Está en la página 1de 31

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

INGENIERIA
¿Qué es la cultura?
Facultad de Ingeniería Industrial y de
Sistemas
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

•DEFINICIÓN DE CO
•CO Y CULTURA ORGANIZACIONAL
•NUEVOS ENFOQUES ANTE LOS CAMBIOS DE ENTORNO

Ing. Dra. Gloria Valdivia Camacho.


¿¿ QUE
QUE ES
ES
COMPORTAMIENTO
COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL
ORGANIZACIONAL ??
Comportamiento
Comportamiento Organizacional
Organizacional es
es una
una
disciplina
disciplinaque
que investiga
investiga elel impacto
impacto que
que los
losindividuos,
individuos,
los
losgrupos
grupos yy lala estructura
estructura organizacional
organizacional ejercen
ejercensobre
sobre
lala conducta
conducta dede los
los trabajadores;
trabajadores; concon elel propósito
propósito de
de
aplicar
aplicar lala información
información obtenida
obtenida para
paraelel mejoramiento
mejoramiento
continuo
continuo de de lala efectividad
efectividad enen lala organización.
organización.

Es,
Es, también,
también, entendido
entendido como
como elel conjunto
conjunto de
de actos
actos
yy actitudes
actitudes de
de las
las personas
personas en
en las organizaciones..
las organizaciones
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

"Es un campo de estudio que investiga el impacto de los


individuos, grupos y estructuras sobre el comportamiento dentro
de las organizaciones, con el propósito de aplicar los
conocimientos adquiridos en la mejora de la eficacia de una
organización."
Stephen P. Robbins

“Actos y actitudes de las personas en las


organizaciones”
Judith Gordon.
El Compromiso Organizacional
• El compromiso organizacional consiste en la intensidad de la
participación de un empleado y su identidad con la
organización.

• Un compromiso organizacional intenso se caracteriza por:


– Creencia y aceptación de las metas y los valores
de la organización.
– Disposición a realizar un esfuerzo importante en
beneficio de la organización.
– El deseo de mantenerse dentro de la organización.

UNI-FIIS Comportamiento
Organizacional
VALORES CENTRALES DE LA ORGANIZACIÓN

• Mérito

• Apertura

• Autonomía relativa

• Tolerancia a la incertidumbre

• Espacio para revisar aún lo exitoso

• Valoración por la diversidad

VALORES INDIVIDUALES VALORES ORGANIZACIONALES


UN SISTEMA DE GESTIÓN QUE TIENE EN
CUENTA EL CO

APUNTA AL

DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD
COMO HERRAMIENTA PARA EL CAMBIO Y LA
BUSQUEDA DE SOLUCIONES DISTINTAS
CON EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

LAS PERSONAS desarrollan ACTITUDES


Y APTITUDES en tres niveles:

• COGNITIVO

• EMOCIONAL

• CONDUCTUAL

La CULTURA ORGANIZACIONAL en una


Organización propende al aprovechamiento y
desarrollo de las capacidades de quienes forman
parte.
MOTIVACIÓN

• Intrínseca, tarea que apasiona: hago


lo que me gusta

• Extrínseca, cambio de conducta: lo


que hago no me apasiona pero me
recompensan bien, me brindan seguridad
y beneficios por lo tanto lo hago igual.
Trabajando sobre la motivación intrínseca
• Atención sobre la singularidad
• Considerar a cada colaborador como un sistema

¿Qué tipo de motivación venimos estimulando


últimamente en nuestra Organización/ equipo?

¿Además de los estímulos externos que la


industria usualmente brinda, nos ocupamos de
los internos?

¿Conocemos las inquietudes y necesidades de


cada colaborador como para brindarle la
motivación adecuada?
CONDUCCION PROPICIA PARA NUESTRO SISTEMA
LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL más
que TRANSACCIONAL
• Visión

• Desarrollo del personal

• Liderazgo de apoyo

• Delegación de autoridad

• Ductilidad en la práctica del modelo


normativo

• Pensamiento innovador

• Dirige con el ejemplo

• Carisma
¿ CÓMO DEBE SER UNA
ORGANIZACION
EN EL SIGLO XXI ?

