Está en la página 1de 37

UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZÁN”

E.P. INGENIERÍA INDUSTRIAL

SISTEMAS
DINÁMICOS
Abastecimiento de
pescados en
rinos
Productos ma
DOCENTE:
Huánucos INTEGRANTES:
in g. JHONNY HENRY PI ÑAN GARCIA  CECILIO TIBURCIO, Rogelio
 DUEÑAS DIAZ, Deyl y
AÑO: 2020  ESPEJO SO TO, Marjhorie
 GOMEZ CAS TI LLO, Kevin
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Diagrama de Gantt
FASE 1:
DESCRIPCIÓN
INTRODUCCIÓN
En el presente
trabajo se fun
damenta el pr
oceso de abast
El fin es an ecimiento de
alizar el com pescados en la
portamiento ciudad de Huán
implementació e n la cadena de uco,
n, se recurre suministro,
a la modelació antes de lle
reales. n como guía par var a cabo
a lograr un m su
apeo del probl
ema bajo cond
Para el caso d iciones
e estudio, la m
odelación juega
se ven afecta un papel de vit
dos luego de r al importancia
ealizar cambio ya que permit
esto y sabien s en las varia e visualizar c
do que la cade bles críticas ó mo
na de suminis del sistema e
requiere mayo tro se encuen n conjunto. Co
r nivel de det tra en un niv n base a
alle, se recur e l medio de abst
problemas com rió a la diná racción donde
plejos y de gr mica de siste se
an precisión. m as ya que ést
a permite re
solver
Descripción del sistema de referencia del trabajo

● Desde las épocas preincaicas los recursos marinos han sido importantes para el
desarrollo económico y social en las distintas culturas asentadas en la costa
peruana.

● El abastecimiento de pescados en la ciudad de Huánuco se viene promoviendo


con total normalidad, ya que es alimento primordial para el Desarrollo de los
seres humanos. El abastecimiento de pescados tiene que ver También con la
cadena de suministro ya que todo es un ciclo desde que se exporta, mayorista,
minorista y finalmente llegando a los clientes.
DESCRIPCIÓN DEL SITEMA REAL

La cadena incluye el desembarque de pescado, considerando


el recurso hidrobiológico más importante, iniciándose la
cadena de suministro lo cual es destinado al abastecimiento
de pescados en la ciudad de Huánuco interviniendo varios
agentes, hasta que pueda ser repartido teniendo en cuenta
la demanda, oferta y también trabajadores que desempeñan
su labor.
Modelar y simular mediante el uso de dinámica de
OBJETIVO sistemas el abastecimiento de pescados en la región
de Huánuco

Indicar las variab


les
n el
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
más incidentes e
e
abastecimiento d
gión
pescados en la re
de Huánuco Simular modelos causales
secundarios para el modelo
general en las piscigranjas de la Mostrar la
región de Huánuco, a través de la optimizació
en la renta n
dinámica de sistemas aplicando bilidad de
abastecim
diferentes estados económicos y ientos de
peces en la
sociales utilizando el software región de
Huánuco
VENSIM.
FASE 2:
ESQUEMATIZACIÓN (DEL
DIAGRAMA CAUSAL)
Diagrama Pictográfico del Sistema
a c
b
1 2 3
f
4 5 6 d e
g
7 8 9
HIÓTESIS DINÁMICA
Ho: El inventario en el puerto no influye en el
embarque de pescados
Hi: El inventario en el puerto si influye en el embarque
de pescados
Ho: Incrementar la demanda no influye en la decisión
a corto plazo.
Hi: Incrementar la demanda si influye en la decisión a
corto plazo.
Ho: incrementar el precio del pescado no influye en
los clientes
Hi: incrementar el precio del pescado si influye en los
clientes.
NIVEL FLUJOS VARIABLES
Demanda

