Está en la página 1de 37

Análisis y evaluación de las disposiciones regulatorias del

servicio público domiciliario de gas natural que aplican a los


Usuarios No Regulados, con el objeto de identificar reformas
regulatorias respecto de los criterios y procedimientos para su
clasificación

Taller de presentación de resultados


Jueves, 10 de diciembre de 2020
Contenido
1. Objeto y alcance de la Consultoría
2. Fuentes de información y metodología
3. Clasificación UNR
4. Caracterización mercados relevantes
5. Caracterización mercado mayorista
6. Caracterización contractual
7. Relación entre agentes
8. Barreras
9. Propuestas

ECONOMETRÍA
Objetivo y alcance de la consultoría

Analizar y evaluar las disposiciones


Análisis Análisis
regulatorias del servicio público
Experiencia comercialización
domiciliario de gas natural que Internacional de gas a UNR
aplican a los UNR, con el objetivo
de identificar reformas regulatorias 1 3
respecto de los criterios y
procedimientos para su 2 4
clasificación, así como para seguir Caracterización de
Criterios y lógica
15 mercados
promoviendo la competencia en la relevantes
definición UNR
comercialización de gas …

ECONOMETRÍA
your date here större - a multipurpose PowerPoint template 3
Equipo de Trabajo
Profesionales:

 Benjamín Venegas

 Valeria Salas

 Miguel Salazar

 Ruth Katherine Lopez

 Magda Lorena Triviño

Luis Alfonso Rojas Camilo Quintero Montaño


Abogado, especialista en Ing. Electricista, con maestría en
derecho administrativo, economía y sistemas de
con más de 23 años de potencia. Consultor y director de
ejercicio profesional. regulación económica y
financiera de proyectos

ECONOMETRÍA
Fuentes de información y metodología
• Reglas diferenciales usuarios: España, México y Argentina
• Análisis poder de negociación
• Análisis de diferencias y similitudes
• Impactos potenciales
• Análisis de ventajas y desventajas
• Análisis de barreras

Análisis Análisis
Experiencia comercialización
Precio
Internacional de gas a UNR (COP/ m3)
Pregulado
• MP, MS y OTMM: Bolsa Mercantil
• Relaciones entre agentes 1 3 Beneficio
nuevo UnR
Alternativas mercados Contribuciones
(sin incluir termoeléctricos)
2 4 P1

P0
Caracterización
1. # UR y UNR 2. Potencial volumen Criterios y lógica
de 15 mercados
definición UNR
relevantes
 Caracterización de la demanda no regulada UnR1 UnR0 Cantidades
 No. agentes que atiende (m3)

 Puntos de entrega y venta Formatos


Formatos • Criterios y procedimientos clasificación
 Precios venta SSPD
SSPD B2
B2 yy
6024
6024 • Alternativas e impactos

ECONOMETRÍA
 Esquemas de contratación
 Concentración • Ajustes regulatorios
Clasificación de Usuarios No Regulado (actual)

Tiene la facultad de elegir


Es UNR obligatoriamente, a comercializador, transportador,
partir de los límites de distribuidor; negociar los
consumo definidos por la contratos y los precios de
regulación suministro y transporte

Es un consumidor de
más de 100.000 pcd

MP: Compra de gas y de Las transacciones del


capacidad de transporte mercado mayorista entre
MS: Venta de gas y capacidad comercializadores y los UNR
de transporte se registran en OTMM

ECONOMETRÍA
your date here större - a multipurpose PowerPoint template 6
Caracterización mercados relevantes

Máximo
Máximo volumen Máximo
potencial UR a consumido por Máximo número volumen
ser convertidos los UR a ser de UR consumido por
a UNR convertidos a los UNR
UNR

 Alt 1: Clasificación por número de UNR y UR

 Alt 2: Clasificación por potencial de volumen

 Alt 3: Clasificación por potencial de volumen incluyendo


Bogotá-Centro-Cundinamarca y retirando Quipile

ECONOMETRÍA
Caracterización mercados relevantes
UNR: 79,8%
UNR: 1006
No. Participación UR: 80,9%
UR: 7.937.237 muestra
Nacional: 84,8%

