Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

CARRERA INGENIERIA EN PRODUCCION


Y COMERCIALIZACION AGROPECUARIA

GRANADAS
INTEGRANTES: UNIV. BRAYAN
UNIV. MARIA TARQUINO
YUJRA
DOCENTE: ING. NELSON CHOQUE MAMANI
MATERIA: OPERACIONES UNITARIAS II
GESTION: 2021
ORIGEN DE LA GRANADA
La granada es originaria del sur de Asia, Persia y
Afganistán.
Actualmente, su cultivo está extendido por diversos
países de Europa, Asia y América, siendo
destacable en países como Afganistán e Irán, con
variedades especialmente perfumadas y sabrosas,
se hallan Israel, Brasil y California.
CLASIFICACION
La granada (Punica granatum) es originaria de Irán y su nombre persa es
Anar. Su cultivo fue extendido a diversos países de Asia y la zona
mediterránea. En México se ha cultivado específicamente en Puebla y en
Estados Unidos en California y Arizona. Pertenece a la familia de las
punicaceae. Y se caracteriza por ser un fruto de forma globosa de
aproximadamente 6 a 12 cms de diámetro, con un cáliz parecido a una
corona.
Fuente original: 
Variedades de Granada: [Características y Clasificación] | Sembrar100
CARACTERISTICAS DE LA FRUTA
•La granada roja contiene fenoles que funcionan
como antioxidantes con propiedades
anticancerígenas y antiinflamatorias.
•Consúmela fresca y evita los jugos industrializados
con altas cantidades de azúcares añadidos.
•Por su contenido en ácido cítrico es adecuada para
personas con gota.

La granada roja (Punica granatum L.) es el fruto del árbol


llamado granado, de la familia de las Punináceas. El fruto tiene
una piel gruesa que va del color amarillo dorado al escarlata y
por dentro las semillas están rodeadas de una jugosa pulpa color
roja.
Este fruto no es originario de México ni del continente
americano, pero fue introducida por misioneros españoles y su
cultivo se adaptó principalmente en el estado de Puebla en
donde fue cultiva con auge hasta los 80.
Ha formado parte de la dieta tradicional a través del chile en
nogada durante la temporada agosto-septiembre.
Variedades de granada que destacan comercialmente
Mollar de elche Árbol muy vigoroso, de rápido
desarrollo, fruto de tamaño grande, grano grueso, rojo
oscuro y pepