Está en la página 1de 16

DERECHO

CONSTITUCIONAL
CLASE #3
TEMAS:

“GENERACIONES DE DERECHOS Y GARANTÍAS

DEL ART. 18 DE LA CONTITUCIÓN NACIONAL ”


INTRODUCCIÓN

DERECHOS, DECLARACIONES
Y GARANTÍAS
DERECHOS

Son las potestades, prerrogativas, o facultades que otorga el


ordenamiento jurídico para proteger un determinado interés o bien
jurídico; es decir se refiere a la suma de atributos que tiene toda
persona por su sola calidad de tal.
DECLARACIONES

Son enunciados solemnes sobre cuestiones fundamentales, es decir


son enunciados realizados por el constituyente respecto de la forma
de estado, forma de gobierno, etc.
Son los pronunciamientos que contenidos en el código fundamental
componen a la nación como organización jurídica y moral.
GARANTÍAS
Son los medios de protección de los derechos, son instrumentos más o menos
amplios que se complementan con los derechos, con los cuales debe formar un
todo homogéneo y coherente.
Constituyen los instrumentos o mecanismos creados por la constitución para que
los títulos de ciertos derechos fundamentales puedan ejercerlos y hacerlos
respetar. Tienen como función hacer efectivo los derechos subjetivos
constitucionales y poner en movimiento el aparato jurisdiccional del estado con el
fin de proteger los derechos de los particulares.
Derechos de primera, segunda y tercera generación

La clasificación de los derechos humanos en tres generaciones (o dimensiones,


para otros autores) muestra la evolución que estos han experimentado junto al
desarrollo de los Estados.
Aún no existe un consenso total respecto al número de generaciones de derechos
existentes ni a su delimitación. No obstante, lo más común es aceptar las tres
generaciones y es habitual la utilización de esta teoría con una perspectiva
didáctica.
PRIMERA GENERACIÓN
DERECHO INDIVIDUALES.
SEGUNDA GENERACIÓN
DERECHOS ECONÓMICOS,
SOCIALES Y CULTURALES.
TERCERA GENERACIÓN
DERECHOS COLECTIVOS, DE
LA SOLIDARIDAD O
EMERGENTES.
¿UNA CUARTA GENERACIÓN?

Incluiría nuevos derechos, especialmente,

en relación con el desarrollo tecnológico, las

tecnologías de la información, la

comunicación y el ciberespacio.
GARANTÍAS CONTITUCIONALES
CONTENIDAS EN EL ART. 18 DE LA
CONSTITUCIÓN NACIONAL Y ART. 8
DEL PACTO DE SAN JOSE DE COSTA
RICA.
INTERPRETACIÓN DEL ART. 18
CN
• Debido proceso legal adjetivo

• Ley anterior, principio “Nullum crimen, nulla pena sine legem”

•  Comisiones especiales.

• Juicio previo. Defensa en juicio. La defensa en sede penal en el proceso civil.

• Reformatio in pejus.

• Non bis in idem.

• No estar obligado a declarar en contra de si mismo.

• Inviolabilidad del domicilio. La correspondencia y los papeles privados.


OTRAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
ATY. 43 CN

• HABEAS CORPUS.

• HABEAS DATA.
LEY N° 25.326

• AMPARO.
LEY N° 16.986
HABEAS CORPUS

Tipos

• Habeas corpus clásico o reparador

• Habeas corpus preventivo

• Habeas corpus correctivo

• Habeas corpus restringido


HABEAS DATA
TIPOS

1.Informativo 1.Aditivo

2.Rectificatorio
2.Exhibitorio
3.Cancelatorio
3.Finalista
4.Autoral
AMPARO
TIPOS

INDIVIDUAL - COLECTIVO

También podría gustarte