Está en la página 1de 34

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA

FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS Y METALURGIA


ESCUELA DE INGENIERIA DE MINAS

TEMA
COSTOS DE PERFORACION EN INTERIOR MINA

DOCENTE
CANALES REVATTA HERNAN OSWALDO

NAZCA-PERU
2021
GRUPO N°1
INTEGRANTES:
 PARI CABANA, JHONATAN B.
 CONDORI ROJAS, MARCELINO.
 ORTIZ NOA, JUAN ALCIDES
 MENDOZA ANANCULI, JHON
CONTENIDO
I. CONCEPTO Y FUNDAMENTOS DE COSTO
II. ELEMENTOS DE COSTO DE PÉRFOACION
 MANO DE OBRA
 IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD
 ACCESORIO
 EQUIPOS
III. EJERCICIOS
OBJETIVOS DEL COSTO

Ofrecer información para el control administrativo de las operaciones y


actividades.

Suministrar la información sobre la cual se basa la administración para el


planeamiento y la toma de decisiones.

¿Por qué costear?

a) Interés sólo en ver si hay utilidades en un proceso determinado o


negocio.

b) Interés especial en apoyar el proceso de toma de decisiones,


priorizando el mejoramiento del negocio.
CLASIFICACION DE COSTOS MINEROS SEGÚN SU
ASIGNACION
CLASIFICACION DE COSTOS SEGÚN
ASIGNACION Y VARIABILIDAD
ELEMENTOS DEL COSTO DE PERFORACION

 PERSONAL (MANO DE OBRA).


Incluye todo personal requerido para el servicio:
 Supervisores
 Operadores de Equipos de Perforación
 Ayudante de Perforación

El costo de personal incluye los sueldos, salarios, beneficios


sociales, implementos de seguridad, gastos de alojamiento y
alimentación, etc.
COSTO DE MANO DE OBRA DIRECTA (COSTO
LABORALES)

Es el primer elemento del costeo, y se refiere al personal que  COSTOS HORA-HOMBRE


interviene directamente en una determinada labor. Se calcula para cada categoría de trabajo,
según el régimen laboral, e incluye los
 Parámetro de Calculo:
siguientes costos.
 Rendimiento

 Costo Hora-Hombre

 RENDIMIENTO
Parámetros de difícil evaluación, cuyos factores son:
 Condiciones Geográficas
 Capacidad Física
 Habilidad Natural, Edad.
ESTRUCTURAS DE LEYES SOCIALES
Los Elementos de Protección y sus
Usos
Equipo protección personal en minas subterráneas
Diversos son los accidentes a los que se pueden ver expuesto las
personas que trabajan en una mina subterránea como:
 Caída de rocas
 Golpes con algunas herramientas.
 Proyección de partículas a los ojos.
 Atrapamiento y atropellos provocados por máquinas y vehículos.
 Asfixia.
 Intoxicación de lugares mal ventilados son algunos de más
recurrentes.
Para controlar estos riesgos y otros existentes en este tipo de
faenas es necesario contar con:
 Ventilación natural o forzada.
 Realizar un correcta desatado de rocas. Ing. Jorge Rosario
Equipo protección personal en minas subterráneas
Los trabajadores también deben evitar los riesgos a partir del autocuidado,
no exponiéndose a situaciones que le puedan provocar daños además
deben utilizar elementos de protección personal, no eliminaran los riesgos
pero si lo reducen de manera considerable el primer elemento de protección
es el:
 Casco de seguridad. - Que debe contar con
portalámparas, pota cordón, barbiquejo, su
función es proteger a los trabajadores de
los impactos, goteaderos de agua y
salpicaduras de sustancias ígneas.
Equipo protección personal en minas subterráneas
 Anteojos. - son otro elemento que permite
evitar accidente o daño, impedir la
proyección de partículas solidas o liquidas
a los ojos, los trabajadores que emplean
maquinas neumáticos deben utilizar
anteojos de seguridad.

