Está en la página 1de 23

• Datos generales:

España está ubicada al Sur Occidente del continente europeo, cuenta con una
superficie de 504.782 Km2.
El acceso físico de los productos colombianos al mercado español se caracteriza por
contar con importantes posibilidades tanto aéreas como marítimas.
España es una gran oportunidad para la venta de bebidas alcohólicas y snacks

• Documentos requeridos:
Dos facturas comerciales, conteniendo el valor FOB o CIF, dependiendo el término
de venta.
Certificado de origen: envíos que excedan el valor de 60.10 Euros y 20 Kg por
paquete.
Licencia de importación: envíos que excedan el valor de 60. 10 Euros y 20 Kg por
paquete.

• Productos
Licores (Ron Oscuro), Snacks, Salsa con Valor Agregado.
• La República de Panamá se encuentra ubicada en América Central entre los océanos
Pacífico y Atlántico.

• Sobre el Mar Caribe, posee una de las rutas más importantes del comercio mundial como
es el Canal de Panamá.

• Documentos requeridos:
2 facturas comerciales en español o en inglés que contengan: Fecha, nombre del
exportador e importador, especificación de la mercancía, precio por unidad y valor FOB,
seguros y otros gastos si el término de compraventa acordado es CIF.
Licencia de importación si el bien lo requiere.

• Productos
• Aceites crudo, medicamentos, vehículos, insecticidas, manufacturas, margarina, flores y
productos de construcción, entre otras partidas.
• Datos generales:
Su economía es una de las más fuertes de Latinoamérica y de las más integradas ya que
cuenta con 57 tratados de libre comercio parciales y totales alrededor del mundo. En 2013, se
exportaron desde Colombia a Chile la suma de US$1.571 millones en valor FOB que equivalen
a 8.6 millones de toneladas

• Documentos requeridos:
Factura comercial original, preferiblemente en español con la siguiente información:
nombre y dirección del exportador, nombre y dirección del consignatario, número de
paquetes, descripción de los bienes, número y fecha del “informe de importación”, valores
FOB o CIF, y precio unitario.

• Productos
Piñas frescas o secas, azúcar de caña procesada, frutas preparadas o en conserva, residuos de
almidón, preparaciones alimenticias, recipientes de vidrio y envases de plástico son algunos
de los productos que Colombia puede exportar con beneficios arancelarios
Datos generales:
Posee una extensa red de carreteras de 137.327 km de los cuales 26.017 km corresponde a
vías nacionales; El sistema ferroviario se extiende a lo largo de 1.906 km. En el 2013, se
exportaron desde Colombia al Perú la suma de US$ 1.273 millones en valor FOB que
equivalen a 1.0 millón de toneladas.

• Documentos requeridos:
4 facturas comerciales que incluyan número y fecha de la licencia de importación.
Para productos farmacéuticos son necesarias 8 facturas con el precio FOB.
La licencia de importación debe ser presentada al consulado con los otros papeles de
legalización.

• Productos
Medicamentos, aceite de palma en bruto, caña de azúcar, chocolate, café, petróleo, carbón.
• Datos generales:
Su infraestructura cuenta con 22 puertos ubicados estratégicamente sobre el Océano Atlántico
y Pacifico; Tiene la red más extensa de aeropuertos de América Latina, con 82 aeropuertos.

Las exportaciones a México en el 2013, fueron de US$863.8 millones en valor FOB, que
equivalen a 649.702 toneladas.

• Documentos requeridos:
Para envíos se requieren la original y tres (3) de la factura comercial, con la firma del vendedor
o expedidor.
Certificado de inspección, SGS. Se impondrán multas si la factura comercial no se presenta
sobre llegada y la copia firmada de la factura no es incluida en el paquete.

• Productos
Aceite de palma, autopartes y algunos insumos secundarios para la industria mexicana.
• Datos generales:
Posee una infraestructura de transporte compuesta por una red de carreteras de 6.430.366 km
y 226.605 km de ferrocarril. En 2013, se exportaron a Estados Unidos 25.3 millones de
toneladas, equivalentes a US$ 18.458 millones en valor FOB, ubicándolo como el primer socio
comercial de Colombia.

• Documentos requeridos:
Documento de transporte.
Factura comercial (con tres copias), emitido por el vendedor, con el valor por unidad y total, y
la descripción de la mercancía.
Manifiesto de carga o ingreso, "formulario de aduana 7533" o Despacho Inmediato
"formulario de aduana 3461.

• Productos
Petróleo, carbón, café, banano, flores
• Datos generales:
Se caracteriza por su infraestructura de transporte con 1.042.300 km de carreteras y 48.068 km
de redes ferroviarias.
En 2013, las exportaciones a Canadá fueron de 1.2 millones de toneladas, equivalentes a US$
390 millones en valor FOB, de las cuales el 99,2% se realizaron por vía marítima.

• Documentos requeridos:
Para envíos con valor menor a $1.600 CAD (Dólar Canadiense), se requieren tres (3) facturas
comerciales.
Para envíos con valor mayor o igual a $1.600 CAD (Dólar Canadiense), se requieren tres (3)
facturas expedidas por la Aduana de Canadá completamente diligenciadas y firmadas por la
misma.

• Productos:
Café , carbón, confecciones e industria química.
• Datos generales :
Cuenta con 99 aeropuertos, 8.697 Km de vías férreas, 352.046 Km de carreteras y 50 Puertos
marítimos. Durante el primer semestre de 2017, se exportaron a Turquía 9,18 millones de
toneladas, que correspondieron a US$ 651,3 millones en valor FOB.

• Documentos requeridos:
7 facturas comerciales incluyendo la misma información mencionada en el certificado de
origen.
3 certificados de origen (emitidos por la Cámara de Comercio Local) incluyendo: forma de
pago, número de referencia de la carta de crédito Y licencia de importación para todos los
bienes.

• Productos
Carbón, productos de industria liviana como manufacturas de cuero, cosméticos, textiles y
confecciones, y azúcar.
• Datos generales:
La red de carreteras de Tailandia cuenta en su totalidad con 390.000 km, de los cuales el
98,5% esta pavimentado y une todas sus ciudades principales. En 2013, se exportaron desde
Colombia a Tailandia la suma de US$ 44.4 millones en valor FOB, que equivalen a 21.152
toneladas.

• Documentos requeridos:
Presentar cuatro (4) facturas.
En caso de ser declarado el valor de la mercancía en términos de compraventa FOB o CIF, se
debe solicitar un permiso al ministerio de comercio de Bangkok.
El comprador debe solicitar una licencia de importación al ministerio de comercio de
Bangkok.

• Productos:
El petróleo , industria química, cueros, pieles húmedas, las frutas exóticas, las flores,
langostas y galletería.
• Datos generales:
La infraestructura vial está compuesta por una red de carreteras de 394.428 km, el Euro
túnel que comunica a Francia le permite tener una conexión terrestre con el Resto de
Europa.
En 2013 se exportaron al Reino Unido 9.4 millones de toneladas que correspondieron a
US$ 1.115 millones en valor FOB.

• Documentos requeridos:
La factura comercial en original y tres copias.
Certificado de origen ó certificado de exportación.
Certificado de origen ó certificado de movimiento, donde se reclama la tarifa preferencial.

• Productos:
Banano, carbón, flores, café, petróleo, gasolina y aguacates.
• Datos generales:
Es el país más grande de Suramérica y el quinto más extenso del mundo. En 2013 se
exportaron desde Colombia a Brasil la suma de US$1.590 millones en valor FOB, que
equivalen a 4.3 millones de toneladas. El mayor volumen se transportó vía marítima,
ocupando el 99,93% del total entre los dos países

• Documentos requeridos:
5 facturas comerciales, que contenga, el nombre y la dirección del remitente y el destinatario
tanto, el número y fecha de la factura, peso bruto total como se menciona en Guía de
Importación y el número de partida del arancel aduanero, número y fecha de emisión de
Guía de Importación.

• Productos:
Química básica , carbón , industria liviana y maquinaria y equipo .
• Datos generales:
Su infraestructura posee una red de carreteras de 18.290 km totalmente pavimentados, de
los cuales 146 km son autopistas y una red férrea de 975 km. En el 2013, se exportaron desde
Colombia a Israel un total FOB de US$ 409.6 millones que correspondieron a 4.3 millones de
toneladas.

