión muy marcada, taquicardia
refleja, arritmias ventriculares, bloqueo A-V y asistolia.
Signos de neurotoxicidad: inquietud, agitación, cuadros confusionales,
convulsiones y coma.
Manifestaciones generales: hipoxia, acidosis metabólica, hipotermia, depresión
respiratoria.
FARMACOCINETICA DE ANTIDEPRESIVOS
TRICICLICOS
•Buena absorción por vía oral
•Muy liposolubles. Atraviesan BHE y placenta. Altas [ ] en
leche materna.
•Importante primer paso hepático
•Alto volúmen de distribución
•Vida media mayor a 24 Hs.
•Eliminación casi exclusiva por biotransformación
microsomal hepática.
INTERACCIONES TRICICLICOS
IMAO: Efecto agudo.Hipertermia, hipertensión,
convulsiones, coma, muerte
Efecto crónico. Potenciación del bloqueo M, aumento del
efecto de los tricíclicos por inhibición de su metabolismo.
Barbitúricos - Etanol: interacción farmacocinética y
farmacodinámica.
Inhibidores enzimaticos: anticonceptivos orales, cimetidina,
isoniazida
Benzodiazepinas, bloqueantes muscarínicos, antiarrítmicos
grupo I-A.
   CONTRAINDICACIONES TRICICLICOS
ABSOLUTAS: IAM reciente, embarazo, hipersensibilidad al grupo.
RELATIVAS: cardiopatias severas, hipertrofia prostática, glaucoma de
ángulo estrecho, íleo, hepatopatías, epilepsia no controlada.
 
 INDICACIONES: Trastornos depresivos, trastornos de pánico, enuresis,
trastornos fóbicos, trastorno obsesivo.compulsivo.
No-psiquiátricas: dolores crónicos.
  DOSIS USUAL: Imipramina: 50-300 mg
Desipramina : 30-240 mg
Nortriptilina: 40-200 mg Amitriptilina 25-300 mg
(IMAO)
INHIBIDORES DE LA MONOAMINOOXIDASA (IMAO)
 
MAO: grupo de isoenzimas que se encuentran en la cara externa de
la membrana mitocondrial. Se describen dos tipos de MAO:
 
MAO-A: predomina en ganglio cervical superior, placenta, hígado e
intestino. Tiene como sustratos a: serotonina, adrenalina,
noradrenalina, dopamina y tiramina.
Es inhibida selectivamente por Clorgilina
(I) y moclobemida (R).
MAO-B: predomina en sist. dopaminérgico nigroestriado, pineal y
plaquetas. Tiene como sustratos a la feniletamina y a la benzilamina,
dopamina y tiramina.
La seleginina la inhibe selectiva e irreversiblemente.
INHIBIDORES DE LA MONOAMINOOXIDASA (IMAO)
MECANISMO DE ACCION

Inhiben a la monoaminooxidasa, ya sea reversible o


irreversiblemente y de manera selectiva o no selectiva.
Consecuencias de su inhibición:
• Aumento de la disponibilidad de neurotransmisores en la
biofase.
INHIBIDORES DE LA MONOAMINOOXIDASA (IMAO)
ACCIONES FARMACOLOGICAS Y EFECTOS ADVERSOS
 
A NIVEL DEL SNC:
        Efecto antidepresivo
        Efectos psiquiátricos: Viraje maníaco.
        Alteraciones psicomotrices: inquietud, nerviosismo, insomnio.
        Cefaleas (frecuentes)
 
EFECTOS CARDIOVASCULARES:
        Hipotensión ortostática (muy frecuente).
        No producen alteraciones de importancia a nivel miocárdico
(diferencia con los tricíclicos).
INHIBIDORES DE LA MONOAMINOOXIDASA (IMAO)
ACCIONES FARMACOLOGICAS Y EFECTOS ADVERSOS

OTROS:
Hepatotoxicidad, efectos atropínicos. Alteraciones del apetito
(disminución al comienzo del tratamiento y posterior aumento del
mismo con el tratamiento crónico. Se acompaña de aumento de
peso).
INTOXICACION AGUDA:
El cuadro aparece 1-6 hs post-ingesta. Agitación psicomotriz
y alucinaciones Luego hiperreflexia hipertermia y
convulsiones. Hiper o hipotensión.
INHIBIDORES DE LA MONOAMINOOXIDASA (IMAO)

FARMACOCINETICA

• Rápida absorción por via oral

• Biodisponibilidad del 60-70% (importante primer paso hepático).