1. SISTEMICA
2. EFECTIVA
3. COMPETITIVA
4. EMPLEABLE
5. FLEXIBLE
6. CREATIVA E INNOVADORA
7. CON CALIDAD TOTAL
8. PROACTIVA

9. MORAL
ENTORNO
ENTORNO GLOBAL
GLOBAL
DE
DE LAS
LAS ORGANIZACIONES
ORGANIZACIONES DEL
DEL SIGLO
SIGLO XXI
XXI

AUTOMA

EXCELENCIA
HACIA LA
NAGEME
AS AN
OUT

O
CIONES PL

E FUTUR
PRO

NT
SOU
DUC

ERME

N
RCIN

ACIO
C ION

D
FORM
PER

IDA
G

VISION D
ORGANIZA
SON

EMPO

I TI V
TE

LA IN
ALIZ N
CLIE

PET
NT
A DA

E
CIA D

COM
L
IO A D

EN
INNO VIC VIDA

TEND
VACIO SER UCTI
PROD

MEGA
N
NDISING
MERCHA
MARKET

NUEVO AJO
ING
TRAB
TELE
ORGANIZACIONES INTELIGENTES
ENTORNO DESARROLLO CORPORATIVO
TELEMARKE

GLOBAL
CION TING
GLOBALIZA
CREA
TIVIDA
REIN D

TRA
D

TAL G ENIE
T

BAJ
AD TO RIA
O

OE
CALID
E

NE
W

GO
RAZ

QUI
C
N

LIDE C

PO
S

O N
I

A O
Z

ING
ARK

L
I

C
CHM
N

BEN

IP

O
RSH

H
G

EU

MAS

G
ENTR

I
PARADIG

PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

N I
G A
IMPACTO
IMPACTO DE
DE LA
LA GLOBALIZACION
GLOBALIZACION
EN
EN LAS
LAS ORGANIZACIONES
ORGANIZACIONES

G
CAMBIO EN LAS TENDENCIAS
L
O
B CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES
A CAMBIO EN LAS UNIDADES ORGANICAS
L
I CAMBIO EN LOS CARGOS
Z
A CAMBIO EN LAS FUNCIONES
C
I CAMBIO EN LAS COMPETENCIAS
O
N CAMBIO EN LA CAPACITACION
LA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓN
COMO SISTEMA
COMO SISTEMA OBJETIVOS
DEL

GERENCIAMIENTO
GERENCIAMIENTO
SISTEMA

INPUT PROCESAMIENTO
• PERSONAL O OUTPUT
P
E
• DINERO P S E
H
O T R
• MATERIALES
T U R A
BIENES
E U
M C
• MAQ. Y EQUIP.
N C
T I
Y/O
C A
U O
• TECNOLOGIA I
N R SERVICIOS
A N
A O
E
• INFORMACION L
S

FEED-BACK

MERCADO
¿¿ QUE
QUE ES
ES
CULTURA
CULTURA
ORGANIZACIONAL
ORGANIZACIONAL ??
CULTURA
CULTURA ORGANIZACIONAL
ORGANIZACIONAL es es un
un sistema
sistema
de
devalores,
valores,creencias,
creencias, actitudes,
actitudes,usos,
usos,hábitos
hábitosyy costumbres;
costumbres;
así
asícomo
como elelconjunto
conjunto dede recursos,
recursos,procesos
procesos yysistemas
sistemas dede
una
una organización,
organización, que
que determinan
determinan su su comportamiento
comportamiento
individual
individual yy colectivo,
colectivo, permitiendo
permitiendo queque se
se distinga
distinga de
de
las
las otras
otras organizaciones.
organizaciones.
Es
Es una
una manera
manera de deser;
ser; un
unmodo
modode devida;
vida;una
una forma
forma
aceptada
aceptada de de interacción
interacción yy dede relaciones
relaciones típicas
típicas que
que
establecen
establecen lala forma
forma cómo
cómo deben
deben comportarse
comportarse sus sus
miembros
miembros yy cómocómo deben
deben hacerse
hacerse las
las cosas.
cosas.
LA CULTURA ORGANIZACIONAL