• Documentos requeridos:
Tres (3) facturas comerciales (En inglés) que incluyan: una descripción detallada de la
mercancía; declaración del costo de los bienes y todos sus recargos.
Certificado de origen expedido por la Cámara de Comercio, requerida únicamente en carta de
crédito o licencia de importación

• Productos
Combustibles, café, piedras preciosas, teléfonos, carbón, petroquímicos, madera, confitería,
cueros y flores
• Datos generales:
Posee una producción de energía renovable, a través de su infraestructura en parques y
estaciones eólicas, genera el 14% de la electricidad consumida en todo el país. En 2013
se exportaron desde Colombia a Alemania 1.3 millones de toneladas, que
correspondieron a US$ 780 millones en valor FOB.

• Documentos requeridos:
Importación desde países no miembros de UE:
Dos facturas comerciales.
licencia de importación.
Certificado de Origen.
Certificado de Circulación.

• Productos:
Productoras de químicos, vehículos, maquinas de herramientas, electrónica y
construcción naval.
• Datos generales:
Cuenta con una moderna infraestructura portuaria, además de 6.000km de vías fluviales
navegables, una red vial con 10.950Km de autopistas y una excelente red de carreteras.
En 2013, se exportaron desde Colombia a Francia US$ 327.3 millones en valor FOB, que
equivalen a 1.3 millón de toneladas.

• Documentos requeridos:
Envíos con valor igual o menor a €19056.13, presentar dos (2) facturas comerciales. Envíos
con valor mayor a €19056.13, presentar factura comercial emitida por el banco. Licencia,
certificado o autorización de importación dependiendo de la naturaleza de la mercancía.

• Productos
Carbón, café y productos derivados de café, petróleo, crustáceos, frutas y confecciones. En
volúmenes menores también se registran negocios de aparatos médicos, oro, maletines y
gelatina.
• Datos generales:
Cuenta con una moderna infraestructura portuaria y red vial , con 487.700 Km de
autopistas y una excelente red de carreteras. La red ferroviaria abarca 18.611 km.
En 2013, se exportaron desde Colombia a Italia la suma de US$ 464.7 millones en valor
FOB, que equivalen a 2.1 millones de toneladas.

• Documentos requeridos:
Licencia de importación para ciertos commodities con certificado de origen en ciertos
países que no pertenecen a la Unión Europea.
El certificado de origen no es necesario si el origen se puede determinar en la Aduana por
la documentación comercial normal y por el examen físico de la mercancía.

• Productos:
Bananos al concentrar ; el café, los cueros, pieles, atunes, entre otros.
• Datos generales:
La mediterraneidad del país exige que productos de exportación deban arribar por puertos
chilenos y peruanos principalmente puerto de Arica en Chile y Matarani en Perú.
En 2013 se exportaron desde Colombia hacia Bolivia la suma de US$ 143.7 millones en valor
FOB equivalente a 49.333 toneladas.

• Documentos requeridos:
3 facturas originales firmadas y selladas por el cargador.
3 facturas comerciales para todos los envíos comerciales.
3 pólizas de seguro (no obligatorio) legalizado por el consulado.
Certificado (original y una copia) de una compañía internacional de inspección.

• Productos
Azúcares, artículos de confitería; pañales para bebés; perfumes y aguas de tocador;
bombones, caramelos, confites, pastillas; fundición hierro, acero ondulados; medicamentos
para uso humano
• Datos generales:
Cuenta con una red de carreteras de 572.900 km, y se complementa con un sistema
ferroviario compuesto por 11.633 km de vías; También cuenta con 2.052 km de vías
navegables.
En 2013, se exportaron desde Colombia a Suecia 34.966 toneladas, que correspondieron a
US$ 41.2 millones en valor FOB.

• Documentos requeridos:
Presentar tres (3) facturas comerciales debidamente firmadas.
Certificado de movimiento EUR. 1, para los bienes originarios de los países miembros de la
EFTA.
Certificado de origen: Forma A (Sistema General de preferencias) para bienes originarios de
países desarrollados.

• Productos
• Datos generales:
Todos los puertos están conectados por 19.705 Km de vías, de este sistema de carreteras, el
50% de las vías se encuentran pavimentadas (9.872 kilómetros).
En 2013, se exportaron desde Colombia a República Dominicana la suma de US$ 363.4
millones en valor FOB, que equivalen a 493.366 toneladas.