Número de UNR y de agentes Consumo promedio mensual (m3 a partir de volumen distribuido)

ECONOMETRÍA
Caracterización mercados relevantes
Usuarios con límite inferior al definido por la regulación

ECONOMETRÍA
Caracterización mercados relevantes
UNR Tipo de contratación UNR Tipo de red al que se conecta
No
Me rc ado Dis tribuc ió n Trans po rte
re po rta
Bogotá-Centro
78,90% 13,40% 7,70%
Cundinamarca
Atlántico-
65% 30% 5%
Magdalena-Cesar
Bolívar - Sucre -
10,40% 0,60% 89,00%
Córdoba
ASE - Altiplano 54,70% 45,00% 0,30%
Cundiboyacense
Cali 44,10% 55,90% 0,00%
Huila-Tolima-
Cundinamarca 35,00% 64,10% 0,90%
ASE - Norte del
45,90% 54,10% 0,00%
Valle
Antioquia 91,40% 0,00% 8,60%
ASE - Centro y
97,50% 2,50% 0,00%
Tolima
ASE - Caldas 40% 60%

ASE - Risaralda 12,70% 87,30% 0,00%


Santander-Sur
Bolivar 68% 2,50% 29,60%

Yopal 100% 0% 0%
Meta-Cundinamarca 29,70% 67,90% 2,40%

ECONOMETRÍA
Sur
Santander-Antioquia 86,80% 0,30% 12,80%
Caracterización mercados relevantes
UNR Precios de suministro

ECONOMETRÍA
Caracterización mercado mayorista
Mercado Primario

UNR que participan

Cantidades
transadas

ECONOMETRÍA
Caracterización mercado mayorista
Mercado Primario

UNR que
participan
por tipo de
actividad

ECONOMETRÍA
Caracterización mercado mayorista
OTMM - Suministro
UNR que participan

Cantidades
transadas

ECONOMETRÍA
Caracterización mercado mayorista
OTMM - Suministro

UNR
contratos
suministro
OTMM

ECONOMETRÍA
Caracterización mercado mayorista
OTMM - Transporte

UNR que
participan

Cantidades
transadas

UNR tipo de
conexión

ECONOMETRÍA
Caracterización mercado mayorista
Los UNR transan
OTMM – Suministro y Transporte
principalmente en OTMM

UNR que
participan

Cantidades
transadas

UNR contratos

ECONOMETRÍA
Caracterización contractual en OTTM
Muestra: 106 Contratos

Reglas Vendedores Planeación


Comercializadores y UNR Distribuidor-Comercializador Contratos suscritos un día
antes de inicio ejecución
Comercialización libre Comercializador independiente
Máximo 1 mes antes
Precio gas libres
Generador Hídrico-Térmico
Margen C libre
Generador Térmico

Cargos T y D regulados
Comercializador GNCV

ECONOMETRÍA
Registro ante Gestor
Caracterización contractual en OTTM
Reposición
Productos Modalidad
gas
Firme Pague lo contratado con %
Suministro
mínimo sin recuperación
Suministro y transporte Interrumpible Pague lo contratado 100% con
recuperación en año siguiente
Suministro, transporte y Firme + Interrumpible
comercialización
Pague lo contratado 95% con
Firme + Interrumpible + recuperación mes a mes
Comercialización Suministro Ocasional

Comercialización transporte Pague lo contratado 80% y


venta no consumido en MS
Acceso a redes D

ECONOMETRÍA
Relaciones entre agentes: Suministro

Productores-
comercializadores,
UNR Contrato de servicio de comercializadores de gas
suministro importado y
comercializadores por el
servicio de suministro de
gas)

ECONOMETRÍA
Relaciones entre agentes: Suministro

Suministro Vs
contrato de
Suministro Vs prestación del
El suministro es de ejecución
compraventa sucesiva servicio
El plazo es elemento de la
público El suministro de gas es propio
naturaleza del contrato de domiciliario de la comercialización
suministro La comercialización es una
El suministro se rige por las actividad complementaria del
reglas de la compraventa, en servicio público domiciliario.
cuanto no contraríen su
naturaleza

