Está en la página 1de 93

PRESUPUESTOS Y

PROGRAMACIÓN DE
OBRAS
Gilberto Anaximandro Velásquez Díaz
Gilberto Anaximandro Velásquez Díaz

Ingeniero Civil – Master en Ciencias


Docente UPAO. Categoría: ORDINARIO
Consultor - Contratista de obras civiles.
Perito Poder Judicial de la Corte Superior de Justicia de La Libertad.
Perito de la SBS
PRESUPUESTOS Y PROGRAMACIÓN DE OBRAS

Desarrollar habilidades para elaborar presupuestos de obras


y programación de obras de construcción civil.

Unidades:
1. PRESUPUESTOS CONVENCIONALES PARA PROYECTOS DE
LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCIÓN.
2. PLANEAMIENTO Y PROGRAMACIÓN DE OBRAS
Sílabo
Estrategias, enseñanza - aprendizaje :
Presentaciones, online, etc. Exposición didáctica: conferencias online,
videos) Preguntas de Grupo: google drive, etc. Tutoría online:
herramientas de plataforma, mensajería, chat, videoconferencia, etc.
Exposiciones de los alumnos: Presentaciones multimedia, vídeos, etc.  
Las estrategias promoverán la utilización de online, fomentando la
discusión crítica y el planteamiento de criterios personales  
Aplicación de las siguientes estrategias de ENSEÑANZA APRENDIZAJE,
POR NIVELES:
• 1er nivel autoaprendizaje.
• 2do nivel exposición.
• 3er nivel discusión.
• 4to nivel docente
• 5to nivel trabajos C1, C2 y C3.
Evaluación: Fecha:
C1 Resumen de un expediente técnico. SEMANA 7
Examen parcial. SEMANA 8
C2 Continuación del resumen del expediente técnico: SEMANA 14
presupuesto referencial, análisis de costos unitarios,
programación, curva S
C3 Rendimientos de mano de Obra en Construcción Civil. SEMANA 15
Examen final. SEMANA 16

Examen sustitutorio. SEMANA 17

Exposición didáctica: conferencias online, video. 5 Ptos.


Participación en videoconferencias. 1 Pto.
Evaluación: TEMAS:
EXAMEN PARCIAL
Todo lo desarrollado de la semana 1 a la 7

EXAMEN FINAL
Todo lo desarrollado de la semana 9 a la 15
FUNDAMENTACIÓN
1. Lee, analiza, interpreta, corrige, completa, expedientes técnicos
de cualquier obra de construcción civil , aplicando la
normatividad del Reglamento Nacional de
Edificaciones y las buenas prácticas constructivas.
2. Elabora los análisis de costos unitarios, coeficientes de
aporte y costos integrándolos en un costo unitario por
partida.
3. Elabora los costos indirectos de los proyectos que
comprenden los gastos generales, y la utilidad,
mediante un análisis de los costos de supervisión y
control de los proyectos para integrarlos en un
porcentaje del costo directo.
4. Elabora programación de obras para considerarlo en
un Expediente Técnico.
INTRODUCCIÓN
Metrados de una edificación.

EDIFICACIÓN:

En conformidad con el Reglamento Nacional de Edificaciones, es una


obra de carácter permanente, cuyo destino es albergar actividades
humanas. Comprende las instalaciones fijas y complementarias
adscritas a ella.

FUENTE: (NORMA TECNICA DE METRADOS, 2010,7)


OBJETIVO DEL CURSO.
I. OBJETIVOS GENERALES

1. Elaborar presupuestos de obras.

2. Planificación y Programación de obras.


II. OBJETIVO ESPECIFICOS.
Lectura de Planos.
Elabora presupuestos de Obra.
Elabora formatos de Metrados.
Elabora de costos unitarios.
Elabora formula polinómica.
Elabora programación de obra (programación lineal y programación PERT - CTM.
Elabora la curva S.

• SEGÚN:

- NORMA TECNICA DE METRADOS PARA OBRAS DE EDIFICACIONES Y

HABILIATACIONES URBANAS, (NTM).


- REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES, (RNE).
EL EXPEDIENTE TECNICO:
ESTUDIO DEFINITIVO

FUENTE: (NORMA TECNICA DE METRADOS, 2010, 7)


EL EXPEDIENTE TÉCNICO Y SUS PARTES:
Es el conjunto de documentos de carácter técnico y/o
económico que permiten la adecuada ejecución de una obra.
Así mismo, es el conjunto de normas y precisiones a ejecutar.
Comprende los siguientes partes:
1. Memoria descriptiva 10. Fórmula Polinómica
2. Estudios Básicos 11. Cronogramas
3. Estudios Específicos 12. Impacto Ambiental
4. Especificaciones Técnicas 13. Proforma de Contrato
5. Metrados 14. Planos de Diseño
6. Presupuesto Referencial 15. Cira
7. Presupuesto Desagregado 16. Memoria de Cálculo
8. Análisis de Costos Unitarios 17. Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo
9. Relación de Insumos 18. Anexos
EN FORMA ESQUEMATIZADA

Fuente: Propia
Constituye una visión general del proyecto.
1. MEMORIA Asimismo, se señala en forma precisa los
DESCRIPTIVA objetivos a alcanzar con el desarrollo de la
obra o trabajos planteados.
Comprende aspectos relacionados con:
• Introducción • Ubicación
• Antecedentes • Tiempo de Ejecución
• Estado actual de la obra • Modalidad
• Justificación técnica de acuerdo a la evaluación • Costo Referencial

2. ESTUDIOS En condiciones generales, los estudios


BÁSICOS básicos a ejecutar en casi todos los Proyectos
de Ingeniería son los siguientes:

1. ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS (E.M.S.) 2. ESTUDIOS TOPOGRÁFICOS (ET)


Dependiendo de tipo de obra a realizar se debe
3. ESTUDIOS señalar los estudios específicos que se
ESPECÍFICOS considera indispensables, debiendo precisar
también el nivel de análisis de los mismos
Entre los estudios específicos más frecuentes tenemos:
1. Para edificaciones en zona arenosa
3. Para canales
a. Grado de compacidad de la arena  
b. Potencia de licuefacción a. Canteras
2. Para carreteras b. Estabilidad de taludes
c. Impacto ambiental
a. Canteras d. Partículas en suspensión en el agua
b. Estabilidad de taludes e. Hidrología
c. Impacto ambiental f. Arcillas expansivas, etc.
d. Densidad de trafico
e. Hidrología, etc.
4. ESPECIFICACIONES TECNICAS:

- Conjunto de Normas y Precisiones elaborada por la entidad, para


describir las características.

- Fundamentaciones de la obra, consultarías, servicios o bienes.

- Constituyen las reglas que definen las prestaciones específicas del


contrato de obra.

- Describe los trabajos a realizar.


ESPECIFICACIONES Es un conjunto de normas y precisiones
TÉCNICAS que debe tener cada partida.

Y comprenden los siguientes contenidos:

1. Definición
2. Unidad de Medida Norma Técnica de Metrados

3. Forma de Medición
4. Proceso Constructivo
Reglamento Nacional de Edificaciones, ACI, AASHTO
5. Control de Calidad
5. METRADO

Es el cálculo o la cuantificación por partida de la


cantidad de obra a ejecutar.
Luego se procede al metrado de las partidas.

A fin de evitar lo engorroso del proceso del metrado se


debe utilizar formatos:
FORMATO DE METRADOS
OBRA   HECHO POR:

UBICACIÓN REVISADO POR Ing. Anaximandro Velásquez Díaz

PROPIETARIO   PLANOS:

FECHA MAYO - 2020 HOJA N° 1

MEDIDAS
ITEM DESCRIPCION UND CANT. SUB TOTAL TOTAL
X Y Z

             

FUENTE: PROPIA
Recomendaciones Para Metrar:
 No escribir en las hojas de cálculo cantidades que no aparecen
en los planos.
 Prohibido tomar medida con escalímetro, PERO SI DEL PROGRAMA
AUTOCAD.

 Verificar medidas y anotar en los planos para luego ser transcritas


a la hoja de cálculo.
> En los plano las medidas son horizontal y vertical, así:
Puerta 0.90 m x 2.40 m
> La última medida es la vertical, así:
Ventana 1.20 m x 1.40 m

I D
> Se toman las medidas, así:
-De izquierda a derecha A

-De arriba hacia abajo

FUENTE: Propia
ORDEN DE METRADOS: I D

FUENTE: Propia
TERMINOS SEGÚN NORMA TÉCNICAS DE METRADOS

FUENTE: (NORMA TECNICA DE METRADOS, 2010, 8 )


METRADOS
ESQUEMA:  Es el cálculo o la cuantificación por partidas
de la cantidad de obra a ejecutar
NORMAS
CODIGO DESCRIPCIÓN

OBRAS PROVISIONALES,TRABAJOS
OE.1
PRELIMINARES,SEGURIDAD Y SALUD
PRESUPUESTO: OBRAS PROVISIONALES Y TRABAJOS
OE.1.1
SUMILLA-CÓDIGOS OE.1.1.1
PRELIMINALES
CONSTRUCCIONES PROVISIONALES
METRADO

PARTIDAS-UNIDAD- OE.1.1.1.1 OFICINAS

CANTIDAD-COSTOS
OE.1.1.1.2 ALMACENES
OE.1.1.1.3 CASETAS DE GUARDIANÍA

UNITARIOS - COSTO OE.1.1.1.4


OE.1.1.1.5
COMEDORES
VESTUARIOS
PARCIAL SUB TOTAL OE.1.1.1.6 SERVICIOS HIGENICOS
OE.1.1.1.7 CERCOS
OE.1.1.1.8 CARTELES
OE.1.1.2 INTALACIONES PROVICIONALES
METRADO
OBRA: HECHO POR:
UBICACIÓN: REVISADO POR:
PROPIETARIO: PLANOS :
FECHA:
Nº DE MEDIDAS
PARTIDA Nº ESPECIFICACIONES PARCIAL TOTAL UND

PLANTILLA
VECES X Y Z

- FORMATO

FUENTE: Propia
Fuentes Para la realización de un buen Metrado,
contamos con dos textos fundamentales:
NOMBRE COMPLETO DE LA OBRA NOMBRE DE LA PERSONA RESPONSABLE DEL METRADO

NOMBRE DEL INGENIERO QUE REVISA EL METRADO


UBICACIÓN: DIRECCION EXACTA DE LA OBRA
A QUE PARTIDA PERTENECE EL PLANO
SUMILLA
PROPIETARIO: NOMBRE DEL PROPIETARIO DE LA OBRA
NUMERO DE PAGINA DEL METRADO
FECHA QUE SE REALIZO EL METRADO

INDICA QUE HAY PARTIDAS QUE LE ANTECEDEN

PARTIDA DE PRIMER ORDEN

PARTIDA DE SEGUNDO ORDEN

MULTIPLICACIÓN
PARCIAL DE LA
PARTIDA DE TERCER ORDEN CANTIDAD POR
LAS DIMESIONES

PARTIDA DE CUARTO ORDEN (PARTIDA A METRAR)


SUMATORIA
FUENTE: Propia
TOTA DE LOS SUB-
TOTALES
CÓDIGO DE L
PARTIDA Obtenida del N.T.M.
Planos: 0.60
SEGÚN EL PLANO EN PLANTA SE HA DETERMINADO QUE HAY
10 ZAPATAS Z – 4
ESPECIFICACIONES TECNICAS:
F’c = 210 Kg / cm 2
Fy = 4200 kg / cm 2

0.60

0.50

FUENTE: EXP. TECNICO.- COMISARIA PNP FLORENCIA DE MORA, 2014


6. PRESUPUESTO DE OBRA / REFERENCIAL
OBRA "MEJORAMIENTO DE LA COMISARIA PNP DE FLORENCIA DE MORA - ETAPA I”
MANZANA 18 LT 01, CALLE 26 DE JULIO HECHO POR ASMAD DE LA ROSA LUCERO
UBICACIÓN DISTRITO DE FLORENCIA DE MORA - REVISADO ING.MS.SC ANAXIMANDRO
PROVINCIA DE TRUJILLO - LA LIBERTAD" POR VELÁSQUEZ DIAZ
PROPIETARIO MINISTERIO DEL INTERIOR PLANOS ESTRUCTURAS
FECHA MAYO - 2020 HOJA N° 1
COSTO
PARTIDA DESCRIPCION UNID CANTIDAD
UNITARIO PARCIAL TOTAL
---
O.E 2 ESTRUCTURAS

