Está en la página 1de 14

La producción en el sistema

económico, es uno de los indicadores


más importante, necesita de la
inversión, para que se pueda dar; esta
la podemos definir como el gasto en
bienes de capital, para generar otros
bienes, que por consecuencia de su
venta, darán una ganancia; puede ser
bruta cuando se toma el valor de la
cantidad invertida y neta cuando a la
inversión bruta le restamos la
depreciación de los factores
productivos.
La productividad y eficiencia en la
producción, es siempre uno de los
principales objetivos de toda
empresa, por esa razón, buscara las
alternativas con mayor rentabilidad.
En el campo de la economía, la producción
está definida como la creación y el
procesamiento de bienes y mercancías. El
proceso abarca la concepción,
procesamiento y la financiación, entre otrasel
etapas. La producción constituye uno de los
procesos económicos más importantes y es el
medio a través del cual el trabajo humano
genera riqueza El verbo producir, por su parte,
se asocia con las ideas de engendrar, procrear,
criar, procurar, originar, ocasionar y fabricar.
Cuando se refiere a un terreno, en cambio,
producir es una noción que describe la
situación de rendir fruto. Por otra parte,
cuando esta palabra se aplica a un elemento,
adquiere el sentido de rentar o redituar
interés.
1. producción cerrada(o periodo de la
economía): economía domestica primitiva

2. Producción agremiada (o economía de la


ciudad):ciudadelas medievales

 Mercadería
Desarrollo histórico 3. Producción manufactureras  División del trabajo
de la producción (o de la economía nacional)  circulación

 Cran industria
4. Producción industrial
 Producción en masa
fabril
 Problemas sociales
Los factores de la
producción
es

Todo que contribuye a hacer eficaz el proceso


productivo, son los siguientes:

Naturaleza: es todo lo que nos rodea y


no se le debe al hombre
 Trabajo :es una actividad humana
productiva
capital: es todos los elementos usados
para producir
Empresa : es la entidad encargada de la
producción
 Estado :es el que garantiza la
producción
PLANIFICACION DE LA PRODUCCION

La planificación de la producción comprende la fijación de los objetivos a


alcanzar y las actividades a realizar en la función de producción, es decir,
el establecimiento de las actividades a desarrollar para obtener un
volumen de producción que permita atender a la demanda estimada,
cumpliendo los objetivos o prioridades competitivas (coste, calidad,
flexibilidad, plazo de entrega y servicio al cliente).
1. Proceso por proyectos: es la fabricación de
Un proceso de producción es un un producto exclusivo, lo que conlleva diseñar un
sistema de acciones que se proceso único para cada proyecto. Son procesos
encuentran interrelacionadas de largos y complejos. Un importante ejemplo es la
forma dinámica y que se orientan construcción (construcción aérea, naval,
promociones de viviendas...) Otro ejemplo es la
a la transformación de ciertos
elementos. De esta manera, los producción de una película.
elementos de entrada (conocidos 2. Producción intermitente:
como factores) pasan a ser . producción por talleres
elementos de salida (productos),
tras un proceso en el que se . producción por lotes
incrementa su valor. 3. Producción en serie:
Los procesos Productivos son una . producción en masa
Secuencia de actividades . producción continua
requeridas para elaborar un
producto (bienes o servicios).
Proceso lineal o por proceso intermitente proceso “por proyecto ”
Producto: (talleres de trabajo) Se utiliza para producir productos
Se caracteriza por que se diseña Se caracteriza por la producción por lotes a únicos, tales como: una casa, una
para producir un determinado intervalos intermitentes. lancha, una película. En este caso
bien o servicio; el tipo de la todo se realiza en un lugar específico
Se organizan en centros de trabajo en los que
maquinaria, así como la cantidad
de la misma y su distribución se se agrupan las máquinas similares. Ej.: área y no se puede hablar de un flujo del
realiza en base a un producto de máquina Ranas, área de planas, área de producto, sino que de una
definido. botones, etc. secuencia de actividades a realizar
Un producto fluirá hacia los departamentos o para lograr avanzar en la
Logrando altos niveles de
producción debido a que se centros que necesite y no utilizará los otros. construcción del proyecto sin tener
fabrica un solo producto, su El producir no tiene un flujo regular y no contratiempos y buena calidad.
maquinaria y aditamentos son necesariamente utiliza todos los Se debe enfocar en la planeación,
los más adecuados, cada departamentos. Puede realizar una gran secuencia y control de las tareas
operación del proceso y el variedad de productos con mínimas individuales. Para hacer las
personal puede adquirir altos modificaciones. Pero la carga de trabajo en diferentes actividades sin ningún
niveles de eficiencia, debido a cada departamento es muy variable, contratiempo, sean estos materiales
que su trabajo es repetitivo. existiendo algunos con alta sobre carga y o humanos.
otros subutilizados. Programando y controlando para que
se realicen con la máxima eficiencia
En el campo de la economía, se
entiende por productividad al
vínculo que existe entre lo que se ha
producido y los medios que se han
empleado para conseguirlo (mano de
obra, materiales, energía, etc.). La
productividad suele estar asociada a
la eficiencia y al tiempo: cuanto
menos tiempo se invierta en lograr el
resultado anhelado, mayor será el
carácter productivo del sistema. La
mejor productividad supone una
mayor rentabilidad en cada empresa.
De esta manera, la gestión de calidad
busca que toda firma logre
incrementar su productividad.
Se llama productividad se llama al
índice económico