• Documentos requeridos:
5 facturas comerciales (certificados por la Cámara de Comercio y el Consulado), que
contengan: peso neto y peso bruto, Valor FOB y los diversos artículos de los productos que se
envían.
2 facturas consulares requeridos para todos los envíos valorados en más de US$ 100.

• Productos:
Malta, refrigeradores, medicamentos, polipropileno, café, transformadores eléctricos,
artículos de confitería, insecticidas y perfumes, al igual que aguas de tocador
• Datos generales:
Posee una infraestructura de transporte compuesta por 35.330 km de carreteras, cuenta con
cerca de 730 km de canales navegables estacional mente.
En 2013, se exportaron desde Colombia hacia Costa Rica la suma de US$ 276.5 millones en
valor FOB, equivalente a 135.248 toneladas.

• Documentos requeridos:
•5 facturas comerciales firmadas por el expedidor. Debe contener: Nombre completo y
dirección del expedidor y del consignatario, fecha y lugar del envío, estación de salida y
destino, país de origen, fecha del envío, cantidad y clase de paquetes.
Licencia de importación para determinados bienes

• Productos:
Plásticos, fungicidas, papel y cartón autoadhesivos, medicamentos, resinas alcidicas, perfumes
y aguas de tocador y abonos minerales o químicos
• Datos generales:
El territorio se extiende a lo largo de 4.989 km de costas marítimas, posee una extensa red de
carreteras compuesta por 23.374 km de los cuales 69.412 km están pavimentadas.
En 2013 se exportaron desde Colombia hacia Argentina 508.966 toneladas que
correspondieron a US$ 433 millones en valor FOB.

• Documentos requeridos:
4 facturas comerciales certificadas por la cámara de comercio del país y legalizadas por el
consulado conteniendo el valor total de la factura convertido a ARS, también se debe aplicar
conversión al precio FOB del envío.
4 listas de empaque conteniendo información detallada del paquete.

• Productos:
Calzado, polainas botines, prendas y complementos para vestir, azucares y artículos de
confitería entre otros.
• Datos generales:
La infraestructura de transporte está compuesta por una red de carreteras que se extiende
sobre 43.670 Km, un sistema ferroviario que se extiende a lo largo de 965 km.
En el 2013, se exportaron desde Colombia a Ecuador 811.264 toneladas, que correspondieron
a US$ 1.974 millones en valor FOB.

• Documentos requeridos:
Cinco (5) facturas comerciales que deben contener: el valor FOB, los cargos específicos del
flete y cargos adicionales.
Permiso de importación, válido para 180 días, para todos los bienes con un valor CIF de US$
1.500 en adelante y duplicado del Certificado de Origen.

• Productos:
Petróleo, vehículos de turismo y para el transporte de mercancías, medicamentos,
insecticidas, papel y cartón, polipropileno, azúcar, preparaciones de belleza, hilos y aceite de
soya
• Datos generales:
Posee una red de carreteras de 73.197 km, de los cuales 1.111 km son autopistas, un sistema
ferroviario con 2.667 kilómetros de vías, de las cuales, 640 km están electrificados.
En 2013 se exportaron desde a Colombia a Dinamarca US$ 263.3 millones en valor FOB
equivalentes a 2.8 millones de toneladas

• Documentos requeridos:
Presentar dos (2) facturas comerciales que contengan: Fecha de la orden, número de
paquetes, pesos neto y bruto, condiciones de entrega y pago, tipos de descuento, si los hay,
número de arancel de acuerdo con la nomenclatura de Bruselas.
Licencia de importación para algunos productos

• Productos:
Café, carbón, y productos acabados como calzado de cuero y textiles.
• Datos generales:
Por su ubicación e infraestructura, es uno de los países con mayores facilidades de
transporte. Durante el primer semestre de 2017, se exportaron a Países Bajos 6,4
millones de toneladas, que correspondieron a US$ 610,2 millones en valor FOB.

• Documentos requeridos
1 factura comercial
Certificados de bienes sujetos a derechos preferenciales.
Licencia de importación para: consulte información completa del país.

• Productos:
Productos agrícolas como gulupa, uchuva, aceite de palma, flores, café, banano, entre
otros

También podría gustarte