O.E 2.3 OBRAS DE CONCRETO ARMADO

O.E 2.3.2 ZAPATAS 16071.80


O.E 2.3.2.1 CONCRETO F'c = 210 Kg /cm2 m3 29.04 415.45 12064.67

O.E 2.3.2.2 ENCOFRADO m2 10.20 41.01 418.30


O.E 2.3.2.3 ACERO Fy = 4200 kg / cm2 Kg 763.58 4.7 3588.83
FUENTE: Propia
COSTO DIRECTO 16071.80
GASTOS GENERALES
676.62
(4.21%)
UTILIDAD (5%) 803.59
SUBTOTAL 17552.01
FUENTE: Propia
METRADOS
MEJORAMIENTO DE LA COMISARIA PNP DE
OBRA HECHO POR ASMAD DE LA ROSA LUCERO
FLORENCIA DE MORA - ETAPA I”
MANZANA 18 LT 01, CALLE 26 DE
JULIO DISTRITO DE FLORENCIA DE ING.MS.SC ANAXIMANDRO
UBICACIÓN REVISADO POR
MORA - PROVINCIA DE TRUJILLO - VELÁSQUEZ DIAZ
LA LIBERTAD"
PROPIETARIO MINISTERIO DEL INTERIOR PLANO ESTRUCTURAS
FECHA may-20 PÁG. 1
CANTIDA MEDIDAS SUB
ITEM DESCRIPCIÓN UNID TOTAL
D X Y Z TOTAL

OE 2 ESTRUCTURAS

OBRAS DE CONCRETO
OE.2.3
ARMADO
OE.2.3.2 ZAPATAS

OE.2.3.2.1 CONCRETO F'c = 210 Kg/cm2 29.04

Z4 EJE 2 Y 3 ENTRE G’ Y I m3 10 2.20 2.20 0.60 29.04


OE.2.3.2.2 ENCOFRADO 10.2
m2 10 1.7 0.6 10.2

FUENTE: Propia
METRADO DE ACERO
MEJORAMIENTO DE LA COMISARIA PNP DE FLORENCIA DE MORA -
OBRA: HECHO POR: ASMAD DE LA ROSA LUCERO ALESSANDRA
ETAPA I”

MANZANA 18 LT 01, CALLE 26 DE JULIO DISTRITO DE FLORENCIA DE


UBICACIÓN: REVISADO POR: Ing. MS. SC. G ANAXIMANDRO VELASQUEZ DIAZ
MORA - PROVINCIA DE TRUJILLO - LA LIBERTAD"

PROPIETARIO: MINISTERIO DEL INTERIOR PLANOS : ESTRUCTURAS


FECHA: may-20 PÁG: 1
Nº DE Nº DE PIEZAS LONG. X LONGITUD POR Ø
DESCRIPCION DISEÑO DE FIERRO Ø TOTAL
ELEMENTOS ELEMENTO PIEZA 1/4" 3/8" 1/2" 5/8" 3/4" 1"

2.05 5/8 10 12 2.05 246

OE.2.3.2.3

5/8 10 12 2.05 246


2.05 763.58

LONG.
TOTAL X Ø 492

PESO Kg/ml 0.250 0.559 0.993 1.552 2.235 3.973


PESO TOTAL
Kg 763.58
FUENTE: PROPIA
PARTIDA OE. 2.3.2.1 CONCRETO EN ZAPATAS F’c = 210 Kg/cm2

COSTOS UNITARIOS:
ESPECIFICACION MEZCLA DE 1:2:2 CON a/c= 0.45
UNIDAD m3
RENDIMIENTO 12.5 m3/dia
CUADRILLA 0.1 CAP+ 1OP+ 1OF + 4 PEONES
FECHA: JUN 2020
IU DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD COSTO COSTO TOTAL
UNITARIO PARCIAL
  MATERIALES   297.33

5 PIEDRA CHANCADA DE 1/2" (0.55*1.08) m3 0.594 69.65 41.37  

5 ARENA GRUESA (0.55*1.08) m3 0.594 32.20 19.13  

21 CEMENTO PORTLAND TIPO I (9.72*1.08) bls 10.497 22.46 235.76  

39 AGUA (0.19*1.08) m3 0.21 5.08 1.07  


  MANO DE OBRA   62.70
47 CAPATAZ (0.1*8/25) hh 0.064 23.21 1.49  
47 OPERARIO (1*8/25) hh 0.64 21.10 13.50  
47 OFICIAL (1*8/25) hh 0.64 16.15 10.34  
47 PEON (4*8/25) hh 2.56 14.60 37.38  
  EQUIPOS   24.69
37 HERRAMIENTAS MANUALES 3 % MO 0.03 62.70 1.88  

48 VIBRADOR DE CONCRETO 4HP 2.4" (1*8/25) hm 0.32 7.00 4.48  

34 GASOLINA (0.04*4*8)/25 gl 0.05 9.24 0.95  


1 ACEITE (0.0006*4*8)/25 gl 0.0007 114.41 0.18  

48 MEZCLADORA DE CONCRETO TAMBOR 18HP hm 0.32 19.00 12.16  


(1*8/25)
34 GASOLINA (0.04*18*8)/25 gl 0.23 9.24 4.26  
1 ACEITE (0.0006*18*8)/25 gl 0.034 114.41 0.79  
COSTO UNITARIO 384.72

FUENTE: PROPIA
PARTIDA OE. 2.3.2.2 ENCOFRADO EN ZAPATAS
ESPECIFICACION f´c =210 kg/cm2
UNIDAD m2
RENDIMIENTO 12 m2/dia
CUADRILLA 0.1 CAP + 1OP + 1 OFICIAL
FECHA: JUN 2020
COSTO COSTO
IU DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD TOTAL
UNITARIO PARCIAL

MATERIALES
    19.48

39 ALAMBRE NEGRO COCIDO #8 (0.02569*3.6) kg 0.092 3.59 0.33  


39 CLAVOS PARA MADERA DE 3" (0.0249*3.6*1.15) kg 0.103 4.15 0.43  

43 MADERA TORNILLO p2 3.6 5.20 18.72  


  MANO DE OBRA   26.39

47 CAPATAZ (0.1*8/12) hh 0.066 23.21 1.55  

47 OPERARIO (1*8/12) hh 0.66 21.10 14.07  

47 OFICIAL (1*8/12) hh 0.66 16.15 10.77  


  EQUIPOS   0.79

37 HERRAMIENTAS MANUALES 3 % MO 0.03 26.39 0.79  

COSTO UNITARIO 46.66

FUENTE: PROPIA
PARTIDA OE. 2.3.2.3 ACERO EN ZAPATAS
ESPECIFICACION fy= 4200 kg/cm2
UNIDAD kg
RENDIMIENTO 250 kg/dia
CUADRILLA 0.1 CAP + 1 OP +1 OFICIAL
FECHA: JUN 2020
COSTO
CANTIDA COSTO
IU DESCRIPCION UNIDAD UNITARI TOTAL
D PARCIAL
O
  MATERIALES   3.41

39 ALAMBRE NEGRO COCIDO #16 (0.02267*1) kg 0.02267 5.17 0.12  


3 ACERO CORRUGADO GRADO 60 (1*1.07) kg 1.07 3.08 3.30  

  MANO DE OBRA   1.27

47 CAPATAZ (0.1*8/250) hh 0.0032 23.21 0.07  

47 OPERARIO (1*8/250) hh 0.032 21.10 0.68  

47 OFICIAL (1*8/250) hh 0.032 16.15 0.52  

  EQUIPOS   0.04

37 HERRAMIENTAS MANUALES 3 % MO 0.03 1.27 0.04  


COSTO UNITARIO 4.72

FUENTE: PROPIA
PRESUPUESTO: Proyectos de Construcción Civil

Previsión, proyección o estimación de gastos, como


tal es un plan de acción cuyo objetivo es cumplir una
meta prefijada.

Costos Directos (Costos Costos Indirectos


Utilidad del
de Producción) : precios (Costos de Supervisión y
contratista e
de los insumos Control), denominados
Impuestos de Ley
(materiales, mano de comúnmente Gastos
obra, equipos, Generales.
herramientas y fletes)

FUENTE: Propia
ESQUEMA GENERAL DE
ELABORACIÓN DE UN PRESUPUESTO
DE OBRA
PROYECTO

COSTOS COSTOS
METRADO DIRECTOS INDIRECTOS
IMPUESTOS

TOTAL
PRESUPUESTO

FUENTE: Propia
COSTO DIRECTO

ESQUEMA
MANO DE MATERIALES EQUIPO
OBRA DIRECTA PUESTOS EN OBRA HERRAMIENTAS.

COEFICIENTE DE
RENDIMIENTO COEFICIENTE DE APORTE
APORTE
COSTO
REMUNERACIONES EQUIPOS
PRECIO SIN IGV
B. SOCIALES COSTO
HERRAMIENTAS

FUENTE: Propia
COSTO INDIRECTO IMPUESTOS

GASTOS UTILIDAD Son los aplicados en


GENERALES forma general y
particular a las obras,
tales como el IGV.
GASTOS FIJOS

GASTOS VARIABLES

FUENTE: Propia
GASTOS GENERALES
Son costos indirectos relacionados a la ejecución de la obra, que no
intervienen directamente en el proceso constructivo pero que sirven de
apoyo o complemento para el logro de la meta u objetivos

Son aquellos gastos que debe efectuar el contratista durante la


ejecución de la obra o derivados de la propia actividad empresarial o de
administración, por lo que no pueden ser incluidos dentro de las
partidas de las obras o de los costos directos. Los gastos generales
pueden ser gastos fijos y gastos variables.
FUENTE: ( MUNICIPIO AL DIA, 2008 )
MODELO ESTRUCTURA DE GASTOS GENERALES:

FUENTE: ( ALVAREZ, 2015, 1 – 2 )


FUENTE: ( ALVAREZ, 2015, 1 – 2 )
ITEM DESCRIPCION U CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL
UNIDAD MESES S/. / u S/.
( B ) GASTOS GENERALES VARIABLES
B.1 PERSONAL TECNICO ADMINISTRATIVO
B.1.01 Gerente de Obra mes 1.00 18.00 18,000.00 324,000.00
B.1.02 Ingeniero Jefe de Obra mes 1.00 18.00 16,000.00 288,000.00
B.1.03 Ingeniero Asistente mes 5.00 17.00 7,000.00 595,000.00
B.1.04 Ingeniero de Explanaciones mes 2.00 12.00 9,000.00 216,000.00
B.1.05 Ingeniero de Suelos y Pavimentos mes 2.00 16.00 9,000.00 288,000.00
B.1.06 Ingeniero Obras de Arte y Drenaje mes 2.00 12.00 9,000.00 216,000.00
B.1.07 Ingeniero de Impacto Ambiental y Seguridad mes 1.00 8.00 9,000.00 72,000.00
B.1.08 Ingeniero de Estructuras mes 2.00 8.00 9,000.00 144,000.00
B.1.09 Ingeniero de Metrados, Costos y Valorizaciones mes 2.00 18.00 9,000.00 324,000.00
B.1.10 Ingeniero Mecánico mes 1.00 17.00 9,000.00 153,000.00
B.1.11 Profesional Arqueólogo mes 1.00 8.00 6,000.00 48,000.00
B.1.12 Metrador - Autocadista mes 2.00 18.00 3,000.00 108,000.00
B.1.13 Maestro de Obra mes 5.00 18.00 3,500.00 315,000.00
B.1.14 Topografo mes 3.00 18.00 3,500.00 189,000.00
B.1.15 Nivelador mes 3.00 18.00 3,000.00 162,000.00
B.1.16 Técnico Laboratorista mes 2.00 18.00 3,200.00 115,200.00
B.1.17 Técnico en Computación mes 3.00 18.00 3,000.00 162,000.00
B.1.18 Técnico Mecánico Eléctrico mes 2.00 18.00 3,000.00 108,000.00
B.1.19 Médico mes 1.00 18.00 6,000.00 108,000.00
B.1.20 Enfermera mes 2.00 18.00 3,500.00 126,000.00
B.1.21 Administrador mes 1.00 18.00 5,000.00 90,000.00
B.1.22 Contador mes 1.00 18.00 4,000.00 72,000.00
B.1.23 Planillero - Pagador mes 1.00 18.00 3,000.00 54,000.00
B.1.24 Almacenero mes 3.00 18.00 2,500.00 135,000.00
B.1.25 Secretaria mes 1.00 18.00 2,500.00 45,000.00
B.1.26 Chofer mes 10.00 18.00 2,000.00 360,000.00
B.1.27 Guardianes mes 6.00 18.00 1,500.00 162,000.00
B.1.28 Ayudante de Topografia mes 18.00 18.00 1,500.00 486,000.00
B.1.29 Ayudante de Laboratorio mes 3.00 18.00 1,500.00 81,000.00
B.1.30 Radio Operador mes 1.00 18.00 1,800.00 32,400.00
B.1.31 Controladores mes 6.00 18.00 2,000.00 216,000.00
B.1.32 Ayudantes Mecánicos mes 2.00 18.00 1,800.00 64,800.00
B.1.33 Conserje mes 2.00 18.00 1,500.00 54,000.00
B.1.34 Leyes Sociales glb 1.00 55.73% 5,913,400.00 3,295,537.82
MONTO TOTAL REMUNERACION PERSONAL TECNICO - ADMINISTRATIVO 9,208,937.82

