Está en la página 1de 7

VISIÓN

ESTRATÉGICA DE LA
CAPACITACIÓN

Andrea Vidal | 29- 03-2021


TEMAS A TRATAR

Gestión del Capacitación en Enemigos del Capacitar y no


talento en las el siglo XXI aprendizaje capacitar
organizaciones
GESTION DEL TALENTO EN LAS
ORGANIZACIONES
Es un área compleja dentro de la organización, ya que es sensible debido a mentalidad de la
organización, lo que la convierte en contingente y situacional, ya que depende de aspectos como la
cultura organizacional, estructura y características del ambiente:
A continuación, se definen 3 aspectos en el que se basa la gestión del talento humano:

Son activadores
inteligentes de
Son seres Son socios de la
los recursos
humanos organización
organizacionale
s
aunque parezca obvio, es importante destacar
que se encuentran dotados de personalidad, se
SON SERES HUMANOS diferencian entre si, poseen conocimientos,
habilidades y son indispensables para la gestión

son elementos impulsores de la organización,


SON ACTIVADORES capaces de dotarla de inteligencia, talento y
INTELIGENTES DE RECURSOS aprendizaje, aportan renovación y
competitividad
ORGANIZACIONALES

Son capaces de conducir a la excelencia y al


éxito a la organización, como socias los
SON SOCIOS DE LA colaboradores invierten esfuerzo y dedicación,
ORGANIZACIÓN responsabilidad y compromiso con la esperanza
de recibir retornos
CAPACITACIÓN EN
EL SIGLO XXI Las organizaciones dependen
directamente de las personas, ya que sin
ellas la empresas no existirían son ellas
las que le entregan vida, dinámica,
impulso y creatividad, por lo que las
DEPENDENCIA empresas deben tener la capacidad de
proveer a sus trabajadores de
herramientas que les permitan
desarrollarse en su trabajo de esta manera
se pueden obtener resultados favorables
LAS PERSONAS + PARTE DE SU para la organización convirtiéndola mas
ORGANIZACIONES competitiva frente al mercado, ya que el
TRABAJAN VIDA
entrenamiento del personal permite
Objetivos Éxito
garantizar el éxito de la organización y
personales contar con empleados mejor preparados y
motivados a la hora de hacer su trabajo
ENEMIGOS DEL
APRENDIZAJE
Desde el comienzo de proceso de capacitación la organización
se encuentra enfrentadas a muchas reticencias del proceso,
barreras y desactualizaciones que no permiten avanzar en el
proceso del aprendizaje tales como:
♦ “Yo no puedo hacer eso”.
♦ “No tengo tiempo para aprender”.
♦ Confundir tener información con aprender.
♦ Teorizar demasiado / Trivialidad.
♦ Incapacidad para desaprender (o desusar).
♦ Ausencia del clima adecuado para aprender / Desconfianza.
CAPACITAR Y NO CAPACITAR: COSTOS ASOCIADOS
Las organizaciones se ven afectadas tanto por resultados como por efectos que puedan tener el proceso
de capacitación, se visualizan beneficios a nivel individual y a nivel organizacional , ya que va desde
un nivel micro a macro, el costro producido es considerados una inversión ya que estos poseen un
retorno, es importante considerar que la capacitación responda la evaluación DNC, a continuación, un
detalle de beneficios.

IACC, (2018) Pag 13, visión estratégica de la capacitación

También podría gustarte