Está en la página 1de 23

MICROFINANZAS BASADAS EN

AUTOAHORROS Y PRÉSTAMOS
Organizarse es el primer paso para hacer rendir su dinero
• Ahorros (1), seguridad (2) y prestamos (3)
• Que sus ahorros ganen interés
• Seguridad y fácil acceso
• Transparencia y transacciones sencillas
• Servicios de bajo costo
• Control sobre ganancias

Que buscan las personas


• Un grupo de personas que se reunen para ahorrar en pequeñas
cantidades y hacer préstamos a sus integrantes
• Los integrantes son dueños de la organización y autogestionan su
funcionamiento
• Son autónomos: No dependen de entidades externas
• Generan rendimientos altos para sus integrantes
• Todo el capital y los beneficios del grupo se quedan en el grupo y
en la comunidad

Que es un grupo de
ahorros
• Grupos Auto-seleccionado y Auto-administrado
• Ahorros ganan interés
• Fondo de emergencias
• El grupo crea su propio reglamento sobre ahorros, préstamos,
fondo de emergencias y actividades generadoras de ingresos
• La comunidad se organiza para tratar de diferentes temas de
interés

5
• 7 a 19 personas
• Reuniones semanales
• Junta Directiva
• Una caja con candados
• Sistemas de registros (escritos o basado en memorización)
• Fondo de Emergencias

Características de los
grupos
• Transparencia
• Para guardar el efectivo
• Para guardar los registros
• Para asegurar que todas las
transacciones se llevan a cabo
en reuniones en frente de todos
los miembros del grupo

Por qué una caja


Junta Directiva
• Presidenta
• Tesorera
• Secretaria
• 2 Contadoras
de Dinero
• 2 Tenedoras de llave
Pasos de una reunión
1. Bienvenida
2. Verificación del balance y asistencia:
• comprobar que todos recuerden
• el monto que está en la caja y
• asistencia de las/los participantes
3. Entrega de fondo de emergencia
4. Entrega de ahorros
5. Pago de multas
6. Cancelación de préstamos
7. Desembolso de préstamos
8. Informe de actividades del grupo
9. Espacio de temas de aprendizaje
10. Cierre

Procedimientos de una Reunión


Implementación de los Grupos
1. Promoción
• Orientación a los Lideres Comunitarios
• Presentación a la Comunidad
• Reuniones preliminares con grupos de potenciales
participantes
• La comunidad selecciona a las promotoras
• Capacitación de promotoras
Capacitación a promotoras

Temas a desarrollar
• Fase de la promoción
• Fase de Formación de Grupos
• Introducción a la metodología: elaboración de material didáctico
• Preparar grupos
• Organizar el grupo
• Formular metas
• Membresía y metas de ahorro
• Manejo de los registros
• Tiempos y cantidades de ahorro
• Usos del fondo y evaluación de préstamos
• Establecimiento de los términos para los préstamos
• IV. Maduración del Grupo
• V. Graduación
Implementación cont.
2. Formación de grupos
- Elección de comité directivo
- Desarrollo de Políticas y Reglamentos
- Como Manejar una Reunión y los Registros
- Procedimientos para Reuniones
- Primeras reuniones de Ahorro, Préstamo y Reembolsos
Kit del grupo
Ubicaciones en la reunión
Presidenta

Tesorera
Participante

Tenedora de
Secretaria
llave

Contadora de
Participante dinero

Contadora de
Participante
dinero

Tenedora de
Participante
llave
3. Supervisión o seguimiento: Las promotoras acompañan
los grupos

4. Graduación de grupos: el grupo esta listo para continuar


sin el apoyo de la promotora e inicia la fase de promoción
de nuevos grupos (proceso natural de formación de
grupos)

Implementación
• Comité directivo asume su rol (la promotora no dirige las reuniones)
• Manejo de reuniones
• Uso adecuado de los registros (debemos tener los más simples, de
acuerdo a la comprensión del grupo)
• Asistencia a las reuniones
• Uso de préstamos
• Dinero creciendo
• Memorización de reglas
• Decir en voz alta todas los movimientos del grupo(asistencia, fde,
Ahorros, préstamos, actividades, acumulados etc)

Criterios para graduación


• El proyecto no promueve la distribución de fondos, busca
incentivar la continuidad del grupos, pero el grupo dará la
pauta para este ejercicio.
• La distribución de los ahorro busca capitalizar las familias
con sus ahorros para encontrar formas de inversión
productiva
• Los ahorros se vuelven el primer recurso para responder a la
necesidades familiares, productivas o sociales.
• En lo posible se sugerirá una distribución parcial de los
ahorros, dejando parte de estos para iniciar una siguiente fase

Como hacer la
distribución del Fondo
• Es sostenible en áreas rurales
• Seguridad
• Flexibilidad
• Sencillez y transparencia
• Accesibilidad
• Oportunidades de ahorro frecuentes
• Oportunidades de préstamos regulares
• Aumento incremental de los préstamos, basados en su capacidad
de ahorro
• Basado en los ahorros (activos), no en los créditos (pasivos)

Ventajas
Replica de grupos
• Seguridad
• Sostenibilidad
• Base para aumentar el capital social

Importante recordar
Gracias! Preguntas?

Mabel Guevara
Catholic Relief Services

También podría gustarte