Está en la página 1de 38

USO DEL EQUIPO DE

PROTECCIÓN
PERSONAL (EPP)
Objetivo

Este curso establece los conocimientos básicos en


cuanto a los principios de Protección de los empleados
contra las lesiones y/o enfermedades ocupacionales a
través del uso adecuado de los Equipos de Protección
Personal.
EQUIPO DE PROTECCIÓN
PERSONAL - EPP

Denominación dada al conjunto de elementos y


dispositivos, diseñados específicamente para
proteger al trabajador contra accidentes y
enfermedades que pudieran ser causados por
agentes o factores generados con motivo de sus
actividades de trabajo y de la atención de
emergencias.

El EPP no reduce el “el peligro”, solamente protege


al individuo del ambiente y del grado de exposición.
El EPP, protege a un solo trabajador y se aplica sobre el cuerpo del
mismo, cuyo objeto primordial es el de proteger al trabajador frente
agresiones externas de tipo físico, químico y biológico, y que existieran o
se generaran en el desempeño de una actividad laboral determinada.

Los EPP´s tienen unas limitaciones que impiden que éstos protejan de
una manera ilimitada y de forma absoluta; son eficaces hasta ciertos
límites que recogen sus propias normas de certificación y que obligan a
un uso racional, de acuerdo con los riesgos que se pretenden proteger, así
como a una elección, mantenimiento, revisión, Etc.
MARCO LEGAL
Articulo 60 de la ley 29783:
El empleador proporciona a sus empleadores
equipos de protección personal, adecuados,
según el tipo de trabajo y riesgos específicos
presentes en el desempeño de sus funciones,
cuando no se puedan eliminar en su origen los
riesgos laborales o sus efectos perjudiciales
para la salud este verifica el uso efectivo de los
mismos.
MARCO LEGAL
Artículo 97 del DS 005-2012 TR:
Con relación a los equipos de protección
personal, adicionalmente a lo señalado en el
artículo 60 de la Ley, éstos deben atender a
las medidas antropométricas del trabajador
que los utilizará.
Marco Legal
Capitulo VII: EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)

Artículo 81.- Queda terminantemente prohibido el ingreso de trabajadores


a las instalaciones de la unidad minera y efectuar trabajos de la actividad
minera o conexa que representen riesgo para su integridad física y salud sin
tener en uso sus dispositivos y EPP que cuenten con sus especificaciones
técnicas y certificados de calidad.

Asimismo, los EPP deben estar en


perfecto estado de funcionamiento,
conservación e higiene para su uso.
Marco Legal
D.S 024-2016 EM. Art.38 inc.4

Obligación de los supervisores


Instruir y verificar que los trabajadores conozcan y
cumplan con los estándares y PETS y usen
adecuadamente el EPP apropiado para cada tarea.

Prevención
JERARQUÍA DE CONTROL DE
RIESGOS
Tener en cuenta:
• Del tipo de riesgo.
• De cómo puede afectar al organismo la
exposición.
• De cuánto tiempo se estará expuesto al
riesgo.

Características:
1. Protección, eficacia.
2. Comodidad.
3. Fácil mantenimiento.
PROTECCIÓN DE OÍDOS
• Pre moldeados: Disminuyen 27 dB aproximadamente. Permiten ajuste seguro
al canal auditivo.

• Moldeados: Disminuyen 33 dB aproximadamente. Son hechos sobre medida


de acuerdo con la forma de su oído

• Tipo Copa u Orejeras: Atenúan el ruido 33 dB aproximadamente. Cubren la


totalidad de la oreja.
INSPECCIONES
El EPP debe ser inspeccionado
antes de cada uso por el propio
trabajador para verificar si está
dañado o tiene defectos, en caso se
detecte que esta dañado o
defectuoso se retirará y
reemplazará inmediatamente
Requisitos previos

• El EPP es de uso exclusivo para trabajos


relacionados con la actividad propia del
1 trabajador, por ningún motivo deben utilizarse
fuera del horario de trabajo

• Nunca debería entregarse a un trabajador un


equipo de protección si este no ha sido informado
sobre los riesgos que le rodean y el beneficio que
2 implica la utilización del mismo. (Capacitación).
EL EPP PARA LOS OJOS Y EL ROSTRO
Entre los diferentes tipos de protección facial y
para los ojos están:
 Los lentes de seguridad
 Las gafas protectoras
 Las caretas faciales
 Los cascos de soldadura
 Las cubiertas completas (full face)
EL EPP PARA LOS OJOS Y EL ROSTRO
EL EPP PARA LA CABEZA
EL EPP PARA LA CABEZA
La superficie del casco está
diseñada para absorber parte del
impacto. La suspensión, o sea la
banda y las cintas dentro del
casco, es aún más crítica en
cuanto a la absorción del
impacto.
EL EPP PARA LOS PIES
Los zapatos y las botas de seguridad
están reforzadas con una estructura
de acero u otro material resistente
para proteger sus pies de
perforaciones o de ser aplastados, de
igual forma se requiere que estén
reforzadas con suelas resistentes a
perforaciones y con suela
antideslizantes.
EL EPP PARA LAS MANOS
Es obligatorio el uso de guantes de cuero cromado aprobados
cuando se realicen trabajos de soldadura

