Está en la página 1de 11

EL PLACER DE

LA BONDAD
EN LA VIDA REAL
EL PLACER DE LA BONDAD EN LA VIDA
REAL

“Contentamiento es a los hombres hacer misericordia”

(Prov. 19:22).
Por medio de la bondad
expresada a otros, mostramos
que amamos a Dios.
BONDAD EN LAS COSAS PEQUEÑAS
Y EN LAS GRANDES DECISIONES.

Amor, misericordia, bondad, gracia, devoción, fidelidad y lealtad.


Todas esas cualidades motivan a una persona a actuar en beneficio de
otra sin esperar nada a cambio.
BONDAD HACIA
EXTRANJEROS
VIUDAS Y POBRES

Nuestra imagen de Dios puede


quedar afectada cuando el dolor
nos oprime.
Dios también ama a los extranjeros,
y es la razón por la cual él ordenó a
su pueblo que no recogiera toda la
cosecha en el campo, sino que dejara
algo “para el pobre y el extranjero”
(Lev. 19:10).
El saludo estuvo y está presente en
todas las culturas, aunque se expresa
por diferentes palabras o gestos. El
objetivo del saludo es establecer
relaciones; es lo primero que
hacemos cuando nos encontramos
con alguien. Al saludar le decimos:
“Eres importante para mí”. Es la
manera más sencilla de expresar
bondad.
“Bajo sus alas”
Comprendemos mejor la bondad de Dios cuando
leemos en las Sagradas Escrituras que él es como
una madre que no se olvida de su hijo (Isa.
49:15), o como una fortaleza, un lugar de
refugio” (Sal. 91:2).
Las alas expresan lealtad y
amor, pero también
vulnerabilidad. Por eso la
bondad de Dios se manifiesta
mejor, no en su providencia en
circunstancias de vida a veces
dolorosas, sino en el Gólgota.
Ahí es donde todos podemos
ser protegidos del mayor mal
de este mundo, el pecado.
La única manera en la que las
personas pueden ver la bondad
de Dios es por el ejemplo de
vida de sus hijos.
www.adventistas.org/es/mayordomiacristiana

También podría gustarte