ELEMENTOS
Almacén mayorista Pedidos del minorista Efecto de demanda
Tasa de demanda de pescados
Cambio de precio Precio mínimo
Precio máximo
Precio
Precio objetivo
Precio deseado
Costos totales
Costos Logísticos
Utilidad Gasto
Costo de pescado
Costo unitario
Inventario en el Entrada
puerto Envío de pedidos
Ordenes acumuladas Recibidos
Entrada de inventario
Inventario minorista Nivel de ventas
Ventas periódicas
Fracción invertida
Razón de embarque
Costos de embarque
Pesca de embarque
Embarque Ingresos
Total de pesca Precio por mayor
Ganancia anual
Costo de operación
ELABORACIÓN DE LA MATRIZ
DE INFLUENCIAS
Gráfica de influencias
Diagrama Causal
FASE 3: DISEÑO DEL
DIAGRAMA DE FLUJO
IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES
Diagrama de Forrester
Descripción de ecuaciones y parámetros
 Ingresos= Total de pesca*Precio por mayor
 Embarque= integral (embarque +
Razón de embarque)  Precio del pescado=20

 Valor inicial=100  Precio por embarque=15


 Razón de embarque= Ganancia anual*Fracción invertida/Costos de embarque

 Total de pesca= pesca*embarque


 Costo de embarque=3000

 Fracción invertida=0.2  Costo de operación=embarque*200

 Entrada=embarque*0.9
 Costos totales=costo de pescado+ costo logístico  Precio=cambio de
precio
 Cambio de precio=(precio objetivo)/10
 Inventario en el puerto=integral(entrada-envio de
pedidos)  Precio deseado=precio*0.8

 Precio objetivo= IF THEN ELSE( Precio


 Ventas totales deseado<Precio mínimo , Precio mínimo , Precio
máximo )

 Precio mínimo=8
 Inicial =0

 Precio máximo=12
 Ventas periódicas
=precio*demanda  Efecto de demanda=precio*tasa de demanda de
pescados

 Tasa de demanda=8%
 inventario minorista=entrada de inventario-
ventas periódicas  Demanda=efecto de
demanda*450
FASE 4:
SIMULACIÓN
A jugar !!!

INVENTARIO ENVIO DE
MINORISTA PEDIDOS

UTILIDAD EMBARQUE
Inténtalo, tu puedes

4
 Ordenes acumuladas=integral(pedidos de minorista-
recibidos)
 Valor inicial=0
 Pedidos de minorista=demanda-inventario de minorista
 Gasto=costos totales
 Almacén de mayorista=integral(envió de pedidos-pedidos
de minorista)
 Envió de pedidos=recibido*0.99
 Utilidad=integral(nivel de ventas -gasto)
 Valor inicial=100
 Costos logísticos=1000
 Costo unitario= 4
RESULTADOS
MODELO MATEMÁTICO
(SIMULINK)
Por tener una cierta cantidad, en este caso 1000 peces almacenados en
nuestro almacén nos genera una utilidad neta es decir fuera de nuestros
costos fijos totales obtenemos una ganancia de S/. 1500 teniendo en cuenta el
precio/kg y el peso promedio de los peces.
CONCLUSIONES
 Se determinó el sistema real del abastecimiento de

RECOMENDACIONES
pescados en Huánuco.
 Se esquematizó el diagrama causal de las variables
que intervienen en el flujo del sistema.  Identificar los elementos que
 Mediante el diagrama de Forrester, se analizaron los intervienen en el sistema de manera
flujos de entrada y salida en cada nivel del sistema. cuidadosa, para evaluar su
 Las variables más incidentes en el abastecimiento de comportamiento influyente.
pescados en la región de Huánuco son el efecto de  En la simulación del modelo
demanda, el embarque y el precio. matemático, se debe realizar una
 Con ayuda del software VENSIM, se simularon los previa visualización a nuestro
modelos y se obtuvieron los resultados. modelo de dinámica de sistemas
 Se analizó el modelo matemático en el software para encontrar alguna ecuación que
Matlab – Simulink. favorezca analizarlo.

También podría gustarte