Está en la página 1de 23

zegelipae.edu.

pe
Introducción a la gestión de personas

Sesión # 4
Indicador de logro #1: Fundamentos de gestión de recursos
humanos.
Reconoce el talento humano como base estratégica para el desarrollo exitoso a nivel
organizacional, teniendo en cuenta la importancia de establecer una cultura organizacional
sólida a través de la efectiva gestión de recursos humanos basada en competencias, en
conjunto con las demás áreas funcionales.
Tema de la clase: Competencias Laborales.
Al termino de la sesión, el estudiante explica la importancia de generar los diferentes
tipos de competencias laborales para afrontar con éxito el mercado laboral.
Contenido temático:
 Concepto de competencias laborales.
 Tipos de competencias laborales.
 Formación de competencias laborales.
 Competencias laborales más buscadas por las empresas.
Conexión
¡Siento curiosidad y deseo por aprender!

zegelipae.edu.pe
“Cerca del 26% de las vacantes que existen en las
empresas no se ocupan porque los jóvenes no logran
acreditar o demostrar que tienen suficientes
competencias para el puesto”.

¿Qué piensan sobre esta afirmación?


Exploración
¡Utilizo mis conocimientos previos y experiencia para
asimilar lo nuevo!

zegelipae.edu.pe
Competencias Veamos el siguiente video, luego forma grupos de
laborales 3 y contesta las preguntas:

• ¿Qué son las


competencias
laborales?
• ¿Crees que son
importantes? ¿Por
qué?

Link: https://www.youtube.com/watch?v=qVwEGjkgjy8
Construcción
¡Construyo nuevos conocimientos!

zegelipae.edu.pe
Competencias
laborales

 Son el conjunto de
conocimientos, habilidades y
actitudes que aplicadas o
demostradas en situaciones del
ámbito productivo, tanto en un
empleo como en una unidad para
la generación de ingreso por
cuenta propia, se traducen en
resultados efectivos que
contribuyen al logro de los
objetivos de la organización o
negocio.
Importancia de
las
Competencias
laborales
Las competencias laborales
son indispensables para cada
organización. Dado que son
aquellos inputs que posee cada
trabajador al desarrollar su
puesto; generadoras de valor
económico y social.

Las competencias laborales son


factores críticos del éxito
organizacional.
Tipos de  Competencias laborales generales.
competencias Se caracterizan por no estar ligadas a una ocupación en particular,
laborales ni a ningún sector económico, cargo o tipo de actividad productiva,
pero habilitan a las personas para ingresar al trabajo, mantenerse
en él y aprender. Junto con las competencias básicas y
ciudadanas, facilitan la empleabilidad de las personas.

Características:
o Genéricas: no están ligadas a una
ocupación particular.
o Transversales: son necesarias en todo
tipo de empleo.
o Transferibles: se adquieren en
procesos de enseñanza aprendizaje.
o Generativas: permiten el desarrollo
continuo de nuevas capacidades.
o Medibles: su adquisición y desempeño
es evaluable.
Competencias laborales generales
Tipos de  Competencias laborales generales.
Intelectuales Condiciones intelectuales asociadas con al atención, la memoria, la
competencias concentración, la solución de problemas, la toma de decisiones y la
laborales creatividad.

Personales Le permiten al individuo actuar adecuada y asertivamente en un espacio


productivo, aportando sus talentos y desarrollando sus potenciales, en el
marco de comportamientos social y universalmente aceptados. Aquí se
incluyen la inteligencia emocional y la ética, así como la adaptación al
cambio.

Interpersonales Capacidad de adaptación, trabajo en equipo, resolución de conflictos,


liderazgo y proactividad en las relaciones interpersonales en un espacio
productivo.

Organizacionales Capacidad para gestionar recursos e información, orientación al servicio y


aprendizaje a través de la referenciación de experiencias de otros.

Tecnológicas Capacidad para transformar e innovar elementos tangibles del entorno


(procesos, procedimientos, métodos y aparatos) y para encontrar soluciones
prácticas. Se incluyen en este grupo las competencias informáticas y la
capacidad de identificar, adaptar, apropiar y transferir tecnologías.

Empresariales o para la Capacidades que habilitan a un individuo para crear, liderar y sostener
generación de empresa unidades de negocio por cuenta propia, tales como identificación de
oportunidades, consecución de recursos, tolerancia al riesgo, elaboración de
proyectos y planes de negocios, mercadeo y ventas, entre otras.
Fuente: https://www.google.com.pe/search?
dcr=0&tbm=isch&sa=1&ei=NYGfWrjeL8z3zgLPx6LQCQ&q=competencias+laborales+generales&oq=competencias+laborales+generales&gs_l=psy-
ab.3...891138.899754.0.900078.0.0.0.0.0.0.0.0..0.0....0...1c.1.64.psy-ab..0.0.0....0.-LdkzEsQlLo#imgrc=ASvyfEXWWdzuXM:
Tipos de  Competencias laborales específicas.
competencias
laborales Están relacionadas con las funciones productivas, es decir, con el
“conjunto de actividades laborales necesarias para lograr
resultados específicos de trabajo, en relación con el propósito
clave de un área objeto de análisis”. Estas competencias habilitan
a las personas para desempeñar una ocupación o un grupo de
ocupaciones.
Formación de
competencias
laborales

La formación de competencias laborales, tanto generales como


específicas, demanda un trabajo de articulación de contenidos y
saberes al interior de las instituciones para optimizar el tiempo
disponible y el uso de talleres, aulas, laboratorios y espacios de
simulación. Igualmente, implica revisar la concepción de la educación
en tecnología vista como un escenario de integración de
conocimientos, habilidades y comportamientos.
Competencias
laborales más
buscadas por
las empresas

Iniciativa Creatividad e Escucha activa y


Innovación comunicación
efectiva

Flexibilidad al Aprendizaje Pasión


cambio continuo

Tomado de: https://www.idat.edu.pe/blog/las-12-competencias-laborales-que-mas-buscan-las-empresas-en-los-jóvenes


Competencias
laborales más
buscadas por
las empresas

Actitud positiva Responsabilidad Solución de


problemas

Trabajo en equipo

Tomado de: https://www.idat.edu.pe/blog/las-12-competencias-laborales-que-mas-buscan-las-empresas-en-los-jóvenes


Ejecución
¡Pongo en práctica los nuevos aprendizajes!

zegelipae.edu.pe
Actividad En grupos de 4 o 5 personas responde lo siguiente:
práctica
grupal
1. Para el puesto de “Contador
General” para una empresa del
sector textil:
• ¿Cuáles serían las competencias
generales y específicas que
necesitaría tener el postulante?

2. Un representante de cada grupo


expondrá lo trabajado (3 minutos).

Tiempo: 13 minutos
Revisión
¿Qué aprendimos y compartimos hoy en la sesión?
Actividad virtual 2

Tipo de actividad: Foro


Duración: 20 minutos
Indicaciones:

1. Responde individualmente la siguiente pregunta en el ZOOM:

 De todas las competencias mencionadas (competencias laborales que más


buscan las empresas), ¿cuáles piensas que son las más difíciles de desarrollar?

2. Luego, comenta la intervención de dos compañeros.


zegelipae.edu.pe

También podría gustarte