Está en la página 1de 21

UNIVERSIDAD NACIONAL

FEDERICO VILLARREAL
FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES
PCGA: Partida Doble-Dualidad
Maximiliano Yaguas Ramos
maxyaguas@yahoo.com
PCGA: Partida Doble-Dualidad

Este principio vendría a ser el


fundamento de toda la doctrina
contable, pues a la fecha no es posible
pensar en una contabilidad que no
esté basada en la Partida Doble; me
atrevería decir que no hay ni habrá
en mucho tiempo contabilidad sin
partida doble, salvo honradas
excepciones , no contamos con
investigadores que estudien y
cuestionen los “dogmas” de la
contabilidad y podamos decir que la
profesión contable está en constante
desarrollo

Maximiliano Yaguas Ramos 2


PCGA: Partida Doble-Dualidad

• ¿Cuándo y quien o quienes inventaron la Partida Doble?


• Nadie puede precisar quién y cuándo se inventó la partida doble.
• Existieron evidencias de su aplicación empírica en diversos
lugares, muchos años antes del año 1494.
• Se afirmaba que los primeros documentos contables que usaban la
partida doble eran los de Franco Datini di Prato en 1403 y los del
Veneciano Andrea Barbarigo del dos de enero de 1431 , pero hace
poco el profesor Federico melis ha encontrado un Diario operado
en partida doble en el archivo de Florencia , que empieza el primero
de enero de 1391

Maximiliano Yaguas Ramos 3


PCGA: Partida Doble-Dualidad

• El profesor Ives Renouard dice “ puede ser que los hombre de


negocios de Génova hayan inventado la contabilidad por partida
doble , que entonces se llamaba contabilidad veneciana , ya que los
venecianos la usaban mucho antes , de todas maneras , el libro más
antiguo de contabilidad por partida doble que conocemos , es un
registro de “ massari ”” de Génova de fecha 1340 , sin duda alguna ,
los hombres de negocios de Génova , tenían sus cuentas por
partida doble a partir del siglo XIV

Maximiliano Yaguas Ramos 4


PCGA: Partida Doble-Dualidad

• Sobre Lucas Paciolo se ha dicho mucho, algunos lo llaman el Padre


de la Contabilidad, otros el creador o inventor de la partida doble,
otros lo han acusado de plagio y mentiroso.
• Paciolo nunca dijo haber sido el inventor de la partida doble, él
siempre había repetido, que describía lo que había visto y aprendido
en sus múltiples viajes por Italia visitando los mercaderes de los
distintos pueblos observando cómo se realizaban las operaciones
mercantiles y como se registraban estas, unas diferían de otras,
pero como denominador común casi en todas había notado un
“método ” de registro, era el germen de la partida doble

Maximiliano Yaguas Ramos 5


PCGA: Partida Doble-Dualidad

• Así nació la idea de Lucas Paciolo de publicar un tratado, que sea de


utilidad de todos los mercaderes de esa época.
• Este tratado se publicó el año 1494 y se llamó SUMMA DE
ARITHMETICA, GEOMETRIA, PROPORTIONI ET PROPORTIONALITA.
• Esta publicación permitió que la partida doble fuera conocida en
todos los países.
• Esta obra ha sido la primera en su género, al que recurrieron todos
los autores, para hacer nuevas publicaciones.

Maximiliano Yaguas Ramos 6


PCGA: Partida Doble-Dualidad

• El ilustre colega Don Benjamín Gallirgos Gamarra en un prólogo a


la obra de Lucas Paciolo , publicado por la Federación de Colegios de
Contadores Públicos del Perú en el año 1986 cita lo que dijo el
Contador Alemán Peter Kheil en 1896, quien dijo: “ Al ilustre
Monge franciscano y reputado matemático Lucas Paciolo cupole
la gloria de ser el primero en dar a la prensa el tratado completo
sobre la partida doble –en Venecia el año 1494- y por consiguiente
la primacía como maestro de este sistema de cuenta y razón ,
conocida hoy en todo el mundo elevando por medio de la
invención tan prodigiosa a la categoría de ciencia , conocimientos
que en épocas anteriores eran tan solo patrimonio de la práctica ”

Maximiliano Yaguas Ramos 7


PCGA: Partida Doble-Dualidad

• Así nace la contabilidad como ciencia.