ECONOMETRÍA
Relaciones entre agentes: Suministro
Productor –
comercializador,
Proveedor (Vendedor)
comercializador gas
importado
Mercado primario

Proveído (comprador) UNR

Partes del contrato

Vendedor (UNR) UNR

Mercado secundario
Productor –
comercializador,
Comprador
comercializador gas

ECONOMETRÍA
importado
Relaciones entre agentes: Suministro

Si las condiciones definidas por el distribuidor así lo permiten, los UNR conectados a las redes de
distribución pueden optar por no comprar el gas al distribuidor

Pueden contratar por sí mismos el servicio de suministro en el mercado mayorista con productores-
comercializadores o comercializadores de gas importado, o contratarlo con comercializadores

El UNR decide libremente si contrata por sí mismo el suministro de gas natural en el mercado primario

Los derechos de suministro del gas firme del UNR que no haya sido nominado para el día siguiente,
deben ofrecerse en el mercado secundario

ECONOMETRÍA
Relaciones entre agentes: Transporte

UNR Contrato de servicio de Transportadores


transporte

ECONOMETRÍA
Relaciones entre agentes: Transporte

El servicio de transporte es una actividad complementaria del servicio público domiciliario de gas
natural

Los transportadores permitirán el acceso a los gasoductos de su propiedad o que se


encuentren bajo su control, a cualquier UNR.

El UNR decide libremente si contrata por sí mismo el transporte de gas natural en el mercado
primario o través de un comercializador

En este caso, el UNR que esté conectado o se pueda conectar a un SD deberá presentar al
transportador un documento en el que el Distribuidor indique las razones técnicas por las que no le
es posible prestarle el servicio a dicho usuario

ECONOMETRÍA
Relaciones entre agentes: Transporte
Empresa de servicios
públicos que realiza de
Transportador manera independiente la
actividad de transporte de
gas
Mercado primario

Remitente UNR

Partes del contrato

Vendedor (UNR) UNR

Mercado secundario

Productor – comercializador,
Comprador comercializador gas
importado

ECONOMETRÍA
Relaciones entre agentes: OTMM

RELACIONES ENTRE UNR Y COMERCIALIZADORES POR OTMM


• Servicio de suministro de gas natural UNR
• Servicio de capacidad de transporte de gas a
Productos UNR
• Servicio de suministro y transporte de gas
natural a UNR
Partes • Comercializadores y UNR
• UNR conectados a SD
Acceso físico a la red
• UNR conectados a SNT

ECONOMETRÍA
Revisión de barreras

Dificultades para acceder al Estandarización en el MP


Altos niveles de intervención
mercado primario (reglas puede no coincidir con
en el MP y en el MS
complejas de entender) necesidades de UNR

En el mercado primario se En la regulación no hay un


observan indicios de criterio claro para distinguir
No se permite el acceso
elementos regulatorios que entre la comercialización en
directo de UNR al MS
pueden estar afectando la el mercado mayorista y
seguridad jurídica minorista

ECONOMETRÍA
Propuestas: Metodología ajuste límite actual
Precio
(COP/ m3)
Pregulado

Beneficio
nuevo UnR
¿Cual es el ¿Cuál es el efecto
volumen de gas si se usa un P1
Reducir el límite de necesario para referente de un
consumo a 2.000 generar un efecto mercado P0
m3 día genera en tarifas relativamente
efectos marginales determinado? menos
en tarifa y en • 5% máximo desarrollado?
número de usuarios (707,9 m3/día) • Perú UnR1 UnR0 Cantidades
• 25.000 pcd (m3)

(1.934 m3/día)

Contribuciones

ECONOMETRÍA
Alt 1 Alt 2
Propuestas: Impactos ajuste límite actual - Alt 1
D i fe re n c i a l ta ri fa s a l te rn a tiv a 1 Im p a c to U R - A lte rn a ti v a 1

