Está en la página 1de 9

NORMAS DE CONVIVENCIA

DURANTE LA CLASE EN VIVO

 Al ingresar a la clase debes desactivar el audio hasta que la


profesora te indique activarlo. La cámara web debe estar activada
durante toda la clase.
 Evitar escribir en el chat salvo tengas la necesidad de hacer una
consulta.
 Evita hacer gestos no adecuados y controlar tanto el ruido como
los distractores alrededor tuyo.
 Prestar mucha atención y tomar apuntes de ser necesario en tu
cuaderno, libro y hojas impresas.
 Evitar ingresar y salir continuamente de la sala ya que puedes
perderte la ilación del tema.
 Google meet toma asistencia automática en distintos momentos
de la clase. Tener cuidado de salir de la sala antes de que termine.
GEOMETRÍA.
POLÍGONOS.
• DOCENTE: Victor Illaconza Quispe.
• GRADO: 1° secundaria

COMPETENCIA:
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
INDICADO
R: Aplica correctamente las propiedades de polígonos, relacionando sus ángulos y lados dentro de
ecuaciones algebraicas.
POLÍGONOS.
Se denomina así a aquel polígono, cuya región Se denomina así a aquel polígono, cuya región interior es
interior es una región convexa una región no convexa

Al trazar una recta secante a dos lados de un Al trazar una recta secante a dos lados de un POLÍGONO NO
POLÍGONO CONVEXO, esta interseca solo en dos CONVEXO, ésta puede intersecar en más de dos puntos a dicho
puntos a dicho polígono. polígono.
CLASIFICACIÓN DE LOS POLÍGONOS
SEGÚN LA IGUALDAD O NO DE SUS
LADOS Y ÁNGULOS.
POLÍGONO REGULAR. POLÍGONO IRREGULAR.
CLASIFICACIÓN DE LOS
POLÍGONOS SEGÚN EL NÚMERO
DE LADOS.
SE CUMPLE PARA TODO POLÍGONO DE “n” LADOS.

SE CUMPLE PARA TODO POLÍGONO REGULAR DE “n” LADOS.


La medida de un ángulo interior se calcula así: La medida de un ángulo exterior se calcula así:

La medida de un ángulo central es igual


a la medida de un ángulo exterior.
 Número de diagonales medias: (N°Dm)

También podría gustarte