• Está fuertemente influida por el coach/el


líder superior en la pirámide

• También por la cultura de la sociedad en


que está inserta

• Del negocio en que se desempeña

• Registra presencia de sub-culturas

• Se aprende por la observación e imitación


del coach y la socialización
IMPORTANCIA DE LA CULTURA
ORGANIZACIONAL

• Determina el comportamiento práctico,


concreto y perceptible de la Organización

• Marco de generación de estrategias para


generar el cambio

• Propicia el desarrollo organizacional para


hacer más adaptable la organización
¿¿ QUE
QUE ES
ES
CLIMA
CLIMA
ORGANIZACIONAL
ORGANIZACIONAL ??
Clima
Clima Organizacional
Organizacional eses lalaatmósfera
atmósfera
psicológica
psicológica singular
singular que
que se
se respira
respira en
en una
una
organización
organización yy que que ejerce
ejerce una
una influencia
influencia
directa
directaen
enelelcomportamiento
comportamientode de las
las personas;
personas;
es
es decir,
decir, constituye
constituye elel medio
medio interno
interno de
de lala
institución
instituciónyyestá
estádeterminada
determinadapor
porlaladimensión
dimensión
perceptiva
perceptiva individual.
individual.

®Lic. Carlos Pérez Gavidia - Consultor - Telefax: 278-0933 .- Cel.:


Cel 9960-1186.- E-mail:
E-mail marper@terra.com.pe
CULTURA

CCLLI IM
MAA
COMPORTAMIENTO
NIVEL ORGANIZACIONAL
CULTURA Políticas y prácticas
ORGANIZACIONAL
ORGANIZACIONAL de Recursos Humanos

Cambio y Desarrollo ESTRUCTURA


ESTRUCTURA Diseño del Trabajo
Organizacional ORGANIZACIONAL
ORGANIZACIONAL y Ambiente Físico SATISFACCION

POTENCIALIDAD
Toma de Decisiones
LIDERAZGO
en Equipo

Dinámica del
PRODUCTIVIDAD
COMUNICACION Grupo

Poder y Política Conflicto COMPETITIVIDAD

NIVEL GRUPAL
Características
Biográficas

Personalidad Percepción

VALORES *
MOTIVACIÓN L *
y Actitudes LO NAAL
O
DEELCIOION
OO
Habilidades Aprendizaje MM IDZAAC
Z
GANNI
R G A
OOR
NIVEL INDIVIDUAL
INSUMO
HUMANO
NIVEL INDIVIDUAL

Características
Biográficas

Percepción
SATISFACCION
Personalidad
POTENCIALIDAD
VALORES MOTIVACIÓN
y PRODUCTIVIDAD

Actitudes
COMPETITIVIDAD
Aprendizaje
Habilidades

INSUMO
HUMANO
IMPORTANCIA
IMPORTANCIA
DEL
DEL
CLIMA
CLIMA ORGANIZACIONAL
ORGANIZACIONAL

SOS ••Comportamiento
Comportamiento
C E
PRO
•• Gestión
Gestión
D OS
•• Cambio
Cambio SUL
T A
RE
•• Innovación
Innovación
Modelo de comportamiento
organizacional
FIIS –
Miembros

*Docentes Productividad
*Alumnos
Tareas FIIS
Planeamiento
*Administrativos Formal
*Trabajadores Estratégico
Unidad
Imagen FIIS
Historia
FIIS Individuos
FIIS- UNI
integrada
ICEBERG
ICEBERG
ORGANIZACIONAL
ORGANIZACIONAL
• Jerarquías
• Recursos
• Objetivos de la
Organización
• Pericia y capacidad
FACTORES del personal
VISIBLES • Nivel tecnológico
• Normas de desempeño
• Medición de la eficiencia

• ACTITUDES
• SENTIMIENTOS
• VALORES
• NORMAS
FACTORES
• INTERACCION HUMANA
INVISIBLES
• SISTEMA DE APOYO
• NIVELES DE SATISFACCIÓN
ALGUNOS CONCEPTOS IMPORTANTES

También podría gustarte