• Muy liposolubles, atraviesan facilmente BHE y alcanzan altas [ ] en


leche materna.

• Su metabolismo es fundamentalmente hepático. Solo pequeñas


cantidades de droga se excretan inalteradas por riñón.
IMAO – INTERACCIONES
 
SINDROME DEL QUESO:
Se produce por la administración simultánea de un IMAO No
selectivo (principalmente) y la ingesta de alimentos que contengan
tiramina.
Se requieren para producir crisis hipertensivas por lo menos 10 mg
de tiramina por via oral en alimentos ricos en tiramina:
Quesos duros y fermentados; cerveza, vino, jerez; embutidos
fermentados, carnes o pescados ahumados; lentejas, habas, soja,
levaduras, etc.
IMAO-CONTRAINDICACIONES
Absolutas: embarazo, insuficiencia hepática grave, sindromes
confusionales, alergia a la droga.
Relativas: hábitos dietéticos inmodificables o percepción de paciente
poco confiable para cumplir la dieta, hipotensión, hipertensión,
alcoholismo, insuficiencia cardiocirculatoria.
INDICACIONES
Sindromes depresivos, como reemplazo a otras terapias, cuando estas
no son toleradas, cuando están contraindicadas o cuando resultaron
inefectivas.
 DOSIS USUAL
• Moclobemida: 150-450 mg/día
• Tranilcipromina: 10-60 mg/día
• Fenelzina: 14-45 mg/día
ISRS
INHIBIDORES SELECTIVOS DE RECAPTACION DE
SEROTONINA
 
MECANISMO DE ACCION
• Bloqueo selectivo de la captación de serotonina por las
terminaciones nerviosas serotoninérgicas.
• Producen como consecuencia un aumento de su disponibilidad
sináptica.
• Mínima unión a receptores adrenérgicos, colinérgicos,
histaminérgicos y dopaminérgicos.
FARMACOCINETICA IRSS
FLUOXETINA
• Buena absorción por vía oral (aunque la absorción de todos los
IRSS es más lenta que la del resto de las drogas antidepresivas).
• Pico plasmático entre las 4 y 8 horas.
• Es metabolizada en hígado a Norfluoxetina que es un
metabolito activo.
• Excreción renal (80%) y por heces (20%).
• Vida media de 2-3 días. Para la norfluoxetina es de 5-15 días.

•Se deden ajustar las dosis en casos de insuficiencia hepática o


renal.
PAROXETINA

• Tiene mayor selectividad de bloqueo de 5-HT que los demás IRSS.

• Muy importante metabolismo hepático.

• Puede inducir somnoliencia y sequedad bucal

SERTRALINA

• Pico plasmático a las 6-8 horas. Vida media de 26 horas

• Primer paso hepático muy importante. Su metabolito, N-


desmetilsertralina, tiene una actividad biológica mucho menor.
IRSS - EFECTOS ADVERSOS
SNC
• Produce efectos estimulantes. Inquietud psicomotriz, ansiedad e insomnio
(esto suele remitir con la continuidad del tratamiento)
• Frecuentemente producen cefaleas. Pueden inducir convulsiones por
sobredosis (aunque en general, no alteran el EEG).
• Viraje maníaco (swicht)
GASTROINTESTINALES:
• Náuseas, vómitos (por estímulo directo sobre receptores 5-HT).
• Pérdida de paso (por efecto anorexígeno central).
ESFERA SEXUAL:
• Frecuentemente produce disminución del deseo sexual, impotencia y
retardo en la eyaculación (causa frecuente de abandono del tratamiento)
• Todos los IRSS comparten la propiedad de ser menos riesgosos que los
tricíclicos y los IMAO, en caso de sobredosis.
INTERACCIONES IRSS
• Farmacocinéticas por inhibición del Cit P450 2D6: afectan la
biotransformación de tricíclicos, antiarrítmicos del grupo Ic, bloq.
Beta, antipsicóticos, etc.
• No asociar IRSS más IMAO (interacción potencialmente tóxica).
• Dada su unión a proteínas, genera interacciones con aumento de
droga libre de otras drogas unidas a proteínas (digoxina,
anticoagulantes oral).
 INDICACIONES
• Síndromes depresivos, trastornos crónicos de ansiedad, TOC,
distimias, bulimia nerviosa.
 