B.2 GASTOS DE ALIMENTACION


B.2.01 Pe rsona l Profe siona l me s 20.00 18.00 900.00 324,000.00
B.2.02 Pe rsona l Té cnico y Adminis tra tivo me s 30.00 18.00 600.00 324,000.00
B.2.03 Pe rsona l Auxilia r y Obre ro Ca pa cita do me s 48.00 18.00 450.00 388,800.00
MONTO TOTAL COSTO ALIMENTACION 1,036,800.00

FUENTE: ( ALVAREZ, 2015, 1 – 2 )


I TEM DES CRIPCI ON U CANTIDAD VALOR UNI TARI O VALOR TO TAL
UNIDAD M ESES S /. / u S/.
( B ) GAST OS GENERAL ES VARIAB LES
B. 1 PER SO NAL T ECN ICO ADMINIST RAT IVO
B.1 .01 G er en te d e O br a mes 1 .00 1 8.00 18,000 .00 324 ,000.00
B.1 .02 Ing e nie ro J efe d e Obr a mes 1 .00 1 8.00 16,000 .00 288 ,000.00
B.1 .03 Ing e n ie ro As i ste n te mes 5 .00 1 7.0 0 7,0 00.00 595 ,000 .00
B.1 .04 Ing e n ie ro d e E x p la n a cio n e s mes 2 .00 1 2.0 0 9,0 00.00 216 ,000 .00
B.1 .05 Ing e n ie ro d e S u e lo s y Pa vime nto s mes 2 .00 1 6.0 0 9,0 00.00 288 ,000 .00
B.1 .06 Ing e n ie ro O b ra s d e A r te y Dr e n aje mes 2 .00 1 2.0 0 9,0 00.00 216 ,000 .00
B.1 .07 Ing e n ie ro d e Imp a c to A mb i enta l y Se gu rid ad mes 1 .00 8 .00 9,0 00.00 72,0 0 0.00
B.1 .08 Ing e n ie ro d e E st ru ct ur a s mes 2 .00 8 .00 9,0 00.00 144 ,000 .00
B.1 .09 Ing e n ie ro d e M e t ra d o s, Co stos y V a l
o riza c ione s mes 2 .00 1 8.0 0 9,0 00.00 324 ,000 .00
B.1 .10 Ing e n ie ro Me cá n ic o mes 1 .00 1 7.0 0 9,0 00.00 153 ,000 .00
B.1 .11 P ro fe s i on a l A rq u e ó lo g o mes 1 .00 8 .00 6,0 00.00 48,0 0 0.00
B.1 .12 Me tr a d o r - A u to c a d ist a mes 2 .00 1 8.0 0 3,0 00.00 108 ,000 .00
B.1 .13 Ma e st r o de O b r a mes 5 .00 1 8.0 0 3,5 00.00 315 ,000 .00
B.1 .14 To p o g r a fo mes 3 .00 1 8.0 0 3,5 00.00 189 ,000 .00
B.1 .15 Niv e la d o r mes 3 .00 1 8.0 0 3,0 00.00 162 ,000 .00
B.1 .16 Té cn i co La b o ra to r ist a mes 2 .00 1 8.0 0 3,2 00.00 115 ,200 .00
B.1 .17 Té cn i co en Co mp u ta ció n mes 3 .00 1 8.0 0 3,0 00.00 162 ,000 .00
B.1 .18 Té cn i co M e cá n i co E lé ct ri co mes 2 .00 1 8.0 0 3,0 00.00 108 ,000 .00
B.1 .19 Mé d i co mes 1 .00 1 8.0 0 6,0 00.00 108 ,000 .00
B.1 .20 En fe r m er a mes 2 .00 1 8.0 0 3,5 00.00 126 ,000 .00
B.1 .21 Admi nistr ado r mes 1 .00 1 8.00 5,0 00.00 90,00 0.00
B.1 .22 Co n t a d o r mes 1 .00 1 8.00 4,0 00.00 72,0 0 0.00
B.1 .23 Pla n ille ro - P ag a d or mes 1 .00 1 8.00 3,0 00.00 54,0 0 0.00
B.1 .24 Alma ce n e r o mes 3 .00 1 8.00 2,5 00.00 135 ,000 .00
B.1 .25 Se cr e ta r ia mes 1 .00 1 8.00 2,5 00.00 45,0 0 0.00
B.1 .26 Ch o fe r mes 10.0 0 1 8.00 2,0 00.00 360 ,000 .00
B.1 .27 G ua rd i a n e s mes 6 .00 1 8.00 1,5 00.00 162 ,000 .00
B.1 .28 A yu d a n te d e To p og ra fi a mes 18.0 0 1 8.00 1,5 00.00 486 ,000 .00
B.1 .29 A yu d a n te d e La b or ato ri o mes 3 .00 1 8.00 1,5 00.00 81,0 0 0.00
B.1 .30 Ra d io O p e ra d or mes 1 .00 1 8.00 1,8 00.00 32,4 0 0.00
B.1 .31 Co n t r o la d o r es mes 6 .00 1 8.00 2,0 00.00 216 ,000 .00
B.1 .32 A yu d a n te s M e c án ic os mes 2 .00 1 8.00 1,8 00.00 64,8 0 0.00
B.1 .33 Co n se rje me s 2 .00 1 8.00 1,5 00 .00 54 ,00 0.00
B.1 .34 L e ye s So ci ales glb 1.0 0 55.7 3% 5,9 13,40 0 .00 3 ,295 ,53 7.82
MONTO TO TAL RE MUNE RACION PERS ONAL TE CNICO - ADMINIS TRATIVO 9 ,208 ,93 7.82

B. 2 GASTO S DE ALIMENT AC ION


B.2. 01 P e rs ona l P ro fe s io na l me s 2 0.00 1 8.00 9 00.00 32 4 ,0 00.0 0
B.2. 02 P e rs ona l Té c ni c o y A dm i
n i
s t ra t ivo me s 3 0.00 1 8.00 6 00.00 32 4 ,0 00.0 0
B.2. 03 P e rs ona l A ux ilia r y Obre ro C a pa cit a do me s 4 8.00 1 8.00 4 50.00 38 8 ,8 00.0 0
MONTO TO TAL CO STO ALIME NTACION 1 ,0 36,8 0 0 .00

ITEM DESCRIPCION U CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL


UNIDAD MESES S/ . / u S/.
( B ) GAST OS GENERALES VARIABLES
B.1 PERSONAL T ECNICO ADMINIST RAT IVO
B.1. 01 Gerente de Obra mes 1. 00 18.00 18,000.00 324, 000.00
B.1. 02 Ingeniero J ef e de Obra mes 1. 00 18.00 16,000.00 288, 000.00
B.1. 03 Ingeniero Asi stente mes 5. 00 17.00 7, 000.00 595, 000.00
B.1. 04 Ingeniero de Explanac iones mes 2. 00 12.00 9, 000.00 216, 000.00
B.1. 05 Ingeniero de Suelos y Pavimentos mes 2. 00 16.00 9, 000.00 288, 000.00
B.1. 06 Ingeniero Obras de Arte y Drenaje mes 2. 00 12.00 9, 000.00 216, 000.00
B.1. 07 Ingeniero de I mpac to Ambiental y Seguridad mes 1. 00 8.00 9, 000.00 72,000.00
B.1. 08 Ingeniero de Estr uc turas mes 2. 00 8.00 9, 000.00 144, 000.00
B.1. 09 Ingeniero de Metrados, Costos y Valorizac iones mes 2. 00 18.00 9, 000.00 324, 000.00
B.1. 10 Ingeniero Mec ánico mes 1. 00 17.00 9, 000.00 153, 000.00
B.1. 11 Prof esional Arqueólogo mes 1. 00 8.00 6, 000.00 48,000.00
B.1. 12 Metrador - Autocadista mes 2. 00 18.00 3, 000.00 108, 000.00
B.1. 13 Maestro de Obra mes 5. 00 18.00 3, 500.00 315, 000.00
B.1. 14 Topogr af o mes 3. 00 18.00 3, 500.00 189, 000.00
B.1. 15 Nivelador mes 3. 00 18.00 3, 000.00 162, 000.00
B.1. 16 Téc ni co Labor atori sta mes 2. 00 18.00 3, 200.00 115, 200.00
B.1. 17 Téc ni co en Computaci ón mes 3. 00 18.00 3, 000.00 162, 000.00
B.1. 18 Téc ni co Mec ánic o Eléc tric o mes 2. 00 18.00 3, 000.00 108, 000.00
B.1. 19 Médic o mes 1. 00 18.00 6, 000.00 108, 000.00
B.1. 20 Enf er mer a mes 2. 00 18.00 3, 500.00 126, 000.00
B.1. 21 Administr ador mes 1. 00 18.00 5, 000.00 90,000.00
B.1. 22 Contador mes 1. 00 18.00 4, 000.00 72,000.00
B.1. 23 Planillero - Pagador mes 1. 00 18.00 3, 000.00 54,000.00
B.1. 24 Almac enero mes 3. 00 18.00 2, 500.00 135, 000.00
B.1. 25 Sec retaria mes 1. 00 18.00 2, 500.00 45,000.00
B.1. 26 Chof er mes 10. 00 18.00 2, 000.00 360, 000.00
B.1. 27 Guardianes mes 6. 00 18.00 1, 500.00 162, 000.00
B.1. 28 Ay udante de Topograf ia mes 18. 00 18.00 1, 500.00 486, 000.00
B.1. 29 Ay udante de Laboratorio mes 3. 00 18.00 1, 500.00 81,000.00
B.1. 30 Radio Operador mes 1. 00 18.00 1, 800.00 32,400.00
B.1. 31 Contr olador es mes 6. 00 18.00 2, 000.00 216, 000.00
B.1. 32 Ay udantes Mec ánic os mes 2. 00 18.00 1, 800.00 64,800.00
B.1. 33 Conser je mes 2. 00 18.00 1, 500.00 54,000.00
B.1. 34 Ley es Soc iales glb 1. 00 55.73% 5, 913, 400. 00 3, 295, 537. 82
MONTO TOTAL REMUNERACION PERSONAL TECNICO - ADMINISTRATIVO 9, 208, 937. 82

B.2 G AST OS DE ALIMENT ACIO N


B.2.0 1 Pe rs o n a l Profe s io n a l me s 20. 00 18. 00 900. 00 324, 000.00
B.2.0 2 Pe rs o n a l Té cn ico y Admin is t ra t ivo me s 30. 00 18. 00 600. 00 324, 000.00
B.2.0 3 Pe rs o n a l Au xilia r y Ob re ro Ca pa c it a do me s 48. 00 18. 00 450. 00 388, 800.00
MONTO TOTAL COSTO ALIMENTACION 1, 036, 800. 00
B. 3 MOVILIZACION Y DESMO VILIZACIO N
B.3.0 1 P e rs o n a l D ire ct o ( P a s a je Aé re o ) e s t 15. 00 6. 00 700. 00 63, 000. 00
B.3.0 2 P e rs o n a l In d ire ct o ( P a s a je Te rre t re ) e s t 78. 00 6. 00 200. 00 93, 600. 00
MONTO TO TAL MOVILIZACION Y DESMO VILIZACION 156, 600. 00

B. 4 EQUIPOS NO INCLUIDOS EN LO S CO ST OS DIRECTO S


B.4.0 1 Ca mio ne t a s Pick Up Do b l e Ca b i na 4 x 4 me s 4. 00 18 .00 7,500. 00 540, 000. 00
B.4.0 2 Ca mio ne t a s Pick Up Do b l e Ca b i na 4 x 2 me s 4. 00 18 .00 7,500. 00 540, 000. 00
B.4.0 3 Ca mio n Ba ra n da me s 2. 00 18 .00 9,000. 00 324, 000. 00
B.4.0 3 Am bu la n cia me s 1. 00 18 .00 9,000. 00 162, 000. 00
B.4.0 3 O mnib us e s me s 2. 00 18 .00 11, 000.00 396, 000. 00
B.4.0 4 Equi pos de La b ora t orio E n s a y o de Ma t e ria le s me s 2. 00 18 .00 7,000. 00 252, 000. 00
B.4.0 5 Equi pos de Ing e n ie ria y Top o gra fi a me s 3. 00 18 .00 4,500. 00 243, 000. 00
B.4.0 6 Equi pos de Com un i c a c ión me s 1. 00 18 .00 5,000. 00 90, 000. 00
B.4.0 7 Equi pos de Com pu t o me s 6. 00 18 .00 500. 00 54, 000. 00
B.4.0 8 G rup o E le c t ro ge no me s 3. 00 18 .00 2,500. 00 135, 000. 00
B.4.0 9 Ens a y os de D e fle t o me t ria y ru g os dida d km 36. 40 2.0 0 4,000. 00 291, 200. 00
B.4.1 0 Ca ma Ba ja me s 1. 00 18 .00 12, 250.00 220, 500. 00
B.4.1 1 In s t a la c ion de Pl a n ta Ch a n ca d ora glo ba l 1. 00 1.0 0 70, 000.00 70, 000. 00
B.4.1 2 In s t a la c ion de Pl a n ta de As fa lto glo ba l 1. 00 1.0 0 30, 000.00 30, 000. 00
B.4.1 3 Au x ilio Me c á n ico me s 1. 00 18 .00 9,000. 00 162, 000. 00
MONTO TO TAL CO STO DE EQUIPOS 3, 509, 700. 00

