Está en la página 1de 6

BIOQUÍMICA

Estudiantes: Juan Peña,Juan Pretel, Matias Nimisica, David Santiago, Juan Ospina y Joshua Sánchez.
¿Que es Bioquímica?

• Parte de la química que estudia los


elementos que forman parte de la
naturaleza de los seres vivos.
• "la bioquímica estudia los hidratos de
carbono, los lípidos y las proteínas
¿Para que sirve la Bioquímica?

• La bioquímica es una disciplina científica que explica cómo el


carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre,
además de ser imprescindibles para la vida, son
componentes de estructuras como los carbohidratos, lípidos,
proteínas y ácidos nucleicos, las cuales están implicadas en el
metabolismo celular.
¿En que se usa?

• Desarrollo de fertilizantes: los fertilizantes son las sustancias que


favorecen el crecimiento de las plantaciones. ...
• Detergentes enzimáticos: son limpiadores que pueden eliminar residuos de
material necrótico, sin producir una acción corrosiva sobre superficies
inorgánicas.
Experimentos con la bioquimica

• En 1924 comenzó a desarrollar una hipótesis acerca del origen


de la vida, que consistía en un desarrollo constante de la
evolución química de moléculas de carbono en el caldo
primitivo. La hipótesis de Oparin fue retomada por Miller, quien
logró crear parcialmente materia orgánica a partir de materia
inorgánica.
Otro concepto de Bioquímica….

• La bioquímica es una ciencia experimental y por ello recurrirá al uso de


numerosas técnicas instrumentales propias y de otros campos, pero la base
de su desarrollo parte del hecho de que lo que ocurre en vivo a nivel
subcelular se mantiene o se conserva tras el fraccionamiento subcelular, y
a partir de ahí, podemos estudiarlo.

También podría gustarte