Evalúa la capacidad de un sistema


para elaborar los productos

El sistema de gestión de la calidad de


la empresa

La productividad tiene una relación


directa con la mejora continua del
sistema de gestión
en cuanto a la calidad

La productividad va en relación con


los estándares de la producción
Además de la relación de cantidad producida por
recursos utilizados, en la productividad entran a juego
otros aspectos muy importantes como:

Calidad: La calidad del producto y del proceso se


refiere a que un producto se debe fabricar con la
mejor calidad posible según su precio y se debe
fabricar bien a la primera, o sea, sin re-procesos.
Productividad = Salida/ Entradas. Es la relación de
eficiencia del sistema, ya sea de la mano de obra o de
los materiales.
Entradas: Mano de Obra, Materia prima, Maquinaria,
Energía, Capital, Capacidad técnica.
Salidas: Productos o servicios.
Misma entrada, salida más grande
Entrada más pequeña misma salida
Incrementar salida disminuir entrada
Incrementar salida en mayor proporción que la
entrada
Disminuir la salida en forma menor que la
entrada
Tipos de productividad
Aunque el termino productividad tiene distintos tipos de
conceptos básicamente se considera dos :

Productividad total de los factores


Productividad laboral

La productividad total de los factores (PFT) se define como el


aumento o disminución de los rendimientos en la variación
La productividad laboral o productividad por de cualquiera de los factores que intervienen en la
hora trabajada, se define como el aumento o producción: trabajo, capital o técnica, entre otros.
disminución de los rendimientos en función del Se relaciona con el rendimiento del proceso económico
trabajo necesario para el producto final. medido en unidades físicas o monetarias, por relación entre
Productividad por hora trabajada o factores empleados y productos obtenidos. Es la razón entre
productividad laboral. Comparación de la la productividad neta o valor añadido y la suma asociada de
productividad entre los países miembros de la los:
OCDE en el año 2007, medida como unidad de Insumos, mano de obra y capital.
PIB por hora trabajada.
Barras azules: superior a la media de la OCDE. Productividad = P.I.B. / (M.o. + capital)
Barras amarillas: por debajo de la media.
• Para lograr una función de producción eficaz, la organización debe tener una
misión y una estrategia. La misión de la organización se define como su propósito, lo
que contribuirá a la sociedad. Este propósito es la razón de ser de la organización,
esa es, su misión. Una misión se debe establecer a la luz de las oportunidades y
amenazas en el medio ambiente, y en las fuerzas y debilidades propias de la
organización. El desarrollo de una excelente estrategia no es fácil, pero resulta menos
complejo en la medida que la misión este bien definida.
• Por otro lado, la estrategia constituye el plan de acción al cual recurre la empresa
para lograr sus objetivos (misión).
• Una estrategia de Administración de Operaciones exitosa debe responder a
preguntas tales como:
• ¿Bajo qué condiciones económicas y tecnológicas intenta la empresa ejecutar su
estrategia?
• ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los competidores? ¿Qué están intentando
hacer?
• ¿Qué intenta hacer la empresa?
• ¿En qué etapa del ciclo de vida están los productos y servicios de la empresa
Producción, productividad y
eficiencia económica
1. Su interdependencia
Producir
2. Organización El costo de producir
de la producción Procesos productivos
El coste es directo
El costo es fijo

3. Formas de agregación del costo

4. Productividad y eficiencia
5. Coste de los inventarios
6. Planificación de la producción Grafos pert- cpm

7. Competitividad y calidad La calidad


Diferencia de producción y
ejemplo
productividad
imagine que es gerente de producción y cuenta
• la productividad es la relación que con dos equipos de obreros para producir
pantalones. A cada grupo le otorga un plazo de una
existe entre la cantidad y/o calidad de semana para que fabrique 1000 piezas.
las utilidades producidas y los medios El primer grupo fabrica los pantalones en cuatro
usados para llevar a cabo esa días, mientras que el segundo equipo alcanza la
producción. meta de producción en seis días.
Existe confusión a la hora de abordar ¿Qué equipo produjo más al final de la semana?
estos dos términos que pertenecen a la Ambos equipos fabricaron 1000 pantalones al final
de la semana, con la misma característica y
misma familia de palabras, pero cuyos calidad, por lo que los dos registran la misma
significados son distintos. producción.
La producción es el conjunto de Sin embargo, como el primer equipo logró
acciones que se realizan para obtener producir los pantalones en cuatro días, y el
segundo en seis días, el primer grupo fue más
como resultados productos útiles. Se productivo que el segundo. Esto es de esta forma
diferencia de la productividad en que debido a que alcanzaron la meta de producción en
éste concepto asocia la menos tiempo y, es de suponer, con menos
cantidad/calidad de los productos, con recursos y un menor desgaste de la maquinaria.
el esfuerzo y los recursos invertidos Estas son las diferencias entre la producción y la
para su creación. productividad.

También podría gustarte