Es obligatorio el uso de guantes de cuero con palmas


reforzadas aprobados cuando se manipulen eslingas o cables
metálicos

Es obligatorio el uso de guantes aprobados resistentes a los


químicos cuando exista el riesgo de lesiones a las manos

Es obligatorio el uso de guantes aluminizados aprobados


cuando se realice trabajos que involucra la manipulación de
objetos calientes

Es obligatorio el uso de guantes dieléctricos aprobados


cuando se realicen trabajos con riesgo eléctrico
EL EPP PARA LOS OÍDOS

La pérdida del sistema auditivo es una lesión


muy común en el trabajo, la cual es ignorada
muy a menudo ya que ésta ocurre
gradualmente. Los trabajadores pueden sufrir
la pérdida permanente del sistema auditivo
debido a que los ruidos elevados pueden
ocasionar daños sin causar dolor.
USTED NECESITA PROTEGER SUS
OÍDOS
 Cuando existen avisos que indican
que se requiere protección para los
oídos.
 Cuando los monitoreos de
dosimetría de ruido indican que el
riesgo de exposición es alto por el
puesto de trabajo.
 Cuando el trabajo que realiza esta
en una zona donde el ruido
ambiental supera los límites
permisibles para audición laboral.
EL EPP PARA LOS OÍDOS
En cuanto a los trabajos o las tareas, debe
tomarse en cuenta que el tiempo de exposición al
ruido observará de forma obligatoria el siguiente
criterio:
ESCALA DE TIEMPO DE EXPOSICION
PONDERACION (Decibeles) (Horas/día)
82 16
83 12
85 8
88 4
91 1½
94 1
97 ½
100 1/4
EL EPP RESPIRATORIO
Concentración de O2 en volúmen
USO ADECUADO
 Asegúrese que el respirador se ajuste bien a la cara: Para esto
existe 2 pruebas de ajuste:
 Prueba de presión positiva:
o Cubra la válvula de exhalación con la mano.
o Exhale ligeramente y mantenga la presión alrededor de 10
seg.
o Si no se produce fuga de aire, el cierre es perfecto.
o Si no fuera así reajuste las correas y vuelva a intentarlo.
USO ADECUADO
 Prueba de presión negativa:
o Cubra las válvulas de inhalación con las manos.
o Inhale ligeramente y mantenga la presión de succión por 10
seg.
o Si no se produce fuga de aire, el cierre es perfecto.
o Si no fuera así reajuste las correas y vuelva a intentarlo.
ROPA PROTECTORA
Es obligatorio el uso de vestimenta
de seguridad fluorescente y
reflectiva (chaleco, casaca y/o
mameluco) durante el día y la
noche para el personal que trabaja
cerca a vehículos o equipos móviles
en movimiento.
ROPA PROTECTORA
Es obligatorio el uso de mangas y/o casacas de
cuero cromado u otra ropa protectora de soldar
aprobado cuando existe la posibilidad de lesión
debido a la exposición a chispas, escoria u otros
peligros de la soldadura

Es obligatorio el uso de ropa de protección


contra químicos cuando existe el riesgo de
lesiones debido a exposición a productos
químicos.
PROTECCIÓN CUTÁNEA

Finalidad:

Proteger al usuario contra lesiones, quemaduras, irritaciones y


contaminaciones provocadas por el contacto con sustancias agresivas
al organismo.
Selección del EPP – Otros
EQUIPO DE PROTECCIÓN CONTRA
CAÍDAS
Es obligatorio el uso de EPP para
trabajos en altura a partir de 1.80 m.
Para trabajos con riesgo de caída a
diferente nivel deberá usarse arnés de
cuerpo entero, línea de anclaje con
absorbedor de impacto y barbiquejo
Arnés

Es obligatorio el uso de
equipos de protección
individual contra caídas de
altura siempre que exista riesgo
de caída de altura.
Eslingas y líneas de vida
El arnés por si solo no sirve de nada,
este debe ser acompañado por una
eslinga (no lazo, ni pita) esta debe de
contar en sus dos extremos por ganchos
mecánicos que aseguren la no apertura
de este.
La línea de vida, puede ser permanente o
eventual, las líneas de vida nunca deben
ser tubos que transporten algún líquido y
mucho menos en ductos eléctricos.
A falta de sujeción deberán instalarse
líneas de vida o usarse andamios si es
requerido
Equipos de protección personal en
tiempos de covid - 19
RESPONSABILIDAD DEL
TRABAJADOR
.
• Utilizar el Equipo de Protección Personal.

.
• Asistir a las capacitaciones.

• Cuidar, mantener, limpiar el EPP como sea requerido./ Informar


.
cuando su EPP necesita reparación o cambio.
• Evaluar riesgos potenciales antes de comenzar el trabajo. Lo hará de
.

los riesgos potenciales reales asociados con su trabajo.


• Seguir instrucciones y reportar cualquier condición insegura.
.

• Leer lo peligros en las Hojas de Datos de Seguridad para los


.

Materiales (MSDS)
SI CUIDAS TU EQUIPO DE
PROTECCIÓN ESTE TE CUIDARÁ
A TI…..
GRACIAS

También podría gustarte