Está en la página 1de 46

FACULTADDE

FACULTAD DEINGENIERÍAS
INGENIERÍAS
PROGRAMAACADÉMICO
PROGRAMA ACADÉMICO
INGENIERÍACIVIL
INGENIERÍA CIVIL

CURSO : Supervisión de Obras


TEMA : Supervisor de obra y sus funciones.
Expediente Técnico
Planeamiento de obras preliminares
Organización de obra.
Entrega de terreno y cuaderno de obra.

DOCENTE:
SESIÓNES N° 01 Y 02 Mg. Ing. Carrasco Canales, Robert
El supervisor de obra

• •El supervisor es el
El supervisor es el
representante
representantede delalaentidad
entidadyy
mediante
mediantecontrato
contratoseseobliga
obligaalal
fiel
fielcumplimiento
cumplimientode delas
las
funciones
funcionesespecíficas
específicasyy
generales
generalesrelacionadas
relacionadascon conelel
control
controldedelalaobra,
obra,las
lascuales
cuales
sesedetallan a continuación:
detallan a continuación:
Funciones generales del supervisor
Funciones generales del supervisor
Funciones generales del supervisor
Rol de la Supervisión
La supervisión SUPERVISIÓN TÉCNICA
DE LA OBRA
(Técnicas-Económicas)

ADEMAS:
PERFIL SUPERVISOR
- EXPERIENCIA
CONOCIMIENTOS DEL SUPERVISOR
- CAPACIDAD DE ORGANIZACIÓN
- SERIEDAD - Conocimiento Técnico
- PROFESIONALISMO
- HONESTIDAD – HONOR - ETICA
- Conocimientos//Normativos,
- CRITERIO TECNICO Administrativos y Legales
- ORDENADO - Capacidad Operativa
El decálogo del ingeniero supervisor
de obra
No SUPERVISOR SUPERVISOR INEFICAZ
EFICAZ
1 Equilibrado/Personalidad Dócil/Duro
2 Objetivo Subjetivo
3 Se involucra Se mantiene al margen
4 Cabeza Corazón
5 Analítico Empático
6 Se anticipa Pospone
7 Controla Plazos ¿Plazos?
8 Secuencial y Lógico Avanza Nomas!!!
¡No avances si no estoy!!
9 Especifico General
10 Amplio Limitativo

RESULTADO LA OBRA CULMINO EN EL PLAZO “LA OBRA CULMINO PORQUE


PREVISTO, CON LA CALIDAD DIOS ES GRANDE”
DESEADA Y CON LA INVERSION
PROGRAMADA
Supervisión de obra
Supervisión de obras – contratos normativos
Art 190º D.S. Nº 184-2008-EF
TIPO DE PROCESO DE
SELECCIÓN DE CONSULTORIA DE OBRAS
(Supervisión de Obras, Expediente Técnico)

Todas las convocatorias a través del “SEACE”


UIT (2021) = S/ 4,400

Pregunta:
¿Que pasa si el monto de la Supervisión es menor a 3 UIT?
Expediente técnico
Expediente técnico
Expediente técnico
Expediente técnico

La misma Entidad
La misma Entidad
(Administración Directa)
(Administración Directa)

Consultores externos
Consultores externos
(Proyectista)
(Proyectista)

El contratista Ejecutor de la
El
obracontratista
(concursoEjecutor
oferta ode la
obra
llave en(concurso
mano, deoferta
ser el o
llave encaso)
mano, de ser el
caso)
Expediente técnico
SISTEMA DE CONTRATACIONES
Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del
Estado.
Art 40 del Reglamento Contrataciones y Adquisiciones del Estado
Concordancia Art 26 LCE

1. Suma alzada
1. Suma alzada
2. Precios unitarios
2. Precios unitarios
(Tarifas-%)
(Tarifas-%)
3. Mixto
3. Mixto
(Suma alzada+ pu)
(Suma alzada+ pu)
1. Suma alzada
• El postor oferta ejecutar una obra por un monto fijo

