Está en la página 1de 6

TEXTO DESCRIPTIVO

Lenguaje y comunicación 2018-I

Integrantes: Haro Moreno Beathriz Mylley


Martinez Medina Pablo
Profesor: Teodocio Octavio Rojas Leon
¿ Que son los textos descriptivos ?

■ Son los textos que caracterizan los aspectos de un elemento. Este elemento puede ser un
hecho, una persona, una situación, un objeto, un animal, etc.
■ A pesar de que su nombre refiera a la descripción de un elemento, los textos
descriptivos no tienen la función de detallar un elemento puesto que a ese tipo de textos
se los conoce como textos narrativos.
■ Es una técnica literaria que se utiliza cuando se quiere plasmar, como en una pintura,
aquello que se ve. Es el modo que utilizamos para presentar lingüísticamente, la
realidad.
Características

■ Abundan los sustantivos y adjetivos


■ En cuanto a los tiempos verbales se utiliza el presente y el pretérito imperfecto del
indicativo (ya que no necesitan elaboración respecto al paso del tiempo).
■ Utilización de circunstanciales de tiempo, lugar y modo.
■ Utilización comparaciones o metáforas.
■ Se utilizan conectores espaciales y adverbios.
Clasificación según la intención:

■ El texto objetivo es aquel en donde el autor se acata exclusivamente a una forma de relato


impersonal y utiliza un punto de vista general. Esta descripción es propio de textos académicos y
científicos.
■ El texto subjetivo muestra un punto de vista de carácter personal, es decir, intervienen
pensamientos y/o sentimientos del autor. Tiene una finalidad estética.
■ Una descripción estática hace referencia a objetos, lugares o situaciones. En este tipo de textos
predominan los verbos como “ser” o “estar”.
■ Descripción dinámica el texto relata un proceso. En este caso los verbos predominantes son:
“acercarse”, “moverse”, “alejarse”, etc. 
Según P. Fontanier:

■ La topografía: en ella se realiza la descripción de un paisaje natural.


■ La cronografía: consiste en la descripción de una época o una cultura frente a otra anterior o posterior.
■ Paralela: consiste en dos descripciones, mezcladas o consecutivas, mediante las que se comparan dos
objetos para resaltar sus semejanzas o diferencias.
■ Prosopografía: consiste en la descripción externa de una persona, animal u objeto ficticio en el que se
destacan sus rasgos físicos e indumentaria.
■ El cuadro: comprende varias descripciones de pasiones, fenómenos físicos o morales.
■ Etopeya: consiste en describir rasgos del carácter y la personalidad del personaje. Sus costumbres,
sentimientos.
■ El retrato: el emisor introduce comentarios relacionados con el carácter del personaje.
Bibliografia:

■ https://www.ejemplos.co/10-ejemplos-de-textos-descriptivos/
■ https://es.calameo.com/read/0042880817dc4e32120e6
■ https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd6808.pdf
■ https://www.portaleducativo.net/octavo-basico/184/Textos-descriptivos

También podría gustarte