Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD CATOLICA LOS

ANGELES DE CHIMBOTE

DOCENTE: ING. MANUEL LEZAMA


 
 TEMA: RESPONSABILIDAD SOCIAL VII

 CICLO: VII

 
ALUMNO: SALVADOR MONTAÑEZ SPRINGS

CHIMBOTE – PERU
2021
Instrumentos de Topografía
Seguramente se tiene ya el conocimiento de que estos estudios solo se pueden
llevar a cabo gracias a diversos instrumentos topográficos. Además, son muchos
los instrumentos que requiere el topógrafo para realizar un efectivo trabajo. Sin
embargo, los más relevantes e indispensables a la hora de la realización de
un estudio topográfico son los descritos a continuación:
Brújula
Este instrumento topográfico brinda orientación gracias a
que tiene una aguja imantada. A su vez, esta aguja señala
el norte magnético de la Tierra. Por lo tanto, su
funcionamiento se rige por el magnetismo que tiene el
planeta Tierra. Es decir, que el norte geográfico se
corresponde con la sur magnético. Siendo esto de gran
utilidad para la orientación en el espacio de trabajo del
topógrafo.
Calculadora
Este no es un instrumento específicamente para
topografía. Sin embargo, tiene gran relevancia y se emplea
para la realización de cálculo de aritmética. De hecho, las
calculadoras, en la actualidad, se diseñan para ejecutar
operaciones más complejas.
Cinta métrica
También conocida como flexómetro. Este instrumento
topográfico es fundamental para medición. Asimismo, se
trata de una cinta graduada y flexible. Así, el transporte es
mucho más sencillo, ya que puede enrollar. De hecho,
permite la medición de superficies curvas.
Estación total
En este sentido, es un instrumento que tiene características con las que no cuenta
el teodolito. Por ejemplo, tiene pantalla alfanumérica de cristal líquido o (LCD).
Asimismo, posee luz propia, independiente a la luz del sol, leds para avisos y
calculadora. Además, presenta un seguidor de trayectoria y puede ser utilizado en
ordenadores personales debido a su formato electrónico.
Así también, muestran diferentes y sencillos programas, entre cuyas funciones
están las de calcular coordenadas y replanteo de puntos.
Jalón o baliza
Este es un instrumento accesorio para la realización de
mediciones con otros instrumentos topográficos.
Antiguamente, se trataba de una vara de madera larga.
Así, era de forma cilíndrica y se le coloca en la parte
superior un prisma topográfico. Luego era se remata en la
parte inferior con un regatón de acero, esto para clavarse
en el suelo.
Libreta de campo
Uno de los instrumentos básicos usados por
investigadores de campo de diversas áreas, es una libreta,
cuaderno o diario de campo.
Mira topográfica
También llamada mira estadimétrica o estadía (y estadal
en países Latinoamericanos). Es un instrumento de
topografía que consiste en una regla con graduación, lo
que permite la medición de desniveles, diferencias de
altura. A su vez, este procedimiento debe hacer junto con
el uso de un nivel topográfico.

También podría gustarte