 Los tapones o orejera. - son


utilizados como protectores del
sistema auditivo de aquellos
trabajadores que están expuestos
aniveles peligrosas de ruido.
Equipo protección personal en minas subterráneas
 Respiradores (trompas) y Filtros.- protege de las
vías respiratorias del polvo y/o gases.
 Auto rescatadores.- un protector respiratorio
en caso de incendio el que evita la inhalación
de monóxido de carbono permitiendo el escape
de un ambiente contaminado , cada auto
rescatador puede ser utilizado solo una sola
vez.

Ing. Hernán Hochschild Alessandri


Guía de las buenas practiacs en seguridad
Equipo protección personal en minas subterráneas
 Zapatos y/o Botas.- Para proteger los pies de
golpes,
Para proteger los tobillos de torceduras (use caña
larga).
 condiciones .- Que tengan punta de acero o de
fibra, Que sean de cuero cuando sólo transita en
lugares secos, en caso contrario use de goma (botas
o cubrecalzado) cerciorándose de que tengan
puntas de acero. Elemento Protege Condiciones

 Guantes.- protege Las manos y


eventualmente antebrazo
(cuando son puños largos) de
golpes o exposición a líquidos o
sólidos agresivos.
Ing. Hernán Hochschild Alessandri
Guía de las buenas practiacs en seguridad
Costos de Los Elementos de
Protección
ELEMENTOS DEL COSTO DE PERFORACION

 MATERIALES
Son todos aquellos elementos físicos que son
indispensables consumir durante el procesos
de la perforación
 Accesorios de Perforación: brocas, barras
de perforación.
 Combustible y Material de Mantenimiento
para los Equipos de Perforación.
ELEMENTOS DEL COSTO DE PERFORACION

 EQUIPOS DE PERFORACION
 Las inversiones en maquinarias son puntos muy serios.
 Los materiales y repuestos deben ser de la mejor calidad, de garantía y bajo un
programa con criterio preventivo, para asegurar la producción sin perdidas.
 La maquinaria debe adquirir con el concepto de durabilidad, menor esfuerzo y
mayor producción.
EJERCICIOS.
COSTO POR DÍA
horas 8 dia laboral
Factor 0.125 dias/hora
Maestro Ayudante Supervisor Ayudante
Implementos Topografo
perforador perforista ing minas. topografo cantidad "W" Incidencia(dias
personal
(horas/tarea) /tarea)
Casco 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03
Maestro
Mameluco 0.08 0.08 0.08 0.08 0.08 perforador 8 1
Correa 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 Ayudante
Botas 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 perforista 8 1
Ropa de jebe 0.5 0.5 - - - Supervisor
Guantes 0.31 0.31 0.31 0.31 0.31 ing minas. 0.5 0.0625
Respirador 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 Topografo 1 0.125
Filtro resp. 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 Ayudante
Lamp. Elect. 0.15 0.15 0.15 0.15 0.15 topografo 1 0.125
TOTAL ($/Día) 1.4 1.4 0.9 0.9 0.9

Costo de uso de implementes de seguridad

costo
Total Incidencia(dia
personal unitario Cantidad Total($/tarea)
($/dia) /tarea)
($/dia)
Maestro
perforador 1.4 2 2.8 1 2.8
Ayudante
perforista 1.4 1 1.4 1 1.4
Supervisor ing
minas. 0.9 1 0.9 0.0625 0.05625
Topografo 0.9 1 0.9 0.125 0.1125
Ayudante
topografo 0.9 1 0.9 0.125 0.1125
TOTAL($/tarea) 4.48 El Autor
DATOS DE LA SECCION

1) Ancho de la labor: 2.10 m

2) Altura de la labor: 2.10 m

3) Área del frente: 4.41 m2

4) Tipo de roca: Pizarra

5) Equipo de perforación: Yack-leg

6) Longitud de barreno: 5 pies

7) Diámetro del taladro vacío: 76.1 mm

8) Diámetro de taladros cargados: 38.1 mm


CALCULO DE COSTO DE PERFORACION CON UNA JACK LEG

• Tiempo efectivo de perforación •Costo


  de aire comprimido
Tiempo de perforación en un taladro a) Precio de aire comprimido(US$/hora):18.18
= 3.3 min
US$/hora
Tiempo de posicionamiento y empate
= 0.7 min por metro perforado
Tiempo total de perforación por taladro =**=0.87 US$/m
= 4 min
por frente perforado
Total de horas por taladro.
=*28*=33.94 US$/m
Hrs /tal = (4min/tal)*(1hora/60min)
Hrs/tal = 0.067 hrs/tal Costo por taladro
=*=1.21 US$/tal
Para 1.4 m fragmentados el costo de aire comprimido
es : 33.94 US$/m
COSTO DE LA MAQUINA PERFORADORA
• 
a) Precio de adquisición: 4 500 US$.

b) Vida útil: 80 000 p.p.

c) Depreciación: 70 %

Costo de depreciación de máquina:

• Depreciación = =0.185

Costo de mantenimiento: *0.70 =0.129

• Costo total: 0.185 =0.314

Costo por frente perforado: 0.314 *28=12.31US$/frente disp.

Costo por taladro: (12.31US$/frente)*(frente/28 tal.)=0.4396 US$/ tal.

En 1.4 metros perforados el costo de maquina es: 12.31 US$/m


COSTO DE BARRENO DE PERFORACION
•a)  Tipo: 5 pies
b) Costo de adquisición: 95 US$
c) Vida útil: 1000 p.p.
d) Depreciación: 20 %
Costo de barreno por metro perforado:
Costo de depreciación: =0.31
Costo de mantenimiento: =0.062
Costo total del barreno por metro: =0.374
costo de barreno por frente perforado: *= 14.66
En 1.4 metros perforados el costo barreno es: 14.66 US$/m
COSTO DE BROCA POR METRO PERFORADO

a) Costo de la broca :30US$

b) vida útil :600p.p

c) Un disparo : 128.8054 p.p./disparo.

calculo de depreciación

= (30US$/600P.P.)*(1 pie/ 0.3048m)=0.164US$/m

costo por frente perforado:

=(0.164US$/m)*(1.4 m/tal) *(28 tal/frente disp.) =6.43US$/frente disparado

costo por taladro:

=(6. 43US$/frente disp) /(28 tal/frente disp) =0.23US$/tal.


COSTO DE LUBRICANTE
a) Consumo de aceite por frente de perforación: 0.25 galones
b) precio por galones : 4US$/galones
mantenimiento:
=(4US$/gal) *(0.25 gal/frente disp.) *(1frente disp/28 taladros) *(1tal/1.4 m) =0.025 US$/m
 costo por metro perforado:
=(0. 025US$/m)*(1.4 m/tal) *(28 tal/frente disp) =0.98 US$/frente disp=1US$/frente disp.
costo por taladro:
=(1US$/frente disp) /(frente disp. /28taladros)=0.03571US$/tal.

En 1.4 metros perforados el costo de lubricantes es: 1 US$/m


RESUMEN DE COSTOS DE EQUIPOS Y ACCESORIOS
COSTO POR MANO DE OBRA
a) Maestro perforista: 2 000 S/mes.
b) Ayudante de perforista: 1 500 S/mes
c) Total, sueldo: 3 500 S/mes
d) Total, sueldo en dólares: 1 060.60 US$/mes
e) Días efectivos de trabajo: 20 días.
Horas efectivas de trabajo: 6 horas.
= (1060.60 US$/ mes )∗ (1 mes /20 dias )∗ (1dia/ 6 horas) ∗ (1 hora /60 minutos) = 0.15
US$ /minuto
Costo total por frente perforado:
=(0.15 US$ /minuto )∗ (4 minutos /taladro )∗( 28 taladros/ frente )= 16.50 US$ /frente
En 1.4 metros perforados el costo de mano de obra es: 16.50 US$/m

También podría gustarte