Está en la página 1de 16

PRUEBA DE BARTLETT

Homocedasticidad-Homogeneidad de Varianzas
Autor

Aspectos Teóricos

Contenido Prueba Teórica

Ejemplo Manual

Ejemplo con Minitab


MAURICE STEVENSON BARTLETT

18 de junio 1910 - 8 de enero 2002


 Fue un estadístico inglés quién hizo contribuciones
particulares al análisis de datos con patrones espaciales y
temporales. Es también conocido por su trabajo en la teoría
de inferencia estadística y en análisis multivariado.
ASPECTOS TEÓRICOS

Estadístico:

Donde:

 calculado
2
 2
Se descarta Ho si:
o
pvalue  
PRUEBA TEÓRICA

Se Calculan
EJEMPLO MANUAL
dificultad
EJEMPLO MANUAL

 Se suman las observaciones por


tratamiento.

 Se eleva al cuadrado cada una de


las observaciones de cada uno de
los tratamientos.

 Se obtiene la sumatoria de las


observaciones al cuadrado por cada
tratamiento.
EJEMPLO MANUAL

 Se calcula la suma de cuadrados por


tratamiento, utilizando la siguiente
fórmula.
2
 
2 ( 𝑋 𝑖. )
𝑆𝐶 𝑖=∑ 𝑋 𝑖 −
𝑛𝑖

 
∑ 𝑋 2𝑖 =43497
   =214,369
   5 observaciones
EJEMPLO MANUAL
 Se calcula la suma de Cuadrados
conjunta con la siguiente fórmula: ∑ 𝑆𝐶 𝑖=2807.2
 

  2 ∑𝑆𝐶 𝑖  𝑁 =15
𝑆 𝑝 =
𝑁 −𝑘  𝑘 =3

 Se busca el Logaritmo natural de la


suma de Cuadrados conjunta.
EJEMPLO MANUAL
 Se multiplica la diferencia (del total de
las observaciones y la cantidad de
tratamientos) por el resultado del
Logaritmo Natural.

 Se obtiene la varianza de cada


tratamiento.
  2 ∑ 𝑆𝐶 𝑖
𝑆 𝑖 =
𝑛𝑖 − 1

 Se busca el Logaritmo natural de la


suma de Cuadrados de cada tratamiento.
EJEMPLO MANUAL

 Se multiplica el resultado anterior


por la diferencia entre la cantidad de
observaciones por tratamiento -1.

  Se busca la sumatoria de la relación .


EJEMPLO MANUAL

  2 ( 15 −3 ) ( 5.455036174 ) − 65.06765691
𝑋 =
1 1
1+ [
3(3 −1)
0.75 − ]
15− 3

 Se remplaza los valores en la   2 65.46043409 − 65.06765691


𝑋 =
fórmula del estadístico. 1 1
1+
6 [
0.75 −
12 ]
  2 0.39277718
𝑋 =
1
1+ [ 0.666666667 ]
6

 𝑿 𝟐=𝟎 .𝟑𝟓𝟑𝟒𝟗𝟗𝟒𝟔𝟐
EJEMPLO MANUAL

  Se busca -1 grados de libertad y


un nivel de significancia de 0.05

 Se compara el estadístico
calculado con el de tabla.

𝟐 𝟐
 𝑿 = 𝟎 .𝟑𝟓𝟑𝟒𝟗𝟗𝟒𝟔𝟐< 𝑿 𝟒 , 𝟎 .𝟎𝟓 =𝟎 .𝟕𝟏𝟏

Se concluye que las varianzas para los


tiempos de finalización de las tareas
realizadas por los 3 robots son iguales
EJEMPLO CON MINITAB
 Se colocan las observaciones (tiempo en
que los robots realizan las tareas).

 Se dirigen a la pestaña de
estadística-ANOVA-Prueba para
varianzas iguales.
 Se coloca como respuesta, la
variable tiempo y como factor,
el Robot.
EJEMPLO CON MINITAB
 Se entra al menú de opciones y se le
coloca gancho a la opción de: “Usar
prueba basada en una distribución
normal”.

  Se obtiene el valor Pvalue para la


prueba de Bartlett.
 Se compara con y se concluye.

𝑪𝒐𝒎𝒐
  𝑷𝒗𝒂𝒍𝒖𝒆=𝟎 . 𝟖𝟑𝟖> 𝜶 =𝟎 . 𝟎𝟓
 Se puede concluir que, las varianzas
para los tiempos de las tareas
realizadas por los robots son iguales.
GRACIAS

También podría gustarte