B. 5 MAT ERIALES Y OT RO S
B.5.0 1 Ma t e ria le s de Ca mp o me s 1. 00 18 .00 5,000. 00 90, 000. 00
B.5.0 2 Ma t e ria le s de Oficin a me s 1. 00 18 .00 5,000. 00 90, 000. 00
B.5.0 3 R e me d i o s , As is t e n cia Me di ca me s 1. 00 18 .00 2,000. 00 36, 000. 00
B.5.0 4 R eubi caci ón de p os t e s y re e mp la zo de agua y a lc a n t a rilla d o gb l 1. 00 1. 00 30, 000.00 30, 000. 00
B.5.0 5 P luvio me t ros un d 7. 00 1. 00 1,500. 00 10, 500. 00
MONTO TO TAL CO STO MATERIALES D E ASISTENC IA M E DIC A Y O FICINA DE OB RA 256, 500. 00

B. 6 OFICINA PRINCIPAL
B.6.0 1 Di re ct o r me s 0. 25 18. 00 16, 000.00 72, 000. 00
B.6.0 2 Ab o ga d o me s 0. 25 18. 00 12, 000.00 54, 000. 00
B.6.0 3 G e re n t e Fin a c ie ro me s 0. 25 18. 00 12, 000.00 54, 000. 00
B.6.0 4 In g e n ie ro Co o rdina d or me s 0. 25 18. 00 9,000. 00 40, 500. 00
B.6.0 5 Co n ta d o r me s 0. 25 18. 00 6,000. 00 27, 000. 00
B.6.0 6 As is te n te Té cn i co me s 0. 25 18. 00 4,000. 00 18, 000. 00
B.6.0 7 Au x ilia r a dm i n is t ra t icvo me s 0. 25 18. 00 2,500. 00 11, 250. 00
B.6.0 8 S e cre t a ria me s 0. 50 18. 00 2,500. 00 22, 500. 00
B.6.0 9 C hof er me s 0. 50 18. 00 2,000. 00 18, 000. 00
B.6.1 0 C onserje me s 0. 25 18. 00 1,500. 00 6, 750.00
B.6.1 1 Guardianes mes 0. 50 18. 00 1,500. 00 13,500. 00
B.6.1 2 Le y es S oc ia le s gb l 1. 00 55. 73% 337, 500. 00 188, 088. 75
B.6.1 3 Alq uil e r de Ofi ci na me s 0. 20 18. 00 5,000. 00 18, 000. 00
B.6.1 4 G a s t os de M ov iliz a ción y Ma t e ra le s de Oficina me s 0. 25 18. 00 3,000. 00 13, 500. 00
MONTO TO TAL G ASTO S DE OFIC INA PR INCIPAL 557, 088. 75

T OT AL G AST OS GENERALES VARIABLES 14,725, 626. 57

T OT AL G AST OS GENERALES 15,352, 111. 67

COST O DIRECT O 159, 990, 900. 20

PORCENT AJE DE GASRO S G ENERALES 9. 60%

FUENTE: ( ALVAREZ, 2015, 1 – 2 )


ITEM DES CRIP CION U CANTI DAD VALOR UNI TARIO VALO R T O TAL
UNIDAD ME SES S/. / u S /.
( B ) GA STOS GENERA LES VARIA BLES
B .1 PERSO NAL T ECNIC O AD MINIST RATIVO
B.1.01 G ere n te d e Ob r a mes 1.0 0 18 .0 0 18,0 00.00 324 ,0 00.00
B.1.02 Ing en ie r o Jefe d e Obr a mes 1.0 0 18 .0 0 16,0 00.00 288 ,0 00.00
B.1.03 In g e n ie r o A sist e n te mes 5.0 0 17 .0 0 7,000.0 0 595 ,0 00.00
B.1.04 In g e n ie r o d e E x p la n a cio n e s mes 2.0 0 12 .0 0 9,000.0 0 216 ,0 00.00
B.1.05 In g e n ie r o d e S u e l o s y Pa vime n t os mes 2.0 0 16 .0 0 9,000.0 0 288 ,0 00.00
B.1.06 In g e n ie r o O b ra s d e A rte y Dr e n a j
e mes 2.0 0 12 .0 0 9,000.0 0 216 ,0 00.00
B.1.07 In g e n ie r o d e Imp a ct o A mb ien ta l y Seg u r ida d mes 1.0 0 8.0 0 9,000.0 0 72,0 0 0.00
B.1.08 In g e n ie r o d e E st r u ct u ra s mes 2.0 0 8.0 0 9,000.0 0 144 ,0 00.00
B.1.09 In g e n ie r o d e M e t ra d o s, Co sto s y Valor iza ci ones mes 2.0 0 18 .0 0 9,000.0 0 324 ,0 00.00
B.1.10 In g e n ie r o M e c á n ic o mes 1.0 0 17 .0 0 9,000.0 0 153 ,0 00.00
B.1.11 P r o fe sio n a l A rq u e ó lo g o mes 1.0 0 8.0 0 6,000.0 0 48,0 0 0.00
B.1.12 M e t ra d o r - Au to ca d i sta mes 2.0 0 18 .0 0 3,000.0 0 108 ,0 00.00
B.1.13 M a e s t ro de O b r a mes 5.0 0 18 .0 0 3,500.0 0 315 ,0 00.00
B.1.14 To p o g ra f o mes 3.0 0 18 .0 0 3,500.0 0 189 ,0 00.00
B.1.15 N ive la d o r mes 3.0 0 18 .0 0 3,000.0 0 162 ,0 00.00
B.1.16 Té cn ico La b o ra to r ist a mes 2.0 0 18 .0 0 3,200.0 0 115 ,2 00.00
B.1.17 Té cn ico en Co mp u ta ci ón mes 3.0 0 18 .0 0 3,000.0 0 162 ,0 00.00
B.1.18 Té cn ico M e cá n i co E lé ct ri co mes 2.0 0 18 .0 0 3,000.0 0 108 ,0 00.00
B.1.19 M é d ico mes 1.0 0 18 .0 0 6,000.0 0 108 ,0 00.00
B.1.20 E n fe r me ra mes 2.0 0 18 .0 0 3,500.0 0 126 ,0 00.00
B.1.21 Admin ist ra dor mes 1.0 0 18 .0 0 5,000.0 0 90,00 0.00
B.1.22 Co n ta d o r mes 1.0 0 18 .0 0 4,000.0 0 72,0 0 0.00
B.1.23 Pla n i l
le r o - P ag a do r mes 1.0 0 18 .0 0 3,000.0 0 54,0 0 0.00
B.1.24 Alm a ce n e ro mes 3.0 0 18 .0 0 2,500.0 0 135 ,0 00.00
B.1.25 Se c re ta ri a mes 1.0 0 18 .0 0 2,500.0 0 45,0 0 0.00
B.1.26 Ch o fe r mes 10.00 18 .0 0 2,000.0 0 360 ,0 00.00
B.1.27 G ua r d ia n e s mes 6.0 0 18 .0 0 1,500.0 0 162 ,0 00.00
B.1.28 Ayu d a n te d e To po g ra fi a mes 18.00 18 .0 0 1,500.0 0 486 ,0 00.00
B.1.29 Ayu d a n te d e La bo ra to ri o mes 3.0 0 18 .0 0 1,500.0 0 81,0 0 0.00
B.1.30 Ra d io O p e ra do r mes 1.0 0 18 .0 0 1,800.0 0 32,4 0 0.00
B.1.31 Co n tr o la d o res mes 6.0 0 18 .0 0 2,000.0 0 216 ,0 00.00
B.1.32 Ayu d a n te s M e cá n i co s mes 2.0 0 18 .0 0 1,800.0 0 64,8 0 0.00
B.1.33 Co nse r j
e me s 2.0 0 18 .0 0 1,500 .0 0 54 ,00 0.00
B.1.34 Leye s S oci ales glb 1.00 5 5.73 % 5 ,913,40 0.00 3 ,2 95 ,53 7.82
MO NT O TOTAL RE M UNE RA CI ON PE RSO NAL TECNI CO - ADMINISTRATIVO 9 ,2 08 ,93 7.82

B .2 GASTO S DE AL IM EN TACIO N
B.2. 01 Pe rs o na l P rofe s i ona l me s 2 0.00 18.0 0 900 .0 0 32 4,0 00 .00
B.2. 02 Pe rs o na l Té cn i c o y Ad m inis tra ti
v o me s 3 0.00 18.0 0 600 .0 0 32 4,0 00 .00
B.2. 03 Pe rs o na l Aux ilia r y Obre ro C a pa c ita do me s 4 8.00 18.0 0 450 .0 0 38 8,8 00 .00
MO NTO TOTAL CO STO ALIMENTACION 1 ,0 36 ,80 0.0 0

B.3 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION


B.3.01 Pe rs ona l Dire cto ( Pa s a je Aé re o ) est 15.00 6.00 700.00 63,000.00
B.3.02 Pe rs ona l Indire cto ( Pa s a je Te rre tre ) est 78.00 6.00 200.00 93,600.00
MONTO TOTAL MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION 156,600.00

B.4 EQUIPOS NO INCLUIDOS EN LOS COSTOS DIRECTOS


B.4.01 Ca mione ta s Pick Up Doble Ca bina 4 x 4 me s 4.00 18.00 7,500.00 540,000.00
B.4.02 Ca mione ta s Pick Up Doble Ca bina 4 x 2 me s 4.00 18.00 7,500.00 540,000.00
B.4.03 Ca mion Ba ra nda me s 2.00 18.00 9,000.00 324,000.00
B.4.03 Ambula ncia me s 1.00 18.00 9,000.00 162,000.00
B.4.03 Omnibus e s me s 2.00 18.00 11,000.00 396,000.00
B.4.04 Equipos de La bora torio Ens a yo de Ma te ria le s me s 2.00 18.00 7,000.00 252,000.00
B.4.05 Equipos de Inge nie ria y Topogra fia me s 3.00 18.00 4,500.00 243,000.00
B.4.06 Equipos de Comunica ción me s 1.00 18.00 5,000.00 90,000.00
B.4.07 Equipos de Computo me s 6.00 18.00 500.00 54,000.00
B.4.08 Grupo Ele ctroge no me s 3.00 18.00 2,500.00 135,000.00
B.4.09 Ens a yos de De fle tome tria y rugos dida d km 36.40 2.00 4,000.00 291,200.00
B.4.10 Ca ma Ba ja me s 1.00 18.00 12,250.00 220,500.00
B.4.11 Ins ta la cion de Pla nta Cha nca dora globa l 1.00 1.00 70,000.00 70,000.00
B.4.12 Ins ta la cion de Pla nta de As fa lto globa l 1.00 1.00 30,000.00 30,000.00
B.4.13 Auxilio Me cá nico me s 1.00 18.00 9,000.00 162,000.00
MONTO TOTAL COSTO DE EQUIPOS 3,509,700.00

B.5 MATERIALES Y OTROS


B.5.01 Ma te ria le s de Ca mpo me s 1.00 18.00 5,000.00 90,000.00
B.5.02 Ma te ria le s de Oficina me s 1.00 18.00 5,000.00 90,000.00
B.5.03 Re me dios , As is te ncia Me dica me s 1.00 18.00 2,000.00 36,000.00
B.5.04 Re ubica ción de pos te s y re e mpla zo de a gua y a lca nta rilla do gbl 1.00 1.00 30,000.00 30,000.00
B.5.05 Pluviome tros und 7.00 1.00 1,500.00 10,500.00
MONTO TOTAL COSTO MATERIALES DE ASISTENCIA MEDICA Y OFICINA DE OBRA 256,500.00

