Está en la página 1de 15

PROYECTO:

SISTEMA DE
CAPTACION
PARA AGUAS
LLUVIAS
Aguas lluvias la mejor
solución de riego

Como trabajar de la mano


con el medio ambiente,
diseñando herramientas que
le aporten a una comunidad
soluciones económicas y
ecológicas para el
mantenimiento de cultivos,
una solución al alcance de
todos y para todos.
¡Agradécele a la madre
tierra la oportunidad de vida
que te ha regalado!

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND


Introducción
El ser humano vive en un constante contacto con el
medio ambiente, sin embargo, pocas personas buscan la
manera de devolverle a la tierra los beneficios que esta le
aporta para su sostenimiento.
En vista de lo anterior, la comunidad Misak-Misak y su
gran iniciativa de mantener el equilibrio del hombre y la
naturaleza, lleva a cabo la huerta, una experiencia que
les ha permitido cultivar una serie de especies de
legumbres y hortalizas, alimento para los cultivadores y
sus familias.
Ahora bien, para lograr que la tierra siga su optimo
funcionamiento, debe tener la humedad ideal, lo cual
requiere de agua que proviene de la misma, es decir
natural, sin ser manipulada, es por esto que nace la
necesidad de diseñar un sistema de riego, atreves del
manejo de las aguas lluvias.
Justificación
Este proyecto busca
aportarle a la comunidad
Misak-Misack un sistema
económico y ecológico para
el manejo de aguas lluvias,
la cual tendrá como función
principal, abastecer a la
comunidad de agua única y
exclusivamente para el riego
de sus cultivos agrícolas.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC


Planteamiento del problema

PROBLEMA SOLUCION PRODUCTO


No se cuenta con una Diseñar un Sistema de
provisión optima de sistema para el captación de
agua para el riego de manejo de aguas aguas lluvias a
los cultivos lluvias base de botellas
PET
FORMULACION DEL PROBLEMA
¿COMO DESARROLLAR UN SISTEMA DE CAPTACION DE AGUAS
LLUVIAS ECONOMICO Y ECOLOGICO PARA LA COMUNIDAD
MISAK- MISAK?
Promover el uso de materiales reciclables, para desarrollar productos
óptimos en sistemas de captación para aguas lluvias

OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS

Compartir el
Rescatar los Crear un
aprendizaje
valores que espacio donde
obtenido durante
involucran el se recolecte el
el desarrollo del
respeto y el material
proyecto con
cuidado del reciclado
jóvenes y adultos
medio ambiente (botellas PET)
de la comunidad
MARCO TEORICO
•TIPOS DE PLASTICO :

2. HDPE (Polietileno de alta 3. PVC (Cloruro de polivinilo).


1. PET (Polietileno tereftalato). densidad). El HDPE El PVC es utilizado en
El PET se utiliza principalmente normalmente se utiliza en botellas de champú, envases
en la producción de botellas envases de leche, detergente, de aceite de cocina, artículos
para bebidas. A través de su aceite para motor, etc. El de servicio para casas de
reciclado se obtiene HDPE tras reciclarse se utiliza comida rápida, etc. El PVC
principalmente fibras para para macetas, contenedores puede ser reciclado como
relleno de bolsas de dormir, de basura y botellas de tubos de drenaje e irrigación.
alfombras, cuerdas y detergente.
almohadas.
• TIPOS DE PLASTICO :

4. LDPE (Polietileno de 5. PP (Polipropileno). El PP se 6. PS (Poliestireno). El PS se


baja densidad). El LDPE se utiliza en la mayoría de encuentra en tazas desechables
encuentra en bolsas de recipientes para yogurt, sorbetes, de bebidas calientes y bandejas
supermercado, de pan, tapas de botella, etc. El PP tras el de carne. El PS puede reciclarse
plástico para envolver. El reciclado se utiliza como viguetas en viguetas de plástico, cajas de
LDPE puede ser reciclado de plástico, peldaños para cintas para casetes y macetas.
como bolsas de registros de drenaje, cajas de
supermercado nuevamente. baterías para autos.
• La lluvia es un fenómeno meteorológico que consiste en caer el agua en forma de precipitación
líquida desde las nubes, formadas por condensación del vapor de agua, que al cobrar tamaño y
peso no pueden mantenerse suspendidas en el aire.

https://www.ecologiahoy.com/agua-de-lluvia
Ventajas:
 Reduce la demanda del agua en los hogares
 Disminuye el uso del agua potable en
actividades cotidianas por ejemplo para:
 La descarga en inodoros, lavado de los patios,
veredas y vehículos.
 Riego de jardines.
 Reduce la explotación de los mantos freáticos y
de las fuentes superficiales: manantiales y
pequeños cursos de agua.

Desventajas:
 Esta agua no es potable, tiene que ser tratada
https://images.app.goo.gl/WsfCvPGJA3F9wgmD8
mediante filtración y desinfección;
LA CASA DE BOTELLAS EN PUERTO IGUAZÚ

• Dicen que la necesidad es la madre de todos


los inventos y algo así pasó con Alfredo
Santa Cruz y su familia. Durante la crisis
social y económica que sufrió la Argentina
en los primeros años de la década de 2000,
Alfredo se vio en la necesidad de generar
dinero con la recolección de residuos (latas,
botellas y cartones). En ese momento, su
hija le pedía juguetes y una casita. Entonces,
en el intento de hacer esa casita, descubrió
una técnica para hacer construcciones y
juguetes. Lo que comenzó como una
necesidad y un juego se transformó en una
forma de generar ingresos y de contribuir al
cuidado del ambiente.
https://magiaenelcamino.com.ar/la-casa-botellas-puerto-iguazu.html
Construcción
sustentable
canaleta y
descarga de agua
con botellas
plásticas en Puerto
Iguazú “Argentina”

https://www.facebook.com/lacasadebotellas/posts/1421659874517870/
BIBLIOGRAFIA
• https://gestoresderesiduos.org/noticias/la-clasificacion-de-los-plasticos
• https://magiaenelcamino.com.ar/la-casa-botellas-puerto-iguazu.html
• https://www.facebook.com/lacasadebotellas/posts/1421659874517870/

También podría gustarte