• PRELACION

• 1º PLANOS
• 2º ESPECIFICACIONES TECNICAS
• 3º MEMORIAS DESCRIPTIVAS
• 4º PRESUPUESTOS

• Magnitudes y las calidades están definidas


• Generalmente se asocia con las obras de «EDIFICACIONES»
Situación 1
Situación 2
Presupuesto
Situación 3
PLANO EXPEDIENTE TECNICO
Situación 3
PLANO E. T. M. D. PPTO.
2. Precios unitarios
Situación 1
PLANO E. T.
Situación 2
PLANO E. T. M. D.
Situación 3
PLANO E. T.
PLANO E. T. M. D. PPTO.
Situación 4
• ¿Implica mucho el solicitar el adicional por mayor metrado,
implica solicitarlo como adicional de obra o como adicional
por reconocimiento de mayor metrado?
3. Mixto
Planeamiento de obras preliminares

Limpieza del
Limpieza
terreno del
terreno
Deforestación Esto varía por cada
Estopuesto
varía por
quecada
OBRAS PRELIMINARES
Deforestación obra, en
OBRAS PRELIMINARES obra, puesto
algunos que en
casos
Demoliciones algunos
puede no casos
ser
Demoliciones puede no sery
necesaria alguna
Construcciones necesaria alguna y
Construcciones
provisionales en otros caso
provisionales en otrosser
pueden caso
pueden
necesarias ser
otras,
Replanteo necesarias otras,
Replanteo adicionales a estas.
adicionales a estas.
Nivelación
Nivelación

Excavación
Excavación
Organización de la obra
• La organización de una obra constituye
una estructura jerarquizada, sujeta a una
serie de reglas y normas de
comportamiento que permiten a la
empresa constructora alcanzar con
eficacia y eficiencia los objetivos de
economía, plazos, calidad y seguridad.
Para que estos fines se alcancen de forma
coordinada, las actividades se agrupan en
departamentos o secciones con una
asignación clara de funciones y
responsabilidades, donde cada persona
sepa el papel que debe cumplir y la forma
en que sus tareas se relacionan con las
restantes.
Obras provisionales
Obras provisionales

ALMACÉN DE OBRA
ALMACÉN DE OBRA
Instalaciones provisionales
Trabajos preliminares
Demoliciones

Trabajos
preliminares
Seguridad en la obra
• La seguridad es un factor muy importante en el proceso constructivo, ya
que con una buena seguridad en la obra se evitan accidentes o pérdidas
materiales.
• SEGURIDAD = BIENESTAR NORMA G.050
NORMA G.050

Protección
Orden y limpieza Excavaciones Riesgo de altura Electricidad Protección Señalización
Orden y limpieza Excavaciones Riesgo de altura Electricidad personal básicos Señalización
personal básicos
Entrega de terreno
Reglamento de la Ley
de Contrataciones con
el Estado
Cuaderno de obra

• El cuaderno de obra es el documento de


• El cuaderno de obra es el documento de
registro de acontecimientos y de formulación
deregistro de acontecimientos
consultas y de de
oficial para el control formulación
la obra.
de consultas oficial para el control
Sólo el ingeniero residente y el inspector de la obra.
o
Sólo el ingeniero residente y el inspector
supervisor (según corresponda) son las o
supervisor (según
únicas corresponda)
personas autorizadas son las en
para escribir
únicas personasquienes
dicho cuaderno, autorizadas paraalescribir
firmarán pie de en
dicho cuaderno,
cada anotación, segúnquienes firmarán
sea el al pielade
que efectúe
cada anotación, según sea el que efectúe la
anotación.
• Elanotación.
objeto de este cuaderno es dejar
• El objeto de este cuaderno es dejar
constancia de los hechos relevantes que
constancia
suceden de los
durante la hechos relevantes
ejecución que
de la obra.
suceden durante la ejecución de la obra.
Cuaderno de obra
Reglamento de la Ley
deReglamento de lacon
Contrataciones Ley
de Contrataciones
el Estado con
el Estado
Conclusiones
• Si se entendiera claramente que el supervisor tiene delegada
en su cargo toda autoridad necesaria para hacer cumplir
plenamente sus funciones, incluso para paralizar la ejecución
de una partida o de toda la obra, entonces se vería facilitada la
tarea de dirección y podría aspirarse a la culminación feliz de la
obra.
• Debemos tener cuidado en no llegar a extremos ni mirar a los
contratistas como “enemigos” a los que hay que hacerles la
“vida imposible”, esto de ninguna manera. Los contratistas son
un recurso que tenemos para construir las obras.
“Trabaja duro en silencio y tu éxito
hará todo el ruido”

¡Gracias!

También podría gustarte