Está en la página 1de 9

Corporación Universitaria Minuto de

Dios
Catedra CMD
Actividad N° 3
Documento de caracterización del
entorno
Integrantes: Angy Natalia parra Ospina

NRC: 764320
Temática seleccionada
Barrio milagro de Dios
Este es el fruto de la lucha de un grupo de habitantes que alrededor del año 2012 decidieron
organizarse y construir sus viviendas en un predio detrás de la cárcel de picaleña. Predio que era
propiedad de julio newton villa, quien decidió parcelar y vender sus lotes, con el objetivo de que las
personas con menos recursos, pudieran cumplir el sueño de tener su vivienda.

Luego de la muerte de julio newton villa, los habitantes de este asentamiento deben emprender una
lucha por demostrar la legalidad del barrio y enfrentar los distintos obstáculos que nacieron a raíz de
no poseer sus escritos.
Describa el contexto
Se construye en medio de la incertidumbre da la legalida,pero también, en el fragor de las luchas de sus
habitantes por el derecho de la ciudad.
El barrio colinda con la cárcel,Comfenalco,las américas y villa prado cerca del paso de la quebrada
doima, es un barrio de habitantes a quienes se les ha negado el derecho a la ciudad, en medio de un
sector de desarrollo urbanístico de alto precio, es un lunar de pobres en terrenos.
Los inicios de asentamiento, su vida no le alcanzo para dejar legalizados los lotes, y ante la imposibilidad
de la gente demostrar con escrituras ser dueños de dicho predios, surgieron los inconvenientes; intentos
de desalojo y conflictos por la aparición del territorio tras varios enfrentamientos con las autoridades
locales y de la policía, y además de os abusos cometidos por parte de grupos que intentaron hacer
negocios con las parcelas, la gente a logrado construir poco a poco sus viviendas
Actores del contexto
• Detallen a los actores que forman parte del
contexto seleccionado; si es necesario,
relacionen rangos de edad, formación u otros
aspectos que consideren necesarios
Situación problema
Describa la situación problema observada en el
contexto, en relación con la temática
seleccionada y que pueda abordarse desde la
vocación del servicio.
Causas y consecuencias
• Mencionen al menos dos posibles causas y
dos probables consecuencias de la situación
problema. Las causas deben ser vistas como el
origen de la situación, y las consecuencias,
como las dificultades o necesidades actuales o
futuras.
Conciencia crítica
Indiquen la percepción grupal de la situación;
describan emociones, sensaciones o
sentimientos del equipo de trabajo, al acercarse
al entorno inmediato.
Registro fotográfico de la situación
problema

También podría gustarte