B.6 OFICINA PRINCIPAL


B.6.01 Dire ctor me s 0.25 18.00 16,000.00 72,000.00
B.6.02 Aboga do me s 0.25 18.00 12,000.00 54,000.00
B.6.03 Ge re nte Fina cie ro me s 0.25 18.00 12,000.00 54,000.00
B.6.04 Inge nie ro Coordina dor me s 0.25 18.00 9,000.00 40,500.00
B.6.05 Conta dor me s 0.25 18.00 6,000.00 27,000.00
B.6.06 As is te nte Té cnico me s 0.25 18.00 4,000.00 18,000.00
B.6.07 Auxilia r a dminis tra ticvo me s 0.25 18.00 2,500.00 11,250.00
B.6.08 S e cre ta ria me s 0.50 18.00 2,500.00 22,500.00
B.6.09 Chofer me s 0.50 18.00 2,000.00 18,000.00
B.6.10 Conserje me s 0.25 18.00 1,500.00 6,750.00
B.6.11 Guardianes mes 0.50 18.00 1,500.00 13,500.00
B.6.12 Le ye s S ocia le s gbl 1.00 55.73% 337,500.00 188,088.75
B.6.13 Alquile r de Oficina me s 0.20 18.00 5,000.00 18,000.00
B.6.14 Ga s tos de Moviliza ción y Ma te ra le s de Oficina me s 0.25 18.00 3,000.00 13,500.00
MONTO TOTAL GASTOS DE OFICINA PRINCIPAL 557,088.75

TOTAL GASTOS GENERALES VARIABLES 14,725,626.57

TOTAL GASTOS GENERALES 15,352,111.67

COSTO DIRECTO 159,990,900.20

PORCENTAJE DE GASROS GENERALES 9.60%

FUENTE: ( ALVAREZ, 2015, 1 – 2 )


ITEM DES CRIPCI ON U CA NTIDAD VALOR UNI T ARIO VALOR TO TAL
UNIDAD MESES S/. / u S /.
( B ) GA ST OS GENER ALES VAR IABL ES
B .1 PERSO NAL TECN ICO ADMINIST RAT IVO
B.1.01 G ere n te d e O bra me s 1.00 18.00 18,00 0.00 324,00 0.00
B.1.02 Ing en ie r o J efe de Obr a me s 1.00 18.00 16,00 0.00 288,00 0.00
B.1.03 In g e n ie r o A sist e n te me s 5.00 17.0 0 7 ,000.00 595,0 0 0.00
B.1.04 In g e n ie r o d e E x p la n a cio n es me s 2.00 12.0 0 9 ,000.00 216,0 0 0.00
B.1.05 In g e n ie r o d e S u e lo s y Pa vime n to s me s 2.00 16.0 0 9 ,000.00 288,0 0 0.00
B.1.06 In g e n ie r o Ob ra s d e A rt e y Dr e n aje me s 2.00 12.0 0 9 ,000.00 216,0 0 0.00
B.1.07 In g e n ie r o d e Imp a ct o A mb ie nta l y Se g u r idad me s 1.00 8 .00 9 ,000.00 72 ,00 0.00
B.1.08 In g e n ie r o d e E st ru ct u ra s me s 2.00 8 .00 9 ,000.00 144,0 0 0.00
B.1.09 In g e n ie r o d e M e t ra d o s, Co sto s y Va lori za cion es me s 2.00 18.0 0 9 ,000.00 324,0 0 0.00
B.1.10 In g e n ie r o Me c á n ic o me s 1.00 17.0 0 9 ,000.00 153,0 0 0.00
B.1.11 P r o fe sio n a l A rq u e ó lo g o me s 1.00 8 .00 6 ,000.00 48 ,00 0.00
B.1.12 M e tra d o r - Au to ca d i sta me s 2.00 18.0 0 3 ,000.00 108,0 0 0.00
B.1.13 M a e s t ro de O b ra me s 5.00 18.0 0 3 ,500.00 315,0 0 0.00
B.1.14 To p o g ra f o me s 3.00 18.0 0 3 ,500.00 189,0 0 0.00
B.1.15 N ive la d o r me s 3.00 18.0 0 3 ,000.00 162,0 0 0.00
B.1.16 Té cn ico La b o ra to r is ta me s 2.00 18.0 0 3 ,200.00 115,2 0 0.00
B.1.17 Té cn ico en Co m p u ta c ió n me s 3.00 18.0 0 3 ,000.00 162,0 0 0.00
B.1.18 Té cn ico M e c á n i co E lé ct ric o me s 2.00 18.0 0 3 ,000.00 108,0 0 0.00
B.1.19 M é d ico me s 1.00 18.0 0 6 ,000.00 108,0 0 0.00
B.1.20 E n fe r me ra me s 2.00 18.0 0 3 ,500.00 126,0 0 0.00
B.1.21 Admin ist ra dor me s 1.00 18.00 5 ,000.00 90 ,000.00
B.1.22 Co n ta d o r me s 1 .00 18.00 4 ,000.00 72 ,00 0.00
B.1.23 Pla n i l
le r o - P a g ad o r me s 1 .00 18.00 3 ,000.00 54 ,00 0.00
B.1.24 Alm a ce n e ro me s 3 .00 18.00 2 ,500.00 135,0 0 0.00
B.1.25 Se c re ta ri a me s 1 .00 18.00 2 ,500.00 45 ,00 0.00
B.1.26 Ch o fe r me s 1 0.0 0 18.00 2 ,000.00 360,0 0 0.00
B.1.27 G ua r d ia n e s me s 6 .00 18.00 1 ,500.00 162,0 0 0.00
B.1.28 Ayu d a n te d e T op o g ra fi a me s 1 8.0 0 18.00 1 ,500.00 486,0 0 0.00
B.1.29 Ayu d a n te d e L ab o ra to ri o me s 3 .00 18.00 1 ,500.00 81 ,00 0.00
B.1.30 Ra d io O p e ra d or me s 1 .00 18.00 1 ,800.00 32 ,40 0.00
B.1.31 Co n tr o la d o re s me s 6 .00 18.00 2 ,000.00 216,0 0 0.00
B.1.32 Ayu d a n te s M ec á nic o s me s 2 .00 18.00 1 ,800.00 64 ,80 0.00
B.1.33 Co nse r j
e me s 2.00 18 .00 1 ,50 0.00 5 4 ,00 0 .00
B.1.34 Leye s So ci ales glb 1.00 55.7 3% 5 ,9 13,4 0 0.00 3,29 5,5 3 7 .82
MO NT O TOTAL RE M UNE RA CION PE RSO NAL TECNI CO - ADMI NISTRATIVO 9,20 8,9 3 7 .82

B .2 GASTO S DE ALIMENT AC ION


B. 2.0 1 Pe rs o na l P rofe s i ona l me s 20 .0 0 18.00 9 00.00 3 24,00 0.00
B. 2.0 2 Pe rs o na l Té cn i c o y A d minis t ra t i
v o me s 30 .0 0 18.00 6 00.00 3 24,00 0.00
B. 2.0 3 Pe rs o na l Aux ilia r y Obre ro C a pa c i ta do me s 48 .0 0 18.00 4 50.00 3 88,80 0.00
MO NT O TOTAL CO S TO A LI ME NTA CI O N 1,03 6,800 .00

B.3 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION


B.3.01 Pe rs ona l Dire cto ( Pa s a je Aé re o ) est 15.00 6.00 700.00 63,000.00
B.3.02 Pe rs ona l Indire cto ( Pa s a je Te rre tre ) est 78.00 6.00 200.00 93,600.00
MONTO TOTAL MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION 156,600.00

B.4 EQUIPOS NO INCLUIDOS EN LOS COSTOS DIRECTOS


B.4.01 Ca mione ta s Pick Up Doble Ca bina 4 x 4 me s 4.00 18.00 7,500.00 540,000.00
B.4.02 Ca mione ta s Pick Up Doble Ca bina 4 x 2 me s 4.00 18.00 7,500.00 540,000.00
B.4.03 Ca mion Ba ra nda me s 2.00 18.00 9,000.00 324,000.00
B.4.03 Ambula ncia me s 1.00 18.00 9,000.00 162,000.00
B.4.03 Omnibus e s me s 2.00 18.00 11,000.00 396,000.00
B.4.04 Equipos de La bora torio Ens a yo de Ma te ria le s me s 2.00 18.00 7,000.00 252,000.00
B.4.05 Equipos de Inge nie ria y Topogra fia me s 3.00 18.00 4,500.00 243,000.00
B.4.06 Equipos de Comunica ción me s 1.00 18.00 5,000.00 90,000.00
B.4.07 Equipos de Computo me s 6.00 18.00 500.00 54,000.00
B.4.08 Grupo Ele ctroge no me s 3.00 18.00 2,500.00 135,000.00
B.4.09 Ens a yos de De fle tome tria y rugos dida d km 36.40 2.00 4,000.00 291,200.00
B.4.10 Ca ma Ba ja me s 1.00 18.00 12,250.00 220,500.00
B.4.11 Ins ta la cion de Pla nta Cha nca dora globa l 1.00 1.00 70,000.00 70,000.00
B.4.12 Ins ta la cion de Pla nta de As fa lto globa l 1.00 1.00 30,000.00 30,000.00
B.4.13 Auxilio Me cá nico me s 1.00 18.00 9,000.00 162,000.00
MONTO TOTAL COSTO DE EQUIPOS 3,509,700.00

B.5 MATERIALES Y OTROS


B.5.01 Ma te ria le s de Ca mpo me s 1.00 18.00 5,000.00 90,000.00
B.5.02 Ma te ria le s de Oficina me s 1.00 18.00 5,000.00 90,000.00
B.5.03 Re me dios , As is te ncia Me dica me s 1.00 18.00 2,000.00 36,000.00
B.5.04 Re ubica ción de pos te s y re e mpla zo de a gua y a lca nta rilla do gbl 1.00 1.00 30,000.00 30,000.00
B.5.05 Pluviome tros und 7.00 1.00 1,500.00 10,500.00
MONTO TOTAL COSTO MATERIALES DE ASISTENCIA MEDICA Y OFICINA DE OBRA 256,500.00

B.6 OFICINA PRINCIPAL


B.6.01 Dire ctor me s 0.25 18.00 16,000.00 72,000.00
B.6.02 Aboga do me s 0.25 18.00 12,000.00 54,000.00
B.6.03 Ge re nte Fina cie ro me s 0.25 18.00 12,000.00 54,000.00
B.6.04 Inge nie ro Coordina dor me s 0.25 18.00 9,000.00 40,500.00
B.6.05 Conta dor me s 0.25 18.00 6,000.00 27,000.00
B.6.06 As is te nte Té cnico me s 0.25 18.00 4,000.00 18,000.00
B.6.07 Auxilia r a dminis tra ticvo me s 0.25 18.00 2,500.00 11,250.00
B.6.08 S e cre ta ria me s 0.50 18.00 2,500.00 22,500.00
B.6.09 Chofer me s 0.50 18.00 2,000.00 18,000.00
B.6.10 Conserje me s 0.25 18.00 1,500.00 6,750.00
B.6.11 Guardianes mes 0.50 18.00 1,500.00 13,500.00
B.6.12 Le ye s S ocia le s gbl 1.00 55.73% 337,500.00 188,088.75
B.6.13 Alquile r de Oficina me s 0.20 18.00 5,000.00 18,000.00
B.6.14 Ga s tos de Moviliza ción y Ma te ra le s de Oficina me s 0.25 18.00 3,000.00 13,500.00
MONTO TOTAL GASTOS DE OFICINA PRINCIPAL 557,088.75

T OT AL GASTOS GENERALES VARIABLES 14,725,626.57

T OT AL GASTOS GENERALES 15,352,111.67

COST O DIRECTO 159,990,900.20

PORCENTAJE DE GASROS GENERALES 9.60%

FUENTE: ( ALVAREZ, 2015, 1 – 2 )


PRESUPUESTO DE OBRA / REFERENCIAL
OBRA "MEJORAMIENTO DE LA COMISARIA PNP DE FLORENCIA DE MORA - ETAPA I”
MANZANA 18 LT 01, CALLE 26 DE JULIO HECHO POR ASMAD DE LA ROSA LUCERO
UBICACIÓN DISTRITO DE FLORENCIA DE MORA - REVISADO ING.MS.SC ANAXIMANDRO
PROVINCIA DE TRUJILLO - LA LIBERTAD" POR VELÁSQUEZ DIAZ
PROPIETARIO MINISTERIO DEL INTERIOR PLANOS ESTRUCTURAS
FECHA MAYO - 2020 HOJA N° 1
COSTO
PARTIDA DESCRIPCION UNID CANTIDAD
UNITARIO PARCIAL TOTAL
---
O.E 2 ESTRUCTURAS

O.E 2.3 OBRAS DE CONCRETO ARMADO

O.E 2.3.2 ZAPATAS 16071.80

O.E 2.3.2.1 CONCRETO F'c = 210 Kg /cm2 m3 29.04 415.45 12064.67

O.E 2.3.2.2 ENCOFRADO m2 10.20 41.01 418.30


O.E 2.3.2.3 ACERO Fy = 4200 kg / cm2 Kg 763.58 4.70 3588.83
COSTO DIRECTO 16071.80
GASTOS GENERALES
676.62
(4.21%)
UTILIDAD (5%) 803.59
SUBTOTAL 17552.01
IGV (18%) 3159.36
TOTAL 20711.37