• La partida doble es lógico , la partida doble tiene un principio
fundamental , se explica así mismo y a los elementos que la
integran , es analítica y sintética , tiene un objeto de estudio y
aplicación y es dinámica.
• ¿Pero quién es ese anónimo “contador” que por vez primera ideo
el “método” de la partida doble empíricamente, que sin saberlo los
contadores de los mercaderes, utilizaban, antes que naciera Lucas
Paciolo?

Maximiliano Yaguas Ramos 8


PCGA: Partida Doble-Dualidad

• Dice Malba Tahan , en el prólogo de su libro “El hombre que


calculaba ”, que los árabes han sido siempre un pueblo paciente
acostumbrado a las adversidades como consecuencia del clima , la
falta de agua , y los inmensos paramos que tenían que cruzar para
comunicarse con los demás pueblos .
• El desierto, las noches silenciosas, el calor agobiante durante el día
y el frio penetrante durante la noche impiden una actividad física,
pero predisponen para la meditación .

Maximiliano Yaguas Ramos 9


PCGA: Partida Doble-Dualidad

• Siendo así nos imaginamos a un escriba , por el Egipto faraónico , o


por Sumer Mesopotamia o a un sacerdote o monje por Grecia o
Roma , meditando como mejorar su método de registro contable,
filosofaba el escriba sobre el origen del universo que puede haber
sido producto de una explosión , tal vez de un movimiento fuerte o
podría haber sido creación de un ser supremo , lo concreto es que es
algo trascendente , que para existir tiene que depender de otras
cosas también trascedentes , así surgió la ley del equilibrio

Maximiliano Yaguas Ramos 10


PCGA: Partida Doble-Dualidad

Esta ley dual explica el origen y naturaleza del universo por la


acción de dos esencias o principios diversos y contrarios.
Para entender mejor , daremos los siguientes ejemplos : para que
exista la vida tiene que existir la muerte , para que exista la luz ,
tiene que existir la oscuridad, para que exista el día tiene que existir
la noche , para que existe el bien tiene que existir el mal, a una acción
hay una reacción, para que exista el hombre debe existir la mujer ,
cuando nació el comercio había un vendedor y comprador , cuando
hay un ingreso habrá un egreso, cuando unos ganan otros pierden.

Maximiliano Yaguas Ramos 11


PCGA: Partida Doble-Dualidad

Por otro lado, la filosofía


hermética conocidos como los
siete principios del hermetismo
cuyas bases se atribuyen a un
alquimista místico y deidad de
algunas logias ocultistas llamado
Hermes Trismegisto, cuya
existencia pudo haber
transcurrido en Egipto antes de la
época de los faraones, y según la
leyenda fue guía de Abraham, al
enunciar el sexto principio dice:
Causa y efecto

Maximiliano Yaguas Ramos 12


PCGA: Partida Doble-Dualidad

• Toda causa tiene su efecto; todo efecto tiene su causa; todo sucede
de acuerdo a la ley; la suerte o azar no es más que el nombre que se
le da a la ley no reconocida; hay muchos planos de causalidad, pero
nada escapa a la Ley.
• Este principio encierra la verdad, de que nada sucede casualmente,
que la casualidad es solo un término que indica la existencia de una
causa no reconocida o percibida, que el fenómeno es continuo, sin
soluciones de continuidad.

Maximiliano Yaguas Ramos 13


PCGA: Partida Doble-Dualidad

Maximiliano Yaguas Ramos 14


PCGA: Partida Doble-Dualidad

• El principio de causa y efecto esta tras todo pensamiento científico,


antiguo o moderno y fue enunciado por los instructores herméticos
de los tiempos primitivos.
• El inmanente principio de causa y efecto ha sido aceptado como
correcto por todos los pensadores del mundo que merecen tal
calificativo.
• La Ley del Equilibrio antes mencionado no es más que el desarrollo
del Principio de Polaridad- enunciado por Hermes Trimegisto.

