Está en la página 1de 7

Cristian Camilo Balcazar Rivera

Seminario de trabajo de grado II


La partida sin Heracles, el
ahora contra un futuro que
no puede abandonar.
ὁ δ᾽ ἀμηχανίῃσιν ἀτυχθεὶς
οὔτε τι τοῖον ἔπος μετεφώνεεν, οὔτε τι τοῖον
Αἰσονίδης: ἀλλ᾽ ἧστο βαρείῃ νειόθεν ἄτῃ
θυμὸν ἔδων

El Esónida aturdido en su impotencia (Sustantivo en


dativo que denota un congelamiento en el momento que
ocurre el hecho junto con el participio pasivo aoristo) no
pronunciaba palabra sino que estaba con sumiendo su
espíritu en desconcierto
• ἄτῃ desconcierto/pensamiento hacía el futuro.
• ἔδων consumir, la incertidumbre le consume el
espíritu.
La cólera de
Telamón
Τελαμῶνα δ᾽ ἕλεν χόλος, ὧδέ τ᾽ ἔειπεν:
 ‘ἧσ᾽ αὔτως εὔκηλος, (…)
La colera dominó a Telamón
Incluso ahora estás sentado tan
tranquilo… (Ἰάσων)
Las afecciones del alma, por su parte, presentan además la dificultad
de si todas ellas son también comunes al cuerpo que posee alma o sí,
por el contrario, hay alguna que sea exclusiva del alma misma.
Captar esto es, desde luego necesario, pero nada fácil. En la mayoría
de los casos se puede observar como el alma no hace nada ni padece
nada sin el cuerpo, por ejemplo, encolerizarse, envalentonarse,
apetecer, sentir en general. No obstante, el inteligir parece algo
particularmente exclusivo de ella; pero ni esto siquiera podrá tener
lugar sin el cuerpo si es que se trata de un cierto tipo de imaginación
o de algo que no se da sin imaginación (I, 1, 403a 3–10).

Glauco y la
respuesta de
Jasón
‘Αἰσονίδη, μή μοί τι χολώσεαι, ἀφραδίῃσιν
εἴ τί περ ἀασάμην: 
Esónida no te enojes conmigo si por lastimado he errado

τὸν δ᾽ αὖτ᾽ Αἴσονος υἱὸς ἐπιφραδέως (Adverbio) προσέειπεν:
Respondió SABIAMENTE:

ὦ πέπον, ἦ μάλα δή με κακῷ ἐκυδάσσαο μύθῳ,
φὰς ἐνὶ τοῖσιν ἅπασιν ἐνηέος ἀνδρὸς ἀλείτην
ἔμμεναι. ἀλλ᾽ οὐ θήν τοι ἀδευκέα μῆνιν ἀέξω,
πρίν περ ἀνιηθείς: ἐπεὶ οὐ περὶ πώεσι μήλων,
οὐδὲ περὶ κτεάτεσσι χαλεψάμενος μενέηνας,
ἀλλ᾽ ἑτάρου περὶ φωτός. ἔολπα δέ τοι σὲ καὶ ἄλλῳ
ἀμφ᾽ ἐμεῦ, εἰ τοιόνδε πέλοι ποτέ, δηρίσασθαι.’

ἐκυδάσσαο Injuriaste, vista al pasado de Jasón respecto a las palabras de


Telamón.

No le guarda ningún tipo de rencor puesto que no estaba disgustado por


riquezas ni ovejas sino por un compañero y espera que de darse las
circunstancias también pelee por él (Jasón) en su defensa.


Relacionado con el ahora, Jasón perdona a Telamón
puesto que no se aferra a un sentimiento del pasado
y piensa en él a futuro (ἔολπα) esperando que en un
futuro él pueda defenderlo también. Jasón es
consciente de haber sufrido por el insulto pero es
capaz de distinguir los matices de la acción de
Telamón, la defensa a Heracles por encima del error
de achacarle la culpa a él. Es cierto que Jasón siente
ira (ἀνιηθείς), una ira justificada que no sostiene
más, porque no es necesario hacerlo y es consciente
de que al dejarla de lado, Telamón también estará
dispuesto a pelear o defenderlo de igual manera
como lo hizo con Heracles. δηρίσασθαι.

También podría gustarte