Está en la página 1de 11

z

REFERENTE
TEÓRICO
z
¿Qué es el Referente Teórico?

 Conjunto de proposiciones teóricas generales/teorías específicas


postulados, supuestos, categorías y conceptos que servirán para
ordenar los hechos del tema o el problema.

 Proviene de la revisión bibliográfica y en la práctica cumple la


función de elemento integrador de la teoría con la práctica.
z
Objetivo – Utilidad del Referente Teórico

 Situar el problema y los resultados del estudio dentro del conjunto


de conocimientos existentes y orientar la investigación.

 El problema que es empírico queda vinculado con una estructura


teórica más amplia.

 Describir, comprender, explicar el problema.

 Retroalimentar el proceso de investigación.

 Integrar la la teoría con los datos de la realidad


z
¿Qué es el Referente Conceptual?

 Constituye la visión global de todos los elementos teóricos


relacionados con el objeto de la investigación.

 Se describen y analizan los conceptos, categorías y variables


fundamentales del problema o del tema que se plantea.

 En la práctica, el Referente Conceptual resume todos aquellos


aspectos teóricos que el investigador recopila, sistematiza y
organiza.
z
Referente Conceptual

 Un conjunto entrelazado e interrelacionado de conceptos diferentes


que se refieren a un mismo aspecto de la realidad (problema o
tema)

 Se toma en cuenta los enfoques quie tienen los distintos autores o


las corrientes de la ciencia.
z
Elementos Referente Teórico

Elementos teóricos

 Teoría general

 Teorías específicas (relacionado con el tema).

 Conceptos, categorías fundamentales – variables

 Conceptos operacionales que se usaran en el investigación


z
Elementos Referente Teórico

Elementos necesarios para construir el marco teórico:

 De la revisión de la bibliografía seleccionada se identifican los elementos y


aspectos teóricos pertinentes al problema y los objetivos de la investigación

 De la identificación de variables que ya se encuentran en el problema, formulado,

 Enunciada la hipótesis, se identifican las variables y la relación en se encuentran.


Estas variables operacionalizadas también son elementos para el marco teórico.

 Al revisar la bibliografía producida sobre el tema, se encuentran datos obtenidos


en el estudio sobre el mismo tema, los cuales constituyen antecedentes.
z
Diseño y elaboración Referente teórico

Niveles de información:

 Primer nivel. Es el manejo de las teorías o elementos teóricos


existentes sobre el tema o el problema.

 Segundo nivel. Consiste en analizar la información empírica secundaria


o indirecta procedente de distintas fuentes. Por ejemplo, informes de
investigaciones, estadísticas de los archivos públicos y privados. 

 Tercer nivel. Implica el manejo de información empírica primaria o


directamente obtenida en el acercamiento a la realidad mediante
observaciones y entrevistas.
z
Diseño y elaboración del Referente
Teórico

 Reflexión de las características del objeto de estudio o del


problema.

 Descubrir sus significados a la luz de conocimientos sistematizados


en las teorías.

 Los conocimientos del marco teórico provienen de una recopilación


de informaciones en libros, informes de tesis, informaciones en
periódicos, revistas e internet, etc.
z
Diseño y elaboración
del Referente Teórico

 Es una necesidad teórica, valiéndose de los conocimientos


existentes, sean teorías, categorías, antecedentes de estudio o
datos históricos, permiten:

 Comprender el problema planteado dentro de un marco contextual


teórico del conocimiento científico.

 Crear las condiciones conceptuales para delimitar el problema y


relacionarlo con un contexto mayor de referencias teóricas.

 Contrastar los resultados del proceso con la teoría..


z
Diseño y elaboración
del Referente Teórico

La redacción del Referente Teórico, debe tomar en cuenta lo siguiente:

 De lo simple a lo complejo.

 De lo concreto a lo abstracto De lo específico a lo general

 De lo cuantitativo a lo cualitativo.

 Esquema: Contenido de la búsqueda bibliográfica, - Relación – con


Problema y Objetivos de la investigación.

 Esquema lineal o vertical – secuencia de subcapítulos

También podría gustarte