Maximiliano Yaguas Ramos 15


PCGA: Partida Doble-Dualidad

• Algún escriba o monje pensaba teniendo en cuenta los principios


antes enunciados:
• Cuando un productor de bienes, quería vender un bien, pues
necesariamente tenía que haber un comprador.
• Cuando se efectuaba la venta al contado, el vendedor entregaba el
bien, recibía a cambio dinero en efectivo.
• En las operaciones de venta al crédito, el comprador cuando recibe
el bien se convierte en DEUDOR , el que entrega el bien se
convierte en ACREEDOR , es decir en este tipo de operación no
hay deudor sin acreedor ni acreedor sin deudor.

Maximiliano Yaguas Ramos 16


PCGA: Partida Doble-Dualidad

Este hecho económico (ahora transacción económica) de compra y


venta se formaliza mediante documentos de crédito, donde queda
evidencia de la operación efectuada y de la deuda pendiente de
cobro.
Cuando el profesional contable registre esta operación tendrá que
tener en cuenta , que tiene dos efectos y por lo tanto afectara el
activo y el pasivo de la estructura financiera de las empresas , en el
caso del pasivo será una fuente de recursos y el activo será la
aplicación de dichos recursos.(Principio de causa y efecto).

Maximiliano Yaguas Ramos 17


PCGA: Partida Doble-Dualidad

• Millán Puentes , al referirse a la ley de dualidad aplicados a las


transacciones económicos , buscando un control o un equilibrio
entre los entes que intervienen en las operaciones de comercio ,
llega a la conclusión de que quien recibe DEBE y quien da obtiene
un HABER, o sea , que el que recibe aumenta y el que entrega
disminuye .
• De esta manera las transacciones mercantiles se agrupan bajo dos
conceptos , los que eran llevados al Debe con su contrapartida al
Haber y las que eran llevadas al Haber con su contrapartida al
Debe. (Principio de Equilibrio)

Maximiliano Yaguas Ramos 18


PCGA: Partida Doble-Dualidad

• El maestro Chavez Ackerman textualmente dijo “cuando Paciolo


publica su famoso libro Suma de Arithmetica Geometría,
Proportioni et Proportionalita , el 10 de noviembre de 1494 a través
de Tractus XI Particularis de Computis et Scripturis , nos dejó su
legado a través de 36 hermosos capítulos su tratado de cuentas ,
de contabilidad o teneduría de libros por la Partida Doble , dando
inicio a la Ciencia de la Contabilidad con fundamentos , axiomas y
principios propios , dicto la Ley Paciolo , la ley más indestructible
del mundo , con carácter de universalidad , que los contadores
siguen fieles , teniendo en cuenta a los pilares estructurales que
son: él Debe y Haber

Maximiliano Yaguas Ramos 19


PCGA: Partida Doble-Dualidad

• Nuestros ilustres antecesores Escribas y monjes en sus meditaciones


en la busca de un mejor sistema de contabilidad ¿no habrán tenido
en cuenta esas enseñanzas de Hermes Trismegisto, publicados en el
Kybalion: principio de polaridad y causa y efecto?, para pensar en
forma sencilla que la actividad comercial se desarrolla con
vendedores y compradores y específicamente los hechos
económicos concretos tiene dos efectos, lo que permitió inventar
o crear el germen del registro dual, que posteriormente Lucas
Paciolo llamo Partida Doble. Es una Teoría.

Maximiliano Yaguas Ramos 20


PCGA: Partida Doble-Dualidad

DEUDOR ACREEDOR
ACTIVO PASIVO
EFECTO CAUSA
GASTO-COSTO INGRESO

Maximiliano Yaguas Ramos 21

También podría gustarte