U s u a ri o s
Im p a c to c o n trib u c io n e s
M e rc a d o N ú m e ro U R a lte rn a tiv a 1
a lte rn a tiv a 1
(1 .9 3 4 m 3 /d ía )
S u m in is tro T ra n s p o rte S u m in i s tro T ra n s p o rte

23 Bogotá centro - Cundinamarca 2.202.998 10 COP 8,00 COP 10,00 COP 17.623.904 COP 22.029.880 COP 525.723.686
31 Atlántico - Magdalena - Cesar 904.007 5 COP 19,00 COP 9,00 COP 17.176.038 COP 8.136.018 COP 48.406.480
20 Bolívar - Sucre - Córdoba 689.027 1 COP 3,00 COP 2,00 COP 2.067.078 COP 1.378.052 COP 25.407.628
169 ASE - Altiplano cundiboyacense 400.658 7 COP 30,00 COP 8,00 COP 12.019.530 COP 3.205.208 COP 45.021.106
27 Cali 583.618 0 COP - COP - COP - COP - COP -
24 Huila - Tolima - Cundinamarca 261.337 0 COP - COP - COP - COP - COP -
165 ASE - Norte del Valle 371.681 1 COP 3,00 COP 2,00 COP 1.115.040 COP 743.360 COP 10.353.376
12 Antioquia 1.002.093 8 COP 15,00 COP 14,00 COP 15.031.275 COP 14.029.190 COP 105.725.395
170 ASE - Centro y Tolima 29.163 0 COP - COP - COP - COP - COP -
168 ASE Caldas 144.824 0 COP - COP - COP - COP - COP -
167 ASE Risaralda 238.148 1 COP 12,00 COP 7,00 COP 2.857.764 COP 1.667.029 COP 39.978.291
11 Santander - Sur de Bolívar 250.552 1 COP 8,00 COP 10,00 COP 2.004.408 COP 2.505.510 COP 30.814.148
14 Yopal 77.430 0 COP - COP - COP - COP - COP -
16 Santander - Antioquia 58.840 0 COP - COP - COP - COP - COP -
30 Meta - Cundinamarca 161.066 0 COP - COP - COP - COP - COP -
T o ta l C O P 6 9 .8 9 5 .0 3 7 C OP 5 3 .6 9 4 .2 4 7 C O P 8 3 1 .4 3 0 .1 1 0

ECONOMETRÍA
Propuestas: Impactos ajuste límite actual - Alt 2
D ife re n c ia l ta rifa s a lte rn a tiv a 2 Im p a c to U R - A lte rn a tiv a 2

U s u a rio s
Im p a c to c o n trib u c io n e s
M e rc a d o N ú m e ro U R a lte rn a tiv a 2
a lte rn a tiv a 2
(7 0 7 ,9 2 m 3 /d ía )
S u m in is tro T ra n s p o rte S u m in is tro T ra n s p o rte

23 Bogotá centro - Cundinamarca 2.202.998 90 COP 42,00 COP 57,00 COP 92.522.136 COP 125.565.756 COP 551.386.627
31 Atlántico - Magdalena - Cesar 904.007 30 COP 77,00 COP 36,00 COP 69.606.229 COP 32.543.172 COP 48.406.480
20 Bolívar - Sucre - Córdoba 689.027 7 COP 12,00 COP 7,00 COP 8.268.240 COP 4.823.140 COP 37.904.730
169 ASE - Altiplano cundiboyacense 400.658 24 COP 71,00 COP 19,00 COP 28.445.014 COP 7.612.046 COP 45.021.106
27 Cali 583.618 11 COP 19,00 COP 14,00 COP 11.088.533 COP 8.170.498 COP 113.333.128
24 Huila - Tolima - Cundinamarca 261.337 1 COP 2,00 COP 2,00 COP 522.672 COP 522.672 COP 1.961.880
165 ASE - Norte del Valle 371.681 14 COP 27,00 COP 19,00 COP 10.035.009 COP 7.061.673 COP 10.353.376
12 Antioquia 1.002.093 49 COP 58,00 COP 54,00 COP 58.118.552 COP 54.110.376 COP 105.725.395
170 ASE - Centro y Tolima 29.163 7 COP 17,00 COP 18,00 COP 495.652 COP 524.808 COP 6.510.255
168 ASE Caldas 144.824 5 COP 49,00 COP 32,00 COP 7.096.131 COP 4.634.208 COP 40.691.753
167 ASE Risaralda 238.148 6 COP 51,00 COP 28,00 COP 12.145.242 COP 6.667.976 COP 39.978.291
11 Santander - Sur de Bolívar 250.552 10 COP 49,00 COP 62,00 COP 12.276.558 COP 15.533.604 COP 30.916.265
14 Yopal 77.430 0 COP - COP - COP - COP - COP -
16 Santander - Antioquia 58.840 0 COP - COP - COP - COP - COP -
30 Meta - Cundinamarca 161.066 1 COP 17,00 COP 12,00 COP 2.738.105 COP 1.932.780 COP 7.995.570
T o ta l C OP 3 1 3 .3 5 8 .0 7 3 C OP 2 6 9 .7 0 2 .7 0 9 C OP 1 .0 4 0 .1 8 4 .8 5 6

