Está en la página 1de 12

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

DEL CONSUMO

Mg. Manuel Jesus Cornejo Castro 06/25/2021


SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE
PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR
El Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor es
una herramienta para el fortalecimiento de tu protección y
defensa, en el marco de la ejecución de la 
Política Nacional de Protección y Defensa del Consumidor,
permitiendo la solución eficaz de controversias de consumo, a
través de mecanismos de consulta, reclamo o denuncia.

Mg. Manuel Jesus Cornejo Castro 06/25/2021


SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE
PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR
Está compuesto por un conjunto de principios, normas,
procedimientos, técnicas e instrumentos, que armonizan las
políticas públicas referidas a la protección de tus derechos,
mediante una alianza entre el Estado, los consumidores y el
empresariado.

Mg. Manuel Jesus Cornejo Castro 06/25/2021


Mg. Manuel Jesus Cornejo Castro 06/25/2021
SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE
PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR
Este sistema está organizado a través del 
Consejo Nacional de Protección del Consumidor, bajo el
liderazgo del Indecopi.

El Consejo Nacional de Protección del Consumidores: 


Es un órgano de trabajo interinstitucional creado para la
integración del marco normativo local y nacional sobre
protección del consumidor, así como para el fortalecimiento de
las actividades que se realizan a favor de los consumidores.
Mg. Manuel Jesus Cornejo Castro 06/25/2021
El Consejo Nacional de Protección del Consumidores,
 está conformado por 16 representantes del sector
público y privado: ministerios, organismos reguladores
de servicios públicos, gremios empresariales y
asociaciones de consumidores, en coordinación con la
Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). 

Mg. Manuel Jesus Cornejo Castro 06/25/2021


IMPORTANCIA DE TENER UN SISTEMA
DE PROTECCION AL CONSUMIDOR
• La Protección al Consumidor nace como consecuencia de la asimetría y
desigualdad informativa entre proveedores y consumidores.
• Existe afectación a los consumidores en todos los rubros de todos los estratos
sociales.
• La protección al consumidor debe de ser considerado por los gobernantes como
una política de Estado.
• Al ser considerado como una política de Estado, ayudará a que los ingresos de
todos los ciudadanos se gasten con eficiencia.
• Eso quiere decir que la protección al consumidor es considerado un instrumento
de desarrollo económico.

Mg. Manuel Jesus Cornejo Castro 06/25/2021


IMPORTANCIA DE TENER UN SISTEMA
DE PROTECCION AL CONSUMIDOR
¿Por que es un instrumento de desarrollo económico?

Porque mejora la calidad de vida de la población al acceder a los


bienes y servicios que los proveedores ponen al mercado para su
consumo. Promueve equilibrio entre los consumidores y los
proveedores, el cual esta basado en las relaciones que se dan en
el mercado comercial. Las diferentes entidades de protección al
consumidor buscan y adoptan medidas claras ante la
problemática que afectan a los derechos de los consumidores .

Mg. Manuel Jesus Cornejo Castro 06/25/2021


HISTORIA DE LA DEFENSA DEL
CONSUMIDOR EN EL PERU
La defensa de los consumidores en el Perú tuvo trascendencia a
partir de los noventas hacia adelante, promulgándose desde
entonces los siguientes dispositivos legales:
• Ley de Protección al Consumidor – Decreto Ley 716 del año
1991
• Ley 25868 del año 1992, esta ley creo el INSTITUTO
NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA
PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL ( INDECOPI).
• El INDECOPI tiene como función principal entre otras cosas,
la protección del consumidor.
Mg. Manuel Jesus Cornejo Castro 06/25/2021
HISTORIA DE LA DEFENSA DEL
CONSUMIDOR EN EL PERU
• Recién en la Constitución Política del Perú que fue
reformada en el año de 1992, se dio el rango institucional a
los derechos de los consumidores, defendiendo el interés de
los consumidores y usuarios frente a los proveedores.
• Otra institución importante que velan por la correcta
protección de los derechos de los consumidores y usuarios es
la Defensoría del Pueblo, que fue creada mediante Ley
Orgánica 26520 en el año de 1993.

Mg. Manuel Jesus Cornejo Castro 06/25/2021


HISTORIA DE LA DEFENSA DEL
CONSUMIDOR EN EL PERU
Existen otros entidades reguladoras importantes:

• OSINERG, creada mediante Ley 26734 en el año de 1996.


• SUNASS, creada mediante Decreto Ley 25965 en el año de
1992.
• OSIPTEL, creada mediante Decreto Ley 702 en el año de
1991.

Mg. Manuel Jesus Cornejo Castro 06/25/2021


ARTÍCULO DE SISTEMA DE
PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR

Mg. Manuel Jesus Cornejo Castro 06/25/2021

También podría gustarte