DOSIS: Fluoxetina: 20-60 mg/día
Paroxetina: 10-40 mg/día
Sertralina: 50-100 mg/día
INHIBIDORES MIXTOS DE LA RECAPTACION DE
NA Y 5-HT (IRNS)
VENLAFAXINA
• Presenta propiedades bloqueantes de la recaptación de 5-HT y NA.
• No presenta afinidad por R. muscarínicos, adrenérgicos ni
histaminérgicos.
• No presenta actividad sobre la MAO.
• Muy importante perfil clinico/terapéutico.
• Efectos adversos: mareos, náuseas, somnoliencia diurna,
sudoración. Puede inducir aumento de la presión arterial y de la
frecuencia cardíaca (dosis-dep).
• Se administran 2 o 3 dosis/día. Con la forma de lib. sostenida. 1
dosis/día.
• Dosis: 75-225 mg/día.
INHIBIDORES SELECTIVOS DE LA
RECAPTACION DE NA
REBOXETINA

• Produce inhibición de la recaptación de NA y su aumento en


la sinapsis (efecto temprano). Down regulation de recep.  a
largo plazo.

• Efectos adversos: sequedad de boca, constipación, sudoración,


ansiedad, insomnio. Con dosis altas, impotencia sexual e
hipotensión.

• Dosis habitual: 4-8 mg/día.


INHIBIDORES SELECTIVOS DE RECAPTACION DE DOPAMINA

BUPROPION
• Inhibe la recaptación de dopamina y favorece su liberación.Produce
imsomnio, cefaleas y agitación. Alta incidencia de convulsiones.
• Escasos efectos anticolinérgicos y cardiotóxicos.
• Se lo está utilizando actualmente en la deshabituación del tabaco.
• Dosis habitual: 150-300 mg/día.
ANTIDEPRESIVO NORADRENERGICO Y 5-HT ESPECIFICO :

MIRTAZAPINA
Es de los llamados “antidepresivos duales”, ya que presenta como
mecanismo de acción:
• Antagonismo de los auto y heterorreceptores alfa 2 presinápticos,
favoreciendo la liberación de NA y 5-HT.
      Bloq Efect Efect Efeco Bloqueo
Grupo de Neurotransmi- Neurotransmi- R. R. R. R. de otros
antidepre- sión NA sión 5-HT 2 recept
sivos 5- 5- 5-
  HT1 HT2 HT3
  Bloqueo de Bloqueo de   +++ +++ +++ 1, M,
ATC 3º captación ++ captación ++++ + H1
+++++
  Bloqueo de Bloqueo de   + + + 1, M,
ATC 2º captación +++ captación +/++ + H1
+ +++

  Disminuye Disminuye   +++ +++ +++ Poco


IMAO catabolismo catabolismo NS significati
vo

ISRNA Bloqueo de No significativo         Poco


Reboxetina captación +++ NS NS NS NS significati
  + vo

ISRS No significativo Bloqueo de         Poco


Fluoxetina captación ++++ NS ++++ ++++ ++++ significati
  + + + vo

IRNS +/+++ +++/++++         Poco


Venlafaxina NS +++ +++ +++ significati
  vo

NASSA Aumenta Aumenta ++++    An-  An- H1


Mirtazapina liberación liberación + ++++ tag tag +++++
  Sedac- Anti-M Anti- Pro Anti Efectos Otros Toxici
adrenérgico 5-HT H1 Sexuale dad
estimul s (SD)
ATC E Alto Alto Alto A M Pot. Alta
3º Alcohol

 ATC S Mediano Mediano Bajo M M Pot. Alta


2º Alcohol

  MIXTO Muy Alto Alto M M Inter.- Alta


IMAO bajo accione
s

 IMAO E Muy Muy bajo Media/ MB B Eficaci Baja


-S bajo bajo a
E Muy Muy bajo Bajo MB M Nervio Baja
Rebo- bajo sismo
xetina
 
ISRS E (S) Muy bajo Muy bajo Alto MB MA Inter.- Baja
Fluoxe accion
tina es
 
Venla- S Muy bajo Muy bajo Media M M Eleva Baja
faxina no FC y
  TA
Mirta- S Muy bajo Muy bajo media MA M Aume Baja
zapina no nto
  peso

También podría gustarte