ECONOMETRÍA
Propuestas: Criterios para ser considera un UNR

Tener nivel de consumo


Cumplir tiempo definido por al menos 6
mínimo permanencia meses en una Ventana de
(resolución 108 de tiempo de un año (no
1997) necesariamente
consecutivos)

UNR

ECONOMETRÍA
Propuestas. Procedimiento para pasar de UR a UNR

Tramitar con
Seleccionar oportunidad la
Estar a paz y salvo
comercializador renovación de los
Registrarse ante el con el
que lo va atender y contratos o el
gestor de mercado comercializador y
gestionar su establecimiento de
transportador
contrato los nuevos
contratos

El comercializador y • Documento certifique


el transportador que se encuentra a
deberan ofertar con paz y salvo
una anticipación de al • Paz y salvo
menos 3 meses las correspondiente a los
condiciones de consumos facturados
continuidad de los
contratos • Respuesta de
solicitud por parte de
comercializador en 5

ECONOMETRÍA
días hábiles
Propuestas. Pérdida de la condición de UNR
Demanda promedio del
UNR, medida en una Comercializador debe
Seleccionar el
ventana de tiempo de 12 hacer seguimiento
comercializador que lo
meses, no supera en al condiciones para ser
atenderá como UR
menos 6 meses el límite considerado UE
para ser considerado UNR

• Si no cuenta con opciones, el


comercializador-distribuidor
asume la responsabilidad
• Verificar disponibilidad de
partículas en el mercado del
usuario
• Si no cuenta con las particulas
de gas para atender al usario,
el comercializador transferirá
al comercializador/distribuidor

ECONOMETRÍA
las cantidades acordadas
Propuestas. Modificaciones mercado mayorista
Posibilidad de Adoptar una
Analizar la que los UNR resolución
Mantener la conveniencia de puedan agregar integral con una
participación sustituir el demanda para técnica
Disposición de
como mercado efectos de normativa que
información
compradores secundario por acceder al facilite la
UNR en el MP el mercado de mercado comprensión y
las OTMM. internacional e aplicación de las
importar normas

• Excluir los productores/comercializadores


• Excluir a los generadores térmicos como UNR del mercado mayorista y
tratarlos como comercializadores
• Mercado secundario orientado a reventa de gas
• Establecer un periodo de transición
• Facultar comercializadores al gestor para proponer estandarización de
productos

ECONOMETRÍA
• Comercializadores como agregadores de demanda de UNR
Propuestas. Modificaciones regulatorias

1. Condiciones 2. Condiciones de 3. Condiciones de 4. Condiciones


generales del servicio acceso y uso de redes acceso y uso de redes técnicas y requisitos
de gas natural a UNR de distribución de transporte del equipo de medida

7. Registro de UNR
5. Condiciones 6. Cambio de
de acceso público a
comerciales comercializador
los comercializadores

ECONOMETRÍA
GRACIAS

ECONOMETRÍA

También podría gustarte