Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD NACIONAL

JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN


FACULTAD DE EDUCACION
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN
SECUNDARIA

ASIGNATURA: ECOTECNOLOGIA
DOCENTE: CARMEN DEL PILAR
ALVAREZ QUINTEROS
TEMA: ALTERACIONES DE LOS ECOSISTEMA
ALTERACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
• Las cadenas
alimenticias tardan
siglos en
establecerse y
equilibrarse; los
componentes de
un ecosistemas son
tan importantes
que si falta alguno,
se rompería todo
su equilibrio.
ALTERACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS

Incendios
ALTERACIONES NATURALES
• Se refiere a un cambio
que se produce en
la naturaleza.
• Estas alteraciones no
son prolongadas, por lo
general, y los
ecosistemas se
recuperan en una
sucesión de etapas o
establecen un nuevo
equilibrio.
GENERADOS POR PROCESOS DINÁMICOS EN
EL INTERIOR DE LA TIERRA
SISMOS
• Son los movimientos de la corteza terrestre, que generan deformaciones
intensas en las rocas del interior de la tierra, acumulando energía que
súbitamente es liberada en forma de ondas que sacuden la superficie terrestre.
• Los sismos  se miden por su magnitud y su intensidad. Por su magnitud la escala
 más usada es la de Richter. Los movimientos sísmicos generalmente tienen una
magnitud entre los O y 9 grados.
GENERADOS POR PROCESOS DINÁMICOS EN
EL INTERIOR DE LA TIERRA
TSUNAMIS Erupciones Volcánicas
Movimientos de la corteza • Son el paso del material
terrestre en el fondo del (magma), cenizas y gases del
océano, formando y interior de la tierra a la
propagando olas de gran altura. superficie.
GENERADOS POR PROCESOS DINÁMICOS EN LA
SUPERFICIE DE LA TIERRA
DESLIZAMIENTO DE TIERRAS DERRUMBES

Ocurren como resultado de cambios Son la caída de una franja de


súbitos o graduales de la composición, terreno que pierde su
estructura, hidrología o vegetación de estabilidad, o la destrucción de
un terreno en declive o pendiente. una estructura construida por el
hombre.
GENERADOS POR PROCESOS DINÁMICOS EN LA
SUPERFICIE DE LA TIERRA
ALUDES ALUVIONES

• Masas de nieve que se • Flujos de grandes volúmenes


desplazan pendiente abajo. de lodo, agua o hielo.
GENERADOS POR FENÓMENOS METEOROLÓGICOS O
HIDROLÓGICOS
INUNDACIONES SEQUIAS

Invasiones lentas o violentas de Deficiencias de humedad en la


aguas de río, lagunas o lagos, atmósfera por precipitaciones
debido a fuertes precipitaciones pluviales irregulares o insuficientes.
fluviales o rupturas de embalses,
causando daños considerables.
GENERADOS POR FENÓMENOS METEOROLÓGICOS O
HIDROLÓGICOS

HELADAS TORMENTAS

Producidas por las bajas Fenómenos atmosféricos


temperaturas, causando daño producidos por descargas
a las plantas y animales. eléctricas en la atmósfera
GENERADOS POR FENÓMENOS METEOROLÓGICOS
O HIDROLÓGICOS
GRANIZADAS TORNADOS Y HURACANES
• Precipitación de agua en Vientos huracanados que se
forma de gotas solidas de producen en forma giratoria a
hielo. grandes velocidades.
DESASTRES DE ORIGEN BIOLÓGICO:
PLAGAS EPIDEMIAS
Son calamidades producidas Son la generalización de
en las cosechas por ciertos enfermedades infecciosas a un
animales. gran número de personas y en
un determinado lugar.
ALTERACIONES ANTROPOGENICAS
• Son más peligrosas y, si
se prolongan por mucho
tiempo y en grandes
extensiones,
generalmente son
irreversibles por la
extinción de especies que
se ha producido y por la
alteración del ambiente.
SÚPER POBLACIÓN
EXPANSION URBANA PROLIFERACIÓN DE OBRAS CIVILES
La expansión de las ciudades Impactan en los ecosistemas cortando
consumen espacios de valor el transito de los animales o
ecológico y agrario. Proceso agravado transformando los habitad animales.
por la aparición de grandes Destruyen suelos fértiles y afecta el
urbanizaciones en las áreas
paisaje.
metropolitanas.
PERDIDA DE LA BIODIVERSIDAD
Degradación del manto vegetal Erosión del suelo
Consecuencias de procesos
Es la desforestación debido a :
naturales acentuados por las
Rotulación para tener nuevas pendientes y las precipitaciones
tierras para la agricultura torrenciales.
Incendios forestales Practicas agrícolas y ganaderías
Talas para obtener maderas inadecuadas.
Deforestación.
PERDIDA DE LA BIODIVERSIDAD
Degradación de la fauna
Consecuencia de :
• Desecación de Humedales
• Caza y pesca descontrolada
• Lucha contra las especies
dañinas para la agricultura y
ganadería
Resultados
• Destrucción del habitad
• Aumento de especies de
peligro de extinción
INCENDIOS
Es una ocurrencia de fuego no
controlada que puede abrasar
algo que no está destinado a
quemarse. Puede afectar
a estructuras y a seres vivos. La
exposición de los seres vivos a un
incendio puede producir daños
muy graves hasta la muerte,
generalmente por inhalación
de humo o por desvanecimiento
producido por la intoxicación y
posteriormente quemaduras  
graves.
GRACIAS

También podría gustarte