Está en la página 1de 30

La religión

romana y el
cristianismo.
La religión romana.
Los romanos tomaron su religión de los
griegos, a los que conquistaron asimilando
su cultura. Así, muchos de los dioses
romanos son dioses griegos con otro
nombre.

Zeus griego. Júpiter romano.


SUS DIOSES

Afrodita griega. Venus romana.


Poseidón griego. Neptuno romano.
Los romanos eran politeístas ( de Poli: varios y teos:
dios), por lo que adoraban a un gran número

de dioses, uno para cada necesidad o


explicación de los misterios de la vida o la
naturaleza.
Los romanos también veneraban a los
dioses protectores de la familia (lares),
que tenían su propio altar en cada casa.

Los lares eran


pequeñas estatuillas
que se colocaban en
altares cerca de la
puerta de la casa.
Protegían a la familia y
a la propia casa.
Los romanos eran muy supersticiosos, por
lo que consultaban sus decisiones con los
dioses antes de tomarlas.
Se consultaba especialmente al dios Apolo
a través de un sacerdote en un oráculo.
Además de los propios dioses, el
emperador era venerado como un dios
más en todo el Imperio y se le rendía culto
en templos (culto imperial).
Los orígenes del cristianismo.
El cristianismo nació en Palestina, que
pertenecía en aquella época al Imperio
Romano. Era una tierra habitada por el
pueblo judío.
En Palestina se encuentra la ciudad de
Belén, donde nació Cristo, naciendo
también una nueva religión tras su
predicación.
Jesús nació de José y María en el año 1,
época en la que el emperador romano era
Augusto. (Palestina y Judea pertenecían al Imperio romano en esta época).
Palestina estaba habitada por los judíos,
que tenían su propia religión (judaísmo),
que afirmaba que existía un solo dios
(Yahvé) y esperaban la llegada de un
salvador para su pueblo (Mesías).
Jesús de Nazaret comenzó a predicar a los
30 años. Creó un nuevo mensaje religioso
y algunos judíos lo reconocieron como el
Mesías (salvador, hijo de Dios).
Creó la doctrina del cristianismo, que
prometía la salvación eterna a quien
amara a Dios y al prójimo, perdonara las
ofensas y viviera humildemente,
renunciado a los bienes materiales.
Poco a poco fue contando con más
seguidores en diversas partes del Imperio
Romano.
Jesús fue crucificado a los 33 años porque
las autoridades judías y las romanas no
aceptaban lo que predicaba.
También fueron perseguidos muchos de sus
seguidores.
La expansión del cristianismo.
Tras la muerte de Jesús, los doce apóstoles
difundieron el cristianismo por todo el
Imperio.
La expansión del cristianismo.
El hecho de que el cristianismo proclamara
la igualdad entre todas las personas y se
opusiese al culto del emperador, no fue
bien visto por las autoridades romanas y
los grupos privilegiados, aunque atrajo a
los más humildes.

Recuerda la división de la
sociedad romana entre
personas libres y esclavos.
Persecución de los cristianos
Los primeros cristianos fueron perseguidos
y martirizados por las autoridades
romanas, que no veían bien la igualdad
que proclamaban y los consideraban una
amenaza para el Imperio.
Sin embargo, en el 313 d.C. (s. IV) mediante
el Edicto de Milán, el emperador
Constantino autorizó el cristianismo.
Pocos años más tarde, en el 381 d.C. (s.
IV), el emperador Teodosio no sólo
consiente el cristianismo, sino que la hace
la religión oficial del Imperio romano.

Faltaban pocos años


para la Caída del
Imperio Romano en el
476 d. C.
Comienza así la expansión del cristianismo
por todo el mundo.
Los símbolos de los primeros cristianos
fueron el pez y el anagrama del nombre
de Cristo.
RESUMIENDO: EL CRISTIANISMO

ORIGEN:
Nace del judaísmo.
Judíos adoraban a Yahvéh y esperaban la llegada del
Mesías (Salvador), que vendría a liberar a su pueblo.
Jesús de Nazaret nace bajo gobierno de Augusto,
predica que él era el Mesías, que era hijo de Dios y que
traía la Buena Nueva( evangelio) un mensaje de amor y
de salvación para la humanidad, sin distinción de pueblo,
ni condición social.
Las autoridades judías no lo consideraron como tal y lo
condenaron a morir en la cruz.
RESUMIENDO: EL CRISTIANISMO

DIFUSIÓN:
Los apóstoles tuvieron la misión de divulgar la fe
cristiana, que tenía una misión universal, traspasando
prontamente los márgenes geográficos de su origen.
Sus discípulos más cercanos anunciaron la
resurrección y que siguiendo sus enseñanzas también se
podía alcanzar la vida eterna.
Los primeros cristianos se organizaron en Jerusalén,
más tarde en Antioquia, donde se incorporaron gentiles.
Surgió la denominación de cristianos para referirse a
los creyentes de Jesús, el Cristo.
RESUMIENDO: EL CRISTIANISMO

EXPANSION:
La tradición romana de tolerancia religiosa y el clima de
paz y estabilidad reinante contribuyó a la expansión del
cristianismo.
Los misioneros se pudieron movilizar fácilmente por
territorio imperial
S. II: persecución oficial de las autoridades oficiales.
https://www.youtube.com/watch?v=thtz7ez2yfI

También podría gustarte