FUENTE: Propia
“MEJORAMIENTO DE LA COMISARIA MEZA MUÑOZ, KLAUS
OBRA: PNP DE FLORENCIA DE MORA - ETAPA HECHO POR: ANGEL
EJEMPLO : MANZANA 18 LT 01, CALLE 26 DE JULIO Ing. Ms. Sc.
DISTRITO DE FLORENCIA DE MORA - ANAXIMANDO
SE DESAGREGA LA ESTRUCTURA
UBICACIÓN: PROVINCIA DE TRUJILLO - LA LIBERTAD REVISADO POR: VELASQUEZ DIAZ
DE LOS GASTOS GENERALES, PROPIETARIO: MINISTERIO DEL INTERIOR PLANO:
CONSIDERANDO SOLO LOS FECHA: may-20 PAG: 1
INSUMOS QUE SI SE VAN A DESCRIPCIÓN
N° de COSTO
CANTIDAD PARCIAL TOTAL
CONSIDERAR DENTRO DEL meses BASE
GASTOS GENERALES
PROYECTO
VARIABLES 597.50
OBRA
ING. RESIDENTE 0.25 2000.00 1.00 500.00
OTROS
OFICINA (incl. Telef. Agua.
 T= = 0.12 d. = 1 semana = 0.25 mes
Luz) 0.25 350.00 1.00 87.50
UTILES DE ESCRITORIO Gl 1.00 10.00 10
16,071.80---- 100%
677.50 ----- x DESCRIPCIÓN UNIDAD TIEMPO CANTIDAD PARCIAL TOTAL
GASTOS GENERALES
FIJOS 80.00
x = 4.21%
ROTURA DE PROBETA EST. 1.00 30.00 30.00
SEGURO DE OBRA CONTRA
%
ACCIDENTES Y PÓLIZAS 0.005 * CD 50

GASTOS GENERALES 677.50

FUENTE: EXP. TECNICO.- COMISARIA PNP FLORENCIA DE MORA, 2014


7. PRESUPUESTO DESAGREGADO
MEJORAMIENTO DE LA COMISARIA PNP DE FLORENCIA DE
OBRA MORA - ETAPA I HECHO POR: ASMAD DE LA ROSA LUCERO
UBICACIÓN Calle 9 de Octubre cdra. 02 REVISADO POR: Ing. Ms. Sc. Anaximandro Velásquez Díaz
PROPIETARIO Ministerio del Interior PLANOS: ESTRUCTURAS
FECHA jun-20 HOJA N°: 1

ITEM DESCRIPCIÓN UND. CANT. MATERIAL MANO DE OBRA EQUIPO


SUB - TOTAL

OE.2 ESTRUCTURAS
OE.2.3 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
OE.2.3.2 ZAPATAS
317.55 44.62 53.28
OE.2.3.2.1 CONCRETO F'c = 210 Kg /cm2 m3 29.04 9221.65 1295.76 1547.25 12064.67
17.03 23.29 0.69
OE.2.3.2.2 ENCOFRADO m2 10.02 170.64 233.37 6.91 410.92
3.26 1.40 0.04
OE.2.3.2.3 ACERO Fy = 4200 kg / cm2 kg 763.58 2489.27 1069.01 30.54 3588.83
COSTO DIRECTO 16064.41
GASTOS GENERALES (4.21%) 676.312
UTILIDADES (5%) 803.22
SUB TOTAL 17543.95
IGV (18%) 3157.91
TOTAL 20701.86
FUENTE: Propia
8. ANÁLISIS DE COSTOS UNITATIOS
PARTIDA OE. 2.3.2.1 CONCRETO EN ZAPATAS F’c = 210 Kg/cm2
ESPECIFICACION MEZCLA DE 1:2:2 CON a/c= 0.45
UNIDAD m3
RENDIMIENTO 12.5 m3/dia
CUADRILLA 0.1 CAP+ 1OP+ 1OF + 4 PEONES
FECHA: JUN 2020

IU DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD COSTO COSTO TOTAL


UNITARIO PARCIAL

  MATERIALES   297.33
5 PIEDRA CHANCADA DE 1/2" (0.55*1.08) m3 0.594 69.65 41.37  

5 ARENA GRUESA (0.55*1.08) m3 0.594 32.20 19.13  

21 CEMENTO PORTLAND TIPO I (9.72*1.08) bls 10.497 22.46 235.76  


39 AGUA (0.19*1.08) m3 0.21 5.08 1.07  
  MANO DE OBRA   62.70
47 CAPATAZ (0.1*8/25) hh 0.064 23.21 1.49  
47 OPERARIO (1*8/25) hh 0.64 21.10 13.50  
47 OFICIAL (1*8/25) hh 0.64 16.15 10.34  
47 PEON (4*8/25) hh 2.56 14.60 37.38  
  EQUIPOS   24.69
37 HERRAMIENTAS MANUALES 3 % MO 0.03 62.70 1.88  
48 VIBRADOR DE CONCRETO 4HP 2.4" (1*8/25) hm 0.32 7.00 4.48  
34 GASOLINA (0.04*4*8)/25 gl 0.05 9.24 0.95  
1 ACEITE (0.0006*4*8)/25 gl 0.0007 114.41 0.18  

48 MEZCLADORA DE CONCRETO TAMBOR 18HP hm 0.32 19.00 12.16  


(1*8/25)
34 GASOLINA (0.04*18*8)/25 gl 0.23 9.24 4.26  
1 ACEITE (0.0006*18*8)/25 gl 0.034 114.41 0.79  
COSTO UNITARIO 384.72
FUENTE: Propia
PARTIDA OE. 2.3.2.2 ENCOFRADO EN ZAPATAS
ESPECIFICACION f´c =210 kg/cm2
UNIDAD m2
RENDIMIENTO 12 m2/dia
CUADRILLA 0.1 CAP + 1OP + 1 OFICIAL
FECHA: JUN 2020
CANTIDA COSTO COSTO
IU DESCRIPCION UNIDAD TOTAL
D UNITARIO PARCIAL

MATERIALES
    19.48

39 ALAMBRE NEGRO COCIDO #8 (0.02569*3.6) kg 0.092 3.59 0.33  


39 CLAVOS PARA MADERA DE 3" (0.0249*3.6*1.15) kg 0.103 4.15 0.43  

43 MADERA TORNILLO p2 3.6 5.20 18.72  


  MANO DE OBRA   26.39

47 CAPATAZ (0.1*8/12) hh 0.066 23.21 1.55  

47 OPERARIO (1*8/12) hh 0.66 21.10 14.07  

47 OFICIAL (1*8/12) hh 0.66 16.15 10.77  


  EQUIPOS   0.79

37 HERRAMIENTAS MANUALES 3 % MO 0.03 26.39 0.79  

COSTO UNITARIO 46.66

FUENTE: Propia
PARTIDA OE. 2.3.2.3 ACERO EN ZAPATAS
ESPECIFICACION fy= 4200 kg/cm2
UNIDAD kg
RENDIMIENTO 250 kg/dia
CUADRILLA 0.1 CAP + 1 OP +1 OFICIAL
FECHA: JUN 2020
COSTO COSTO
IU DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD
UNITARIO PARCIAL
TOTAL

  MATERIALES   3.41

39 ALAMBRE NEGRO COCIDO #16 (0.02267*1) kg 0.02267 5.17 0.12  


3 ACERO CORRUGADO GRADO 60 (1*1.07) kg 1.07 3.08 3.30  

  MANO DE OBRA   1.27

47 CAPATAZ (0.1*8/250) hh 0.0032 23.21 0.07  

47 OPERARIO (1*8/250) hh 0.032 21.10 0.68  

47 OFICIAL (1*8/250) hh 0.032 16.15 0.52  

  EQUIPOS   0.04

37 HERRAMIENTAS MANUALES 3 % MO 0.03 1.27 0.04  


COSTO UNITARIO 4.72
FUENTE: Propia
ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS

Determinación del costo por


unidad de partida. Comprende
la estimación y/o cálculo de :

Coeficientes de Precios de Los fletes Cuadrilla : número


Rendimientos aporte unitario insumos sin de obreros que
cuando son
de insumos, participan en la
IGV puestos en significativos estructura de
incluye obra pueden costos de mano
desperdicios consignarse en de obra
rubro aparte

FUENTE: Propia
9. RELACIÓN DE INSUMOS
“MEJORAMIENTO DE LA COMISARIA
OBRA: PNP DE FLORENCIA DE MORA - ETAPA HECHO POR: ASMAD DE LA ROSA LUCERO
MANZANA 18 LT 01, CALLE 26 DE JULIO
DISTRITO DE FLORENCIA DE MORA - Ing. Ms. Sc. ANAXIMANDO VELASQUEZ
UBICACIÓN: PROVINCIA DE TRUJILLO - LA LIBERTAD REVISADO POR: DIAZ
PROPIETARIO: MINISTERIO DEL INTERIOR PLANO:
FECHA: may-20 PAG: 1
DESCRIPCIÓN UNIDAD CANT.
MATERIALES
Cemento bl 304.92
Arena m3 17.25
Piedra chancada 1/2'' m3 17.25
Agua m3 6.10
Alambre negro recocido #8 Kg 0.94
Clavo para madera 3" Kg 1.05
madera tornillo m2 36.72
Alambre negro recocido #16 Kg 173.10
Acero Corrugado Kg 817.03
MANO DE OBRA
capataz HH 12.76
operario HH 48.12
ofi cial HH 48.12
peón HH 74.34
operario HH 9.29
EQUIPO Y HERRAMIENTAS
Herramientas manuales % 24.08
Vibrador de concreto 4HP 2.4 " HM 9.29
gasolina Gl 1.45
aceite Gl 0.200
Mezcladora de concreto tambor 18 Hp HM 9.29
gasolina Gl 6.68
aceite Gl 0.99

FUENTE: Propia
• COMO DETERMINAR LA RELACIÓN DE MATERIALES
CANTIDAD DE MATERIALES POR PARTIDA

Obra: MEJORAMIENTO DE LA COMISARIA PNP DE FLORENCIA DE Hecho


MORA - ETAPA I por: ASMAD DE LA ROSA LUCERO
MANZANA 18 LT 01, CALLE 26 DE JULIO DISTRITO
Ubicación: DE FLORENCIA DE MORA - PROVINCIA DE Revisado
TRUJILLO - LA LIBERTAD por: Ing. Msc. Sc Anaximandro Velázquez Díaz
Propietario: MINISTERIO DEL INTERIOR Planos: ESTRUCTURAS
Fecha: may-20 Pág: 01-ene
ALAMBRE ALAMBRE
CLAVO
METRADO CEMENTO ARENA GRAVA AGUA NEGRO MADERA NEGRO ACERO
PARTIDA ESPECIFICACIONES PARA
TORNILLO
(Bls) (m3) (m3) (m3) RECOCIDO #8 RECOCIDO CORRUGADO
MADERA 3"
UNID. CANT. (kg) #16 (kg)
….
OE.2 ESTRUCTURAS

OBRAS DE CONCRETO
OE.2.3.2 ARMADO

OE.2.3 ZAPATAS 10.50 0.59 0.594 0.21

O.E.2.3.2.1 CONCRETO f`c=210 Kg/cm2 m3 29.04 304.92 17.25 17.25 6.10


0.09 0.10 3.60
O.E.2.3.2.2 ENCOFRADO m2 10.20 0.94 1.05 36.72
0.23 1.07
O.E.2.3.2.3 ACERO Fy = 4200 kg / cm2 kg 763.58 173.10 817.03

FUENTE: Propia
CANTIDAD DE MANO DE OBRA POR PARTIDA
Obra: MEJORAMIENTO DE LA COMISARIA PNP DE FLORENCIA DE Hecho ASMAD DE LA ROSA LUCERO
MORA - ETAPA I por:
MANZANA 18 LT 01, CALLE 26 DE JULIO DISTRITO Revisado
Ubicación: DE FLORENCIA DE MORA - PROVINCIA DE Ing. Msc. Sc Anaximandro Velázquez Díaz
por:
TRUJILLO - LA LIBERTAD
Propietario: MINISTERIO DEL INTERIOR Planos: ESTRUCTURAS
Fecha: may-20 Pág: 01-ene
METRADO
PARTIDA ESPECIFICACIONES CAPATAZ OPERARIO OFICIAL PEÓN OPERADOR
UNID. CANT.
….
OE.2 ESTRUCTURAS

