Está en la página 1de 16

PREPARACIÓN DE PROYECTOS

Ing. Cesar Walter Ojeda Choque


cesar.ojeda.c@hotmail.com
Cel: 70923284
FORMULACIÓN DE
PROYECTOS
1. DIAGNOSTICO DE LA
SITUACIÓN

1. DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN
1.1. INTRODUCCIÓN Y/O ANTECEDENTES
1.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.2.1. Árbol de problemas
1.2.2. Formulación del problema
1.3. OBJETIVOS
1.3.1. Objetivo general
1.3.2. Objetivos específicos
1.4. FINES
1.5. METAS
1.1. INTRODUCCIÓN Y/O
ANTECEDENTES
INTRODUCCIÓN:

ANTECEDENTES:
1.2. PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
1.2.1. ARBOL DEL PROBLEMAS
ÁRBOL DE PROBLEMAS
EJEMPLO:
DIAGRAMA DE ISHIKAWA
Ausencia de
tecnología de
conservación. Ausencia de
  propuestas.
sostenibles

Oferta discontinua de
palta en distintas
épocas del año en la
ciudad de Santa Cruz.

Insuficiencia de Exceso de oferta de Bajo nivel de


productos derivados la palta en épocas industrialización de la
de la palta. de cosecha. palta.
1.2.2. FORMULACIÓN DEL
PROBLEMA
1.2.2. FORMULACIÓN DEL
PROBLEMA

¿Será viable técnica, económica, social y ambientalmente la


implementación de la línea de procesamiento de alimento
balanceado en la “Empresa de Apoyo a la Producción de
Alimentos “EMAPA” del departamento de Santa Cruz?
1.3. OBJETIVOS
Los objetivos de una intervención aluden a
resultados concretos que son
constitutivos de la intervención y no su mera
consecuencia.
DEFINICION DE OBJETIVO DEFINICION DE OBJETIVOS
GENERAL ESPECIFICOS
Los objetivos generales Se derivan de los objetivos generales
corresponden a las
y los concretan, señalando el camino
finalidades genéricas de
un proyecto o entidad. que hay que seguir para conseguirlos.
Indican los efectos específicos que se
quieren conseguir aunque no
explicitan acciones directamente
medibles mediante indicadores. 
1.3. OBJETIVOS
Objetivo General.
 
• Determinar la viabilidad técnica, económica, social y ambiental para la implementación de
la línea de procesamiento de alimento balanceado en la “Empresa De Apoyo a la
Producción De Alimentos (EMAPA)” del departamento de Santa Cruz.
 
Objetivos específicos.
 
• Realizar el estudio de mercado que considere el análisis de la demanda y oferta; estrategia
comercial y fijación de precios de alimento balanceado.
• Establecer la localización y el tamaño de planta de la línea de procesamiento de alimento
balanceado.
• Desarrollar la Ingeniería del proyecto conforme al tamaño seleccionado.
• Desarrollar la estructura organizacional conforme a la funcionalidad de procesos
operativos.
• Evaluar económica y financieramente privada la implementación del presente plan de
negocios.
1.4. FINES
Son los enunciados de los propósitos tendientes a
la realización de valores.(enunciado del sentido).
1.5. METAS
Una meta es un resultado deseado que una persona o
un sistema imagina, planea y se compromete a lograr:
un punto final deseado personalmente en una
organización en algún desarrollo asumido.
Muchas personas tratan de alcanzar objetivos dentro
de un tiempo finito, fijando plazos.

También podría gustarte