Está en la página 1de 9

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

E l d e b a t e c u a l i t a ti v o - c u a n ti t a ti v o
• Para comenzar:
• ¿En qué sentido lo cualitativo y lo cuantitativo no solo hace referencia a
una metodología (¿cómo conocer?) sino a tradiciones de investigación
las cuales implican modos de definir y observar lo social?
• ¿Por qué hay una cierta oposición entre cualitativos y cuantitativos? ¿a
qué factores históricos y sociales atiende el establecimiento de esta
oposición?

Agregar un pie de página 22


El debate cualitativo-cuantitativo también
atraviesa cuestiones acerca de la acreditación o
desacreditación de una perspectiva de análisis.

Weber y Durkheim: representan corrientes


teóricas y metodológicas diferentes, capaces de
ofrecer las bases donde se crean y desarrollan las
tradiciones que adoptan las comunidades de
científicos sociales durante todo el Siglo XX.

3
Haga clic en el icono para
agregar una imagen

DURKHEIM

ASOCIACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA CON EL PARADIGMA DE


LAS CIENCIAS NATURALES.

LÓGICA DEDUCTIVA EN LA PRODUCCIÓN DE LO SOCIAL.

COMPROMISO CON EL ESTABLECIMIENTO DE RELACIONES


GENERALES Y LEYES.

4
Weber: punto de vista orientado
a la comprensión del sujeto que
crea significados sociales y
Para Weber, hay que explicar los motivos, causas
culturales en su relación con los y efectos de la acción.
otros. La experiencia y cómo las Técnicas interpretativas para abordar y
estructuras sociales son vividas. comprender significados.
Todo fenómeno a estudiar debe relacionarse a la
Los métodos de las ciencias
subjetividad de los actores.
sociales no pueden reducirse a
los métodos de las ciencias
naturales, es decir, no son
asimilables al 100%.

5
• A pesar de estas diferencias,
Durkheim y Weber muestran • En todo caso, la elección de las metodologías depende
del problema de investigación. No hay uno mejor o
que es posible hacer
peor en sí mismo.
diferentes cortes de la
realidad y que los métodos
cualitativos y cuantitativos
pueden ser utilizados
indistintamente por el
analista, siempre y cuando
tenga sentido teórico.

6
• En el campo de la investigación
social, suele establecerse la
división entre investigación
básica e investigación aplicada.
• La teoría orienta la investigación, ofrece un
sistema conceptual y sistematiza hechos.

• La investigación empírica inicia la teoría, lleva a


la aceptación, reformulación o rechazo de la
teoría, o esclarece la teoría.

• Hay que buscar ver el hecho en la teoría y la


teoría en el hecho.

7
• Con todo, hay mucho énfasis en
• Breves notas sobre la la complementariedad
distinción cualitativo y
metodológica o triangulación.
cuantitativo.
• de un lado, la perspectiva
cualitativa con su énfasis en el
lenguaje, en la interpretación
de los hechos humanos y en la
toma del punto de vista del
actor; contacto directo con la
gente que se estudia.
• de otro, la perspectiva
cuantitativa haciendo hincapié
en la formalización de teorías,
en la explicación y la
cuantificación de fenómenos.
Agregar un pie de página 8
TÍTULO

• Por último, método


como estrategia
cognitiva o como
estrategia de acción.

También podría gustarte