OBRAS DE CONCRETO
OE.2.3 ARMADO

OE.2.3.2 ZAPATAS 0.32 0.64 0.64 2.56 0.32

O.E.2.3.2.1 CONCRETO f`c=210 Kg/cm2 m3 29.04 9.29 18.59 18.59 74.34 9.29
0.10 0.5 0.5
O.E.2.3.2.2 ENCOFRADO m2 10.20 1.02 5.1 5.1
0.0032 0.032 0.032
O.E.2.3.2.3 ACERO Fy = 4200 kg / cm2 kg 763.58 2.44 24.43 24.43
FUENTE: Propia
CANTIDAD DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS POR PARTIDA
Obra: MEJORAMIENTO DE LA COMISARIA PNP DE FLORENCIA DE
Hecho por: ASMAD DE LA ROSA LUCERO
MORA - ETAPA I
MANZANA 18 LT 01, CALLE 26 DE JULIO DISTRITO
Ubicación: DE FLORENCIA DE MORA - PROVINCIA DE Revisado por: Ing. Msc. Sc Anaximandro Velázquez Díaz
TRUJILLO - LA LIBERTAD
Propietario: MINISTERIO DEL INTERIOR Planos: ESTRUCTURAS
Fecha: may-20 Pág: 01-ene
METRADO VIBRADOR DE MEZCLADORA
PARTIDA ESPECIFICACIONES HERRAMIENTAS GASOLINA ACEITE GASOLINA ACEITE
UNID. CANT. CONCRETO DE CONCRETO
….
OE.2 ESTRUCTURAS

OBRAS DE CONCRETO
OE.2.3.2 ARMADO

OE.2.3 ZAPATAS 0.03 0.32 0.05 0.007 0.32 0.23 0.034

O.E.2.3.2.1 CONCRETO f`c=210 Kg/cm2 m3 29.04 0.87 9.29 1.45 0.20 9.29 6.68 0.99
0.03
O.E.2.3.2.2 ENCOFRADO m2 10.2 0.31
0.03
O.E.2.3.2.3 ACERO Fy = 4200 kg / cm2 kg 763.58 22.91
FUENTE: Propia
10. Fórmula Polinómica de Estructuras
Mejoramiento de la comisaria PNP de Hecho por: Asmad De la Rosa Lucero
Obra: Florencia de Mora – Etapa I
MANZANA 18 LT 01, CALLE 26 DE JULIO DISTRITO
Ubicación: DE FLORENCIA DE MORA - PROVINCIA DE Revisado por: Ing. Msc. Sc Anaximandro Velázquez Díaz
TRUJILLO - LA LIBERTAD

Proprietario: Ministerio del Interior ESTRUCTURAS


Planos:
Fecha: MAYO - 2020 Pág: 1/1
K = 0.337*(Jr / Jo) + 0.135*(MHr / MHo) + 0.151*(AAr / AAo) + 0.147*(CAHr / CAHo) + 0.113*(Mr / Mo) + 0.117*(GGr / GGo)

Monomio Factor (%) Símbolo Indice Descripción

1 0.337 100.000 J 47 MANO DE OBRA INC. LEYES SOCIALES


2 0.135 92.593 MH 49 MAQUINARIA Y EQUIPO IMPORTADO
7.407 37 HERRAMIENTA MANUAL
3 0.151 10.596 02 ACERO DE CONSTRUCCION LISO
89.404 AA 03 ACERO DE CONSTRUCCION CORRUGADO
4 0.147 23.810 05 AGREGADO GRUESO
68.027 CAH 23 CEMENTO PORTLAND TIPO V
8.163 38 HORMIGON
5 0.113 100.000 M 43 MADERA NACIONAL PARA ENCOF. Y CARPINT.
6 0.117 100.000 GG 39 INDICE GENERAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

FUENTE: Propia
11. Cronograma de Obra:

FUENTE: Propia
*GRAFICAMOS LA CURVA S CON LOS COSTOS ACUMULADOS DEL CPTP, CPTR Y CRTR EN EL EJE “Y” MIENTRAS QUE
EN EL EJE “X” SE PONDRA EL NUMERO DE QUINCENAS DEL CRONOGRAMA VALORIZADO.
*PARA GRAFICAR SEGUIMOS LOS PASOS DEL DIAGRAMA DE FLUJO MENCIONADO ANTES.
QUINCENA COSTO DIRECTO ACUMULADO
1 14,186.82 14,186.82 450,000.00
2 58,278.71 72,465.53
3 71,293.67 143,759.20
4 80,965.47 224,724.67 400,000.00
5 53,350.46 278,075.13
6 32,683.36 310,758.49
CPTP 310,758.49 350,000.00

300,000.00
QUINCENA COSTO DE AVANCE ACUMULADO
1 19,414.69 19,414.69
2 63,803.53 83,218.22 250,000.00
3 58,539.23 141,757.45
4 44,320.50 186,077.95
5 73,010.10 259,088.05 200,000.00
6 13,418.15 272,506.21
CPTR 272,506.21
150,000.00

100,000.00
QUINCENA COSTO REAL ACUMULADO
1 25,000.00 25,000.00
2 80,000.00 105,000.00 50,000.00
3 90,000.00 195,000.00
4 100,000.00 295,000.00
5 60,000.00 355,000.00 0.00
6 40,000.00 395,000.00 0 1 2 3 4 5 6 7
CRTR 395,000.00

FUENTE: Propia
12. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

FUENTE: Propia
FUENTE: Propia
FUENTE: Propia
FUENTE: Propia
FUENTE: Propia
-c1fP?-
MSc. Enrique Luján Silva
ING CIVIL
R CIP 54-'60
Mz. !O Lote 2 -

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL


IMPACTO AMBIENTAL

No se presentan impactos ambientales significativos, pero es necesario tomar las medidas necesarias ya
que en el caso de presentarse sean minimizados los riesgos ambientales, por lo que se deberá tomar
todas las precauciones necesarias para evitar romper el equilibrio ecológico ocasionando perjuicios al
ambiente físico, biológico y humano en el área de influencia del proyecto.
Recomendaciones durante la ejecución del proyecto:
· Evitar charcos de agua estancadas en las fosas apropiadas y canteras.
· Se evitará el trastorno ecológico y social a causa de los campamentos.
· Los desmontes de material serán depositados y explanados en terrenos con desniveles
debidamente seleccionados por el Supervisor de la obra.
· No deberá permitirse la colocación de desmontes en cursos de agua a fin de no contaminar las
aguas.
· Se deberá evitar la contaminación producidos por los desechos de combustibles y lubricantes
utilizados por las maquinarias.
· Al concluir la obra se debe retirar todos los materiales y metales sobrantes, desecho de
campamento y todo aquello que rompa la armonía de la zona y afecte su ecología. El propósito es
restaurar el paisaje a su estado natural.
· La supervisión de obra deberá hacer cumplir las recomendaciones para la preservación de la
ecología.
El Porvenir, Septiembre del 2016.

FUENTE: Propia
13. PROFORMA DE CONTRATO
PARA LA EJECUCIÓN DE LA OBRA: MEJORAMIENTO DE LA
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E. INICIAL N° 1566 – JARDÍN DE
NIÑOS EL PILOTO, DEL SECTOR CENTRAL BARRIO 2, DISTRITO DE EL
PORVENIR – TRUJILLO – LA LIBERTAD
 
 
CONTRATO N° CONTRATISTA:
VALOR: S/. …………………………(INCLUYE IGV)
 
DURACIÓN: 3.5 . días calendarios
 
SUPERVISOR:
 
OBJETO: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E.
INICIAL N° 1566 – JARDÍN DE NIÑOS EL PILOTO, DEL SECTOR CENTRAL
BARRIO 2, DISTRITO DE EL PORVENIR – TRUJILLO – LA LIBERTAD
 
Conste por el presente documento, el contrato de ejecución de la obra
FUENTE: Propia
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I.E. INICIAL N° 1566
– JARDÍN DE NIÑOS EL PILOTO, DEL SECTOR CENTRAL BARRIO 2, DISTRITO DE EL
PORVENIR – TRUJILLO – LA LIBERTAD que celebra de una parte …………….. S.A., en
adelante …………, con RUC Nº xxxxxxxxxxx, con domicilio legal en Trujillo-La
Libertad, representada por ……………………………………., identificada con DNI N°
xxxxxxxx, según poderes que obran inscritos en la Partida Electrónica Nº
…………… del Registro de
Personas Jurídicas de Lima; y de otra parte…………., con RUC Nº ………. , con
domicilio legal en
………………………….., inscrita en la Partida N°, Asiento N° del Registro de
Personas Jurídicas de
…….., debidamente representado por su Representante legal, , según poder
inscrito en la mencionada partida registral, a quien en adelante se le
denominará “EL CONTRATISTA” quien manifiesta bajo juramento que se
entiende representado con la firma de su representante este contrato, y que no se
encuentra incurso en ninguna de las incompatibilidades, inhabilidades o
prohibiciones de que tratan las leyes Peruanas, estando hábil para contratar y
obligarse. El presente contrato se suscribe al amparo de los términos y condiciones
siguientes:

FUENTE: Propia
14. PLANOS:
En 2D , 3D.

Arquitectura:
Distribución : 1/100 – 1/50.
Elevaciones: 1/100 – 1/50. Instalaciones Sanitarias: Planta 1/100 – 1/50.
Cortes: 1/100 – 1/50. Instalaciones Eléctricas.
>Conjunto: 1/200 – 1/500.
Ubicación: 1/500. Instalaciones Mecánicas. >Detalles: 1/20 – 1/25.
Localización: 1/5000. Instalaciones >Montante: 1/ 100 – 1/ 50.
Electromecánicas
Estructuras: Instalaciones Especiales
Cimentaciones: 1/100 – 1/50.
Estructura general: 1/100 – 1/50.
Estructura especifica, ( DETALLES): 1/10 – 1/ 20 – 1/ 25.

FUENTE: Propia
PLANOS DE ESTRUCTURAS:

FUENTE: Propia
15. CIRA

FUENTE: ( VILCAPOMA, S.F., 1 )


16. MEMORIA DE CÁLCULO

FUENTE: Propia
17. PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

I. GENERALIDADES

Establecer normas de carácter general y específico con relación a las


condiciones de seguridad e higiene ocupacional que deben cumplir
obligatoriamente las personas jurídicas o naturales, nacionales o
extranjeras, que realicen actividades en forma permanente o eventual,
de construcción, operación y mantenimiento de las obras de
saneamiento, en concordancia con lo estipulado en el Reglamento de
Seguridad y Salud en el Trabajo-Decreto Supremo Nº 009-2005-TR.

II. OBJETIVOS

Proteger, preservar y mantener la integridad psicofísica de los


trabajadores de la empresa operadora (EPSEL), de los contratistas y
demás personas relacionadas, mediante la identificación, reducción y
control de los riesgos, a efecto de minimizar la ocurrencia de accidentes,
incidentes y enfermedades profesionales.
Dar pautas para establecer las medidas de protección de los usuarios y
público en general contra los peligros de las instalaciones y actividades
inherentes a la actividad de saneamiento.
Establecer lineamientos para la formulación de los planes y programas
de control y reducción de riesgos.

III. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)

Los equipos de protección personal deberán cumplir, al menos, con los


siguientes requisitos:
1) Deberán ser seleccionados de acuerdo a las condiciones de
trabajo, climáticas y contextura del trabajador.
2) Deberán proporcionar una protección efectiva contra el riesgo.
3) No deberán poseer características que interfieran o entorpezcan
significativamente el trabajo normal del trabajador, y serán
cómodos y de rápida adaptación.
4) No deberán originar problemas para la integridad física del
trabajador considerando que existen materiales en los equipos de
protección personal que pueden causar alergias en determinados
individuos o sean fácilmente combustibles.
FUENTE: Propia
CONTRATO A SUMA ALZADA DE EJECUCION DE OBRA: “MEJORAMIENTO DELSISTEMA DE
ALCANTARILLADO DELCENTRO POBLADO DE MOCAN II ETAPA-DISTRITO DE CASA GRANDE-
ASCOPE-LA LIBERTAD``

Conste por el presente documento, el Contrato de Obra a Suma Alzada, que celebran de una parte, LA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASA GRANDE, identificada con RUC N° 20438599194 debidamente
representada por su Alcalde, Ingº Ricardo Vásquez Cerquin, identificado con DNI N° 18851938, con
domicilio en Av. Plaza Independencia Nº 284 - Distrito de Casa Grande, a quien en adelante se le
denominara LA MUNICIPALIDAD y de la otra parte la Empresa CONSTRUCTORA Y SERVICIOS DEL
NORTE SRL identificada con R.U.C. N° 20439555191, debidamente inscrita en el Registro de
contratistas de Obras Públicas N° 08501, representada por su Gerente Doña Ana Maria Puertas Rojas,
identificado con DNI N° 32786041, con domicilio en Jr. Costa Rica Nº 204 – 10 – A de la Urbanización
Torres Araujo - Trujillo, autorizado según Ficha Nº 11834 del registro Mercantil Región La Libertad, a
quien en adelante se le denominara ELCONTRATISTA ; en los términos y condiciones siguientes:

CLÁUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES

Este contrato se celebra en armonía con lo dispuesto por el Texto Único Ordenado de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado N° 28267 aprobado por Decreto Supremo N° 083-2004-
PCM y su Reglamento el Decreto Supremo N° 084-2004-PCM y las presentes Bases Generales,
Normas Pertinentes del Código Civil, Código Procesal Civil.
FUENTE: Propia
Teléfonos de Emergencia
NOMBRE Teléfonos Fijos Celulares
Bomberos 044-233333 – 044-297191
Hospital Regional 044-231581
Hospital Belén 044-245748
Hospital Lazarte 044-216119
Hospital Albretch 044-231081
Clínica Peruano Americana 044-242400
Sanna - Clínica Sánchez Ferrer 044-283338
Seguridad Ciudadana Trujillo 044-484242 – 044-298734 #334959 #975081030
Comisaria Ayacucho 044-291436
Comisaría La Noria 044-217433
Comisaría Víctor Larco Herrera 044-285589
Escuadrón de Emergencia - Policía 105
Policía Motorizada 044-232290
Policía San Andrés 044-296821 – 044-220919
Sedalib 044-217837 – 044-211444 – 044-259612
Hidrandina 044-481313
Defensa Civil 044-285524 – 044-503223
Comisaría Alto Trujillo 044-702418
Comisaría El Alambre 044-221156
Comisaría Moche 044-465004
Comisaría Huanchaco 044-461542
Comisaría de la Familia 044-220324
Comisaría Florencia de Mora 044-384658
Comisaría Laredo 044-435466

FUENTE: Propia
ANEXOS
• ANALISIS DE GASTOS GENERALES

ESTRUCTURA DE LOS GASTOS GENERALES

( A ) GASTOS GENERALES FIJOS

CANTIDAD VALOR VALOR


ITEM DESCRIPCION Und UNITARIO TOTAL
DESCR. CANT. S/. S/.
A.1 OBRAS PROVISIONALES
A.1.01 Alquiler de Oficina, incluido agua, teléfono y luz mes 1.00 1.00 500.00 500.00
MONTO TOTAL OBRAS PROVISIONALES 500.00

A.2 GASTOS DE LICITACION Y CONTRATACION


A.2.01 Documentos de Licitación est. 1.00 1.00 500.00 500.00
A.2.02 Visita a Obra est. 1.00 1.00 500.00 500.00
A.2.03 Gastos Notariales est. 1.00 1.00 500.00 500.00
TOTAL DE GASTOS ADMINISTRATIVOS 2,000.00

FUENTE: Propia
• PRESUPUESTO
REFERENCIAL

MAYO - 20

FUENTE: Propia
(10
%)
2000
Análisis de gastos generales (G.G):

2000

10 %

FUENTE: Propia
• Tipos de Construcciones en una edificación:

1.- Muros Portantes y Concreto ó Albañilería Confinada


Son muros que actúan en compresión pura. Cargas por gravedad.
2.- Aporticados de Concreto Armado
Elementos estabilizados a través de pórticos:
• zapatas - vigas de cimentación - columnas - vigas.

FUENTE: Propia
3.- Especiales de Concreto: Laminares, Pre-Tensado y Post-Tensado

A estos elementos se les aplica una fuerza o antes o después de su


endurecimiento, con el fin de que las deformaciones no sean grandes.
4.- Con acero
5.- Con madera
6.- Adobe
7.- Mixtos
8.- Pre -fabricados
Armados y ensamblados en talleres o factorías, o circunstancialmente en
obra.

FUENTE: Propia
• LOS ESTUDIOS DE INVERSION SE INICIAN CON:

1. PERFIL O RECONOCIMIENTO.

2. ESTUDIO DE PRE FACTIBILIDAD.

3. FACTIBILIDAD.

4. EXPEDIENTE TECNICO: ESTUDIO DEFINITIVO

FUENTE: Propia
• NORMAS Y RECOMENDACIONES PARA METRAR

• En los plano las medidas son horizontal y vertical, así: Puerta 0.90x2.40
• La última medida es la vertical, así: Ventana: 1.20x1.40
• Se toman las medidas, así:
I D
• De izquierda a derecha
• De arriba hacia abajo A

a
FUENTE: Propia
• MODALIDAD DE EJECUCION DE LAS OBRAS
UIT = s/. 4,300.00 NS.
• Adjudicación directa: 43 UIT.(184,900.00)
• Concurso público: 43 UIT – 144 UIT. ( S/. 619.200.00)
• Licitación pública: más de 144 UIT.
PARA LICITAR UNA OBRA SE DEBE TENER:
Documentos:
Administrativos: las bases de la licitación
Legal: la Pro Forma del contrato.
Técnico: el Expediente Técnico.
FUENTE: Propia
• DIFERENCIA ENTRE COSTO PRECIO Y VALOS
Lo que cuesta producir (edificios, carreteras,
 COSTO equipos, herramientas, insumos, etc.)

 PRECIO Lo que se pide por el producto.

 VALOR Lo que se paga por el producto.

FUENTE: https://www.freepik.es/foto-gratis/construccion-concepto-imagen-casco-laminado-planos-tablas-madera-estilo-retro_1203649.htm
EJEMPLO
Compré un terreno en $40,000. Construí una casa que me costó
$100,000.
Pido $170,000.00
y me pagan $160,000.

Precio: En este ejemplo el $ 170,000 es lo que pido por la


propiedad.

Costo: Los $140,000 están relacionados a lo que cuesta.

Valor: lo que me pagan: $160,000.00

FUENTE: Propia
• BIENES:
BIENES TANGIBLES
Los bienes tangibles son todos aquellos bienes físicamente
apreciables, es decir, que se pueden tocar y ocupan un espacio. Por
tanto, la inversión en bienes tangibles es aquella que consiste en
comprar bienes físicos
BIENES INTANGIBLES
Son aquellos bienes que no se puede tocar, por ejemplo una
determinada marca comercial, pero sí aportan valor a la empresa y
suponen un valor añadido a la misma. 
FUENTE ( Slideshare, 2013 )
• COSTO FIJO
Son los que no dependen del volumen de producción de una
empresa; es decir, no cambian en absoluto y si lo hacen tienen que
ver con el contexto y en función de las circunstancias. Entre los
ejemplos más comunes encontramos el alquiler de un local, pagos
de seguros, salarios anuales, entre otros, pues al ser todos iguales
durante un año pueden ser presupuestados. El negocio deberá
realizar estos gastos, a pesar de que no produzca nada
• COSTO VARIABLE
Los costos variables son los que se cancelan de acuerdo al volumen
de producción, tal como la mano de obra
FUENTE: ( GESTION, 2019 )
• RENDIMIENTO :
Concepto:
• Es la producción por unidad de tiempo.
• Rendimiento es la unidad de obra en tiempo determinado.
 
Que cantidad de material ocupas en cada unidad de obra, por ejemplo, el
concreto se evalúa en 1.15 m³/m³ a utilizar (por las mermas, pérdida de
volumen al compactar etc).
Que cantidad de material haces con tu maquinaria o equipo en el tiempo
determinado, ejemplo extender material para base de una pavimentación,
una motoconformadora te extiende 96m² de material de base en una jornada
de trabajo, capa de 30 cm. 
Que cantidad de trabajo te realizan los peones, oficiales y demás personal en
el tiempo que determines, por ejemplo, un oficial albañil con 2 ayudantes te
levantan un muro de tabique de 10 m x 2 de altura, es decir 20m²/jornada. 

FUENTE: PROPIA
• RENDIMIENTO:
Interviene en: Presupuesto de obra .. Costo unitarios ,
Fórmula Polinómica, Cronograma de Obra.
EJEMPLO EN PRESUPUESTO DE OBRA
PRESUPUESTO DE OBRA
Obra : Hecho por :
Ubicación : Revisado por : ING. Ms.VELASQUEZ DIAZ ANAXIMANDRO
Propietario : Plano : Estructuras
Fecha : Hoja Nº:
COSTO
COD. ESPECIFICACIONES Unid. Cantidad TOTAL
Unitario Parcial
OE.2. ESTRUCTURAS
OE.2.3 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
OE.2.3.7 COLUMNAS f'c=210 kg/cm2
OE.2.3.7.1 Para el Concreto f'c=210 Kg/cm2 m3 41.35 284.6 11768.21 11768.21
COSTO DIRECTO 11,768.21
GASTOS GENERALES 10% 2306.54
UTILIDAD 5% 1153.27
SUB TOTAL 26525.18
IMPUESTO 18% 4774.53
PRESUPUESTO TOTAL 34300.74

FUENTE: Propia
• CÁLCULO DE COEFICIENTES DE APORTE:

Mezcla volumétrica 1:2:2 (c/a)


Relación a/c = 0.6 #H x 8
HH Ó
=
COEFICIENTE
Rendimiento: 10m3/día. R  
DE APORTE
 

CAPATAZ: 0.1

• MANO DE OBRA: 0.1 x 8


10
= 0.08

OPERARIO: 0.5
0.5 x 8 = 0.4
10
OFICIAL: 0.5
0.5 x 8 = 0.4
10
PEON: 8
8 x 8 = 6.4
10

FUENTE: Propia
• EQUIPOS Y HERRAMIENTAS:
- HERRAMIENTAs MANUALES : 3% MO
3% = 0.03

- VIBRADOR : 4HP - 1.00


1 x 8 = 0.8
10
#H x 8 GASOLINA:
HM Ó 0.04 x 4 x 8 = 0.128
COEFICIENTE 10
= DE EQUIPOS Y
  ACEITE:
R HERRAMIENTAS 0.0006 x 4 x 8 = 0.00192
  10
- MEZCLADORA: 9HP - 1.00
1 x 8 = 0.8
10
GASOLINA:
0.04 x 9 x 8 = 0.288
10
ACEITE:
0.0006 x 9 x 8 = 0.00432
FUENTE: Propia 10
• METRADOS

Constituyen la expresión cuantificada de los trabajos de Construcción que se


han previsto ejecutar en un plazo determinado. Estos determinaran el Costo
de Obra, por cuanto representan el volumen de trabajo por cada partida.
El metrado debe realizarse con un proceso ordenado y sistemático de cálculo,
para lo cual se necesita:
•Planos del proyecto
•Especificaciones técnicas

FUENTE: ( CIVIL MÁS, 2020 )


EJEMPLO de calculo de tiempos de ejecución de partidas

CRONOGRAMA DE OBRA
OBRA: HECHO POR:
UBICACIÓN: REVISADO POR:
Propietario: Fecha:
METRADO
COD PARTIDA REND m3/dia TIEMPO DIAS Días
UNIDAD CANTIDAD
OE.2 ESTRUCTURA
OE.2.3 CONCRETO ARMADO
OE.2.3.7 COLUMNAS
OE.2.3.7.1 CONCRETO f’c = 210 Kg./cm2 m3 41.35 10 4.14 4

FUENTE: Propia
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• NORMA TECNICA DE METRADOS, 2010. Recuperado de: http
://www3.vivienda.gob.pe/dnc/archivos/Estudios_Normalizacion/Normalizacion/norma
s/norma_metrados.pdf
• ALVAREZ, J. 2015. ESTRUCTURA DE LOS GASTOS GENERALES. Recuperado de:
https://www.academia.edu/5533223/TIPOS_DE_GASTOS_GENERALES

• Csirke y Caddy. 1985. ANALISIS MICROECONOMICO DE PRODUCCIÓN.


Recuperado de: http://www.fao.org/3/v8490s/v8490s07.htm

• Civil Más. 2020. Costos y Presupuestos. Recuperado de: https://civilmas.net/costos-y-


presupuesto/metrados/

• Gestión Empresas. 2019. Costos fijos y Costos variables. Recuperado de:


https://gestion.pe/economia/empresas/costos-fijos-costos-variables-son-diferencias-
empresa-emprendimiento-negocio-nnda-nnlt-263127-noticia/?ref=gesr
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• Slideshare. 2013. Bienes tangibles e intangibles. Recuperado de:
https://es.slideshare.net/damianlg/bienes-tangibles-e-intangibles-etc-
economia

• Freepik. 2017. Construcción Conceptos. Recuperado de:


https://www.freepik.es/foto-gratis/construccion-concepto-imagen-casco-
laminado-planos-tablas-madera-estilo-retro_1203649.htm

• Ministerio de Cultura. 2020. Formulario y CIRA. Recuperado de:


https://es.scribd.com/document/208495330/Formulario-e-Cira-1

• https://municipioaldia.com/consultas-del-
mes/uso_de_la_partida_de_gastos_generales_en_los_proyectos_de_inversion
/#:~:text=Los%20Gastos%20Generales%20son%20aquellos,instalaciones
%20ajenas%20a%20ella%2C%20

También podría gustarte