Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DE CAÑONES DOCUMENTADOS
EN MÁLAGA Y GRANADA
Andalucía Subterránea 31 7
EL BARRANCO DEL BÚHO Se trata de un descenso de iniciación, siem-
pre seco salvo lluvias torrenciales y que dis-
También llamado del Santo fue explorado curre por un cañón excavado al Norte bajo la
y abierto por el GES Pizarra. Este barranco famosa escultura del Santo de Pizarra.
se encuentra al este de la localidad, justo
en su parte alta y se encuentra excavado en Tanto en el sendero de aproximación a ca-
roca de conglomerado, haciendo muy pe- becera como en el cañón en sí tendremos
culiar su descenso. Su acceso se inicia en que estar atentos a los cazadores que fre-
el área recreativa Raja Ancha y el sendero cuentan la zona, llegando a estar desacon-
de subida es el mismo de acceso al monu- sejada la circulación por ciertas zonas en
mento del Santo. temporadas concretas de caza.
8 Andalucía Subterránea 31
EL BARRANCO DE DÍLAR vierte sus aguas al río Dílar. El recorrido
del barranco se encuentra paralelo a la lin-
Se encuentra en la zona del merendero de de del Parque Nacional de Sierra Nevada
los Alayos, justo al final del carril que discu- por el lado exterior del mismo, así que no
rre paralelo al río Dílar y a escasos metros necesita de autorización para su descen-
del Aula de la naturaleza Ermita Vieja. so. Ausencia de sombra en el sendero de
aproximación y durante el descenso del
Predominantemente seco este barranco mismo, por lo que en verano puede ser
termina en una pequeña surgencia que muy caluroso.
Andalucía Subterránea 31 9
Barranco de Dílar
10 Andalucía Subterránea 31
EL BARRANCO LIGERO
Conocido por Amoladoras, se sitúa en la a la abundante vegetación que presenta en
carretera de subida a la estación de esquí de su parte final.
Sierra Nevada. Este barranco se encuentra
seco, salvo lluvias torrenciales, y acaba en Muy caluroso en verano y con posibilida-
el embalse de Canales, aunque el tramo de des de combinación de vehículos para ac-
interés deportivo acaba bastante antes y se ceder a cabecera o realizar la aproximación
hace necesario abandonar el cauce debido a la misma a pie.
Andalucía Subterránea 31 11
EL BARRANCO DE LAS PALOMAS
Se enclava en la localidad de Lentegí y se El inicio del descenso es algo desagrade-
encuentra excavado en roca sedimentaria. cido dado que el primer rapel está rodeado
No posee escapes claros. Este cañón des- de maleza, y el tramo entre primer y segun-
emboca en la parte final del arroyo Guada- do rapel se encuentra forrado de vegetación
jana y tal y como ocurre con este descenso, y zarzas. Con paciencia puede sortearse y
ofrece la posibilidad de salir por el sendero avanzar. Una vez superado el segundo ra-
de los Barrancones o continuar por el cauce pel la vegetación desaparece pudiendo dis-
del Lentegí. frutarse del resto de rapeles encadenados.
12 Andalucía Subterránea 31
Barranco de las palomas
Andalucía Subterránea 31 13
EL BARRANCO GUADAJANA
Es un afluente por la izquierda del río Len- queña surgencia al acabar el cañón. En el
tegí. Se haya al norte de la población de fin del cañón existe la posibilidad de salir
Lentegí y se accede por el camino de la del cauce por senda y regresar a carril o se-
cuesta de Arroba. Se encuentra práctica- guir por cauce y enganchar con río Lentegí,
mente seco en su totalidad salvo una pe- para lo cual el neopreno ya sería obligatorio.
14 Andalucía Subterránea 31
EL BARRANCO CUEVA DE UMOSAR el cañón. Actualmente es el único descenso
abierto en el margen derecho del río Lentegí.
Es un afluente por la derecha del río Lente- Su interés deportivo es limitado, si bien al
gí. Se encuentra ubicado al Oeste de la po- acabar se puede continuar por río y realizar
blación de Lentegí y se accede a su cabece- el descenso de su tramo acuático hasta el
ra por la A-4050 (Carretera de La Cabra). Se Puente de la Vegueta. Barranco explorado
encuentra prácticamente seco en su totali- y descendido por primera vez en el verano
dad salvo una pequeña surgencia al iniciar de 2018 por miembros del CD Trescientos.
Andalucía Subterránea 31 15
Barranco cueva de Umosar
16 Andalucía Subterránea 31