Está en la página 1de 17

LA ILIADA

CICLO ABRIL – AGOSTO 2020

SEMANA: 01 DOCENTE: BLANCA ESTRADA


TERRONES
ÁREA: A-B-C-D
CURSO: LITERATURA
LA ILIADA CICLO ABRIL – AGOSTO 2020
CLASICISMO CICLO ABRIL – AGOSTO 2020

ÉPOCA: Siglo V a.C.; Atenas logra un gran desarrollo

CARACTERÍSTICAS

Inspiración realista, conceptualmente racional, intelectual y humanista por excelencia.


Sujeción a reglas y normas estrictas y precisas (precisadas en el teatro griego).
Despliegue de fantasía.
Equilibrio entre el contenido y la expresión de la obra literaria.
Culto a la belleza, la verdad y el bien.
Predominio de los mitos y leyendas antiguas.
LA ÉPICA GRIEGA CICLO ABRIL – AGOSTO 2020

Ephos: cantar hechos grandiosos.


sinónimo de «narración»

Objetivo: destacar las hazañas de la Edad Heroica (s. XII a.C.)

Los AEDOS:
Poetas (Compositor) de la antigua grecia que cantaba, al son de la lira, las leyendas de los dioses o de los
héroes mitológicos.
Los RAPSODAS:
 En la Grecia Antigua un rapsoda era un recitador o pregonero ambulante que cantaba poemas homéricos u
otras poesías épicas. 
OBRAS ATRIBUIDAS A HOMERO CICLO ABRIL – AGOSTO 2020

“La Ilíada” (poema de la guerra)


“La Odisea” (poema de la paz)
“La Batrocomiomaquia” o “Guerra de los Batracios” (Sátira de la guerra entre griegos y troyanos)
“La Tebaida”
“Himnos Homéricos”
“El Margités”
“Los Epígonos”
LA ILIADA CICLO ABRIL – AGOSTO 2020

¿Cómo se concibe?
Durante la llamada Edad Heroica (Siglo XIII a. C.) de Grecia, este pueblo forjaba
su hegemonía militar y económica sobre los puertos del mar Egeo.
Uno de sus principales rivales era el pueblo de Troya. Por dicha disputa,
lasguerras enfrentaron a ambos pueblos vecinos. Así, la invención popular creó
la extraordinaria historia mítica del rapto de Helena, esposa del rey Menelao, a
su vez, hermano del poderoso Agamenón.
De este modo, los hechos militares se convirtieron en ficción literaria
reproducida –¿o recopilada?-por Homero, aeda o rapsoda .
LA ILIADA :ANÁLISIS
CICLO ABRIL – AGOSTO 2020

1.GÉNERO Y ESPECIE Épico; Epopeya heroica


2.COMPOSICIÓN
Compuesta en verso (llamado hexámetro dactílico: estrofas de seis versos cada una). 15,693 versos
3.TEMA
Las cóleras de Aquiles
4. ESTRUCTURA: Poema dividido en 24 cantos o rapsodias.
La primera parte: PRIMERA CÓLERA DE AQUILES. Aquiles se retira del combate contra los troyanos
porque Agamenón le quita su esclava Briseida
La Segunda Parte: SEGUNDA CÓLERA. Aquiles vuelve a la batalla porque Héctor, rey troyano ha dado
muerte a su amigo Patroclo.
CICLO ABRIL – AGOSTO 2020
MUERTE DE PATROCLO CICLO ABRIL – AGOSTO 2020
Un Paralelo entre AQUILES Y HÉCTOR CICLO ABRIL – AGOSTO 2020

AQUILES HÉCTOR
•Es un semidiós * Es un príncipe.
•El más notable guerrero * El más valeroso de los
griego. troyanos.
•Soberbio y altanero: pelea * Humilde, pelea por amor
por su gloria propia y orgullo. a su patria.
•Confía en su condición de * Sabe la condición de Aquiles
semidiós y no teme morir. y se encomienda a los dioses
•Iracundo, da muerte a Héctor * Prudente, enfrenta a Aquiles
para vengar la muerte de su porque éste es la peor
amigo Patroclo. amenaza contra la ciudad de Ilión
MUERTE DE HÉCTOR CICLO ABRIL – AGOSTO 2020
PRIÁMO SE INCLINA ANTE
AQUILES CICLO ABRIL – AGOSTO 2020
PERSONAJES CICLO ABRIL – AGOSTO 2020

AQUILES: Es el más bello, el más ágil , el más fuerte y valiente. De pasionesviolentas, pesares profundos; de
amistad íntima y apasionada; es valeroso, feroz, soberbio y vengativo.
Fue el mayor de los guerreros griegos en la guerra de Troya. Era nieto de Éaco e hijo de Peleo y de Tetis, por
lo que se le llama a menudo "Pélida" y "Eácida". Era hijo de la ninfa del mar, Tetis, y de Peleo, rey de los
mirmidones de Tesalia. Cuando era un niño su madre lo sumergió en el Éstige para hacerlo inmortal.
Las aguas lo hicieron invulnerable menos en el talón, por donde lo sostenía su madre.
Aquiles libró muchas batallas durante el sitio de diez años a la ciudad de Troya. Cuando el rey miceno
Agamenón tomó para sí a la doncella cautiva Briseida, Aquiles retiró a los mirmidones de la batalla y se
encerró encolerizado en su tienda.
Los troyanos, envalentonados por su ausencia, atacaron a los griegos y los forzaron a una retirada
precipitada. Entonces Patroclo, amigo y compañero de Aquiles, le pidió que le prestara su armadura y le
dejara avanzar con los mirmidones a la batalla. Aquiles aceptó.
Cuando el príncipe troyano Héctor mató a Patroclo, el desconsolado Aquiles volvió a la batalla, mató a
Héctor y arrastró su cuerpo triunfante detrás de su carro. Más tarde permitió a Príamo, rey de Troya, rescatar
el cuerpo de Héctor
PERSONAJES
CICLO ABRIL – AGOSTO 2020

HÉCTOR: El poeta celebra en él el valor moral del sacrificio por patriotismo. Es más suave y apacible en su
manera de ser; es dechado de amor conyugal y paternal , pero guerrero fiel y valiente.
Hijo mayor del rey Príamo y la reina Hécuba de Troya, y esposo de Andrómaca. En la Ilíada Héctor es el mejor
guerrero troyano.
Como comandante de las fuerzas de la ciudad, su contribución a la resistencia frente al ejército griego durante
nueve años es decisiva, y casi al final obliga a los griegos a huir en sus barcos.
Sin embargo, durante la batalla mata a Patroclo, el amigo amado de Aquiles, el héroe de los griegos. Aquiles,
que se había retirado de la lucha por una disputa con el rey Agamenón, líder de las fuerzas griegas, vuelve al
campo de batalla para vengar la muerte de su amigo.
ULISES: El verdadero combatiente que resuelve todo con su aguda inteligencia y astucia.
PRÍAMO REY DE TROYA:Tiene la digna realeza. Es atrevido por el amor a su hijo
PATROCLO:Amigo del héroe Aquiles, a quien acompañó a la guerra de Troya
NÉSTOR: Es el anciano locuaz , de sabiduría persuasiva. Todos los valientes griegos lo respetan con veneración.
PERSONAJES CICLO ABRIL – AGOSTO 2020

AYANTE TELAMONIO. Valeroso, intrépido y testarudo. Es el símbolo de la resistencia en la pelea. Combatió en la


guerra de Troya. Era hijo de Telamón, rey de Salamina, y condujo a las fuerzas de esta isla hacia Troya. Un hombre
corpulento, lento en el hablar pero veloz en la batalla, Áyax fue llamado "baluarte de los aqueos" por Homero.
AGAMENÓN: Rey de reyes, jactancioso, altanero. Es el jefe de los griegos.
MENELAO:Rey de Esparta, hermano de Agamenón, rey de Micenas, y marido de Helena de Troya. Cuando el
príncipe troyano Paris raptó a Helena, Menelao organizó una expedición para rescatarla.
DIÓMEDES: Guerrero de furia salvaje.
PARIS: Es afeminado y cobarde de atrevida presunción. Esposo raptor de Helena.
HÉCUBA: Refleja la ternura de la madre divina.Esposa de Príamo.
ANDRÓMACA: Es el dulcísimo amor de esposa.
HELENA: De refulgente y fatal belleza.
TÓPICOS CICLO ABRIL – AGOSTO 2020

POLÍTICO. Régimen de monarquía… gobierno sobre súbditos; división de clases sociales.

CULTURAL. Reflejo de los modos de vida de los guerreros y pueblos, en sus tiendas , carros de combate,
armas de guerra, tradición, construcciones arquitectónicas, hábitos de hospitalidad.

RELIGIOSO. Reflejo de una sociedad teocrática y politeísta.

MORAL. En conductas como: la defensa del honor, sentimiento de solidaridad, la forja del espíritu de una
verdadera amistad, la práctica del sentimiento humanitario.
HEXÁMETRO :doce a diecisiete CICLO ABRIL – AGOSTO 2020

Céfiro,rápido,lánzate!¡Rápido, empújame y vivo!


3 3 3 3 3 2
Dactílico Epondeo
Ritmo

También podría gustarte