Está en la página 1de 32

Universidad Nacional de Trujillo

SIMULACION DE
OPERACIONES MINERAS

SEMANA 1
“Introducción y Conceptos
Fundamentales de Simulación
en Operaciones Mineras”

Ing. G. Donayres, MBA


Términos Clave de la Gerencia
Estratégica

Enunciado de la Visión

Responde: “¿Cuáles son nuestras


aspiraciones y qué queremos ser?”
• Primer paso en el planeamiento
estratégico – “Simulación”
• Por lo general, una frase contundente,
clara y ambiciosa
• Pertinente al futuro
Términos Clave de la Gerencia
Estratégica
Enunciado de la Misión

Responde : “¿Cuál es nuestro negocio y a


quiénes nos debemos?”
• Paso crucial en el Planeamiento
Estratégico “Simulación”
• Debe pensarse como el impulsor del
proceso
• Pertinente al propósito
Introducción a la Simulación

• La simulación estudia el
comportamiento en el tiempo de
Descripción un sistema real o propuesto.
• Bajo condiciones actuales ó bajo
diferentes escenarios operativos

• La simulación de eventos discretos


tiene gran aplicación en la minería
Descripción con la aplicación de software y
hardware.
• Facilita el desarrollo del modelo
Introducción a la Simulación

• Este curso da a conocer la forma


de analizar y solucionar problemas
Descripción de diseño de procesos y
optimización de operaciones
mineras.
• Analíticamente son complejos

• Se estudia los modelos de


generación de series de números y
Descripción variables aleatorias.
• Se aplica las técnicas de simulación
al análisis de sistemas y procesos.
Simulación de Operaciones Mineras

Unidad 1
Introducción y
Conceptos
Fundamentales

Simulación
Operaciones
Mineras
Unidad 3 Unidad 2
Simulación de Elaboración del
Proyectos Sistema de
Mineros Simulación
Tipos de Simulación en Minería

Cualitativo/Discreto Cuantitativo/Contínuo
- Diseños Varios - Programas numéricos
- Estándares - Programas de Diseño
- Operaciones unitarias - Costos

Simulación
Operaciones
Mineras
Minería Subterránea

Minería
Artesanal

Gran Según:
Pequeña
Minería Tamaño de
Minería
Mina

Mediana
Minería
Tipo de Minería

Artesanal
< 30t

Gran Pequeña
Minería Tipo de
Minería
Minería
<350t

Mediana
Minería
Sistemas Combinados

Artesanal
< 30t

Gran Minería Peq. Minería


Semimecanizado Minería
Convencional
Mecanizado Subterránea Semimecanizado

Tamaño de mina
Vs Med. Minería
Convencional
Tipo de Minería Semimecanizado
Procesos en Operaciones Unitarias

Perforación
Minería
Subterránea Voladura

Limpieza

Sostenimiento
Tipos de Labores Mineras
1. Cruceros

2. Galerías

3. Ventana

4. Chimeneas

Minería 5. Subniveles
Subterránea
6. Tajeo
Convencional
Tipos de Labores Mineras
7. Tajeo
Mecanizado

8. Pique Inclinado

9. Pique Vertical

10. Rampas

Minería
11. Inclinado
Subterránea

12. Alimak
Etapas de Operación Minera
Exploración

Desarrollo

Preparación

Explotación

Infraestructura

Minería
Extracción
Subterránea
Transporte
MINERIA SUBTERRANEA
“SIMULACIONES EN MINERIA”
CONVENCIONAL
SEMIMECANIZADO
MECANIZADO
Perforación: Conv.- Semim.- Mecan.
P1_Crucero
P12_Alimak $1 P2_Galería
$12
$2

P11_Inclinado
P3_Ventana
$11
$3

P10_Rampa P4_Chimenea
$10
Perforación
$4

P9_Pique P5_Subnivel
Vertical
$9 $5

Minería P8_Pique
Inclinado P7_Tajeo P6_Tajeo
Convencional
Subterránea $8 Mecanizado
$7 $6
Voladura: Conv. – Semim. – Mecan.
V1_Crucero
V12_Alimak $1 V2_Galería
$12
$2

V11_Inclinado
V3_Ventana
$11
$3

V10_Rampa V4_Chimenea
$10
Voladura
$4

V9_Pique V5_Subnivel
Vertical
$9 $5

Minería V8_Pique
Inclinado V7_Tajeo V6_Tajeo
Convencional
Subterránea $8 Mecanizado
$7 $6
Limpieza: Conv.- Semim.- Mecan.
L1_Crucero
L12_Alimak $1 L2_Galería
$12
$2

L11_Inclinado
L3_Ventana
$11
$3

L10_Rampa L4_Chimenea
$10
Limpieza
$4

L9_Pique L5_Subnivel
Vertical
$9 $5

Minería L8_Pique
Inclinado L7_Tajeo L6_Tajeo
Convencional
Subterránea $8 Mecanizado
$7 $6
Sostenimiento: Conv.- Semim.- Mecan.
S1_Crucero
S12_Alimak $1 S2_Galería
$12
$2

S11_Inclinado
S3_Ventana
$11
$3

S10_Rampa Sostenimie S4_Chimenea


$10 nto $4

S9_Pique S5_Subnivel
Vertical
$9 $5

Minería S8_Pique
Inclinado S7_Tajeo S6_Tajeo
Convencional
Subterránea $8 Mecanizado
$7 $6
MINERIA SUBTERRANEA
“DIMENSION DE LABORES”
CONVENCIONAL
SEMIMECANIZADO
MECANIZADO
Dimensión de Labores

1. Crucero 2. Galería 3. Ventana


• S=7´x7´ • S=7´x7´ • S=7´x7´
• S=8´x8´ • S=8´x8´ • S=8´x8´
• S=9´x9’ • S=9´x9´ • S=9´x9´
• S=10´x10´ • S=10´x10´ • S=10´x10´
• S=12´x12´ • S=12´x12´ • S=12´x12´
• S=13´x15´

Minería Subterránea S= Sección de labor


Dimensión de Labores

4. Chimenea 5. Subnivel 6. Tajeo Conv.


• S=5´x5´ • S=3´x6´ • CRA
• S=5´x6´ • S=6´x8´ • CRD
• S=5´x8’ • S=7´x7´ • SHK estát.
• S=5´x10´ • S=8´x8´ • SHK dinám.
• S=10´x10´ • S=12´x12´ • Open Stop

Minería Subterránea S= Sección de labor


Dimensión de Labores

9. Pique
7. Tajeo Mec. 8. Pique Incl.
Vertical
• SLS • S=2.5mx5m • Rectangular
• Room & Pilar • S=2.5mx3.5m • S=2.5mx5.5m
• Block Caving • S=3mx6m
• Circular
• Diam. 5.5m

Minería Subterránea S= Sección de labor


Dimensión de Labores

10. Rampa 11. Inclinado 12. Alimak


• S=7’x7´ • S=8’x8’ • S=2mx2m
• S=8´x8´ • S=9’x9’ • S=2.5mx2.5m
• S=9’x9’ • S=3mx3m
• S=10’x10’
• S=12’x12’
• S=13’x15’

Minería Subterránea S= Sección de labor


MINERIA SUBTERRANEA
“SIMULACION EN”
PERFORACION,
VOLADURA,
LIMPIEZA Y
SOSTENIMIENTO
CONVENCIONAL- SEMIMECANIZADO
MECANIZADO
Simulación: Perforación vs Costos
Investigar y realizar
programas

Pies perforado

Mallas de Perforación

Equipos de perforación

Minería Subterránea
Simulación: Voladura vs Costos
Investigar y realizar
programas

Cantidad de explosivos

Tipos de explosivos

Uso de accesorios Voladura

Minería Subterránea
Simulación: Limpieza vs Costos
Investigar y realizar
programas

Uso de Winches de arrastre

Uso de palas E.12B, E.24B

Uso de Scoop
diésel/eléctrico
Minería Subterránea
Simulación: Sostenimiento vs Costos
Investigar y realizar
programas

Autosostenimiento

Pernos de anclaje

Shocrette, malla

Minería Subterránea
MINERIA SUBTERRANEA
“ESTANDARES”
CONVENCIONAL
SEMIMECANIZADO
MECANIZADO
Estándares

Labores
Diseño
Pdf, dwg Costos
dwg
Excel

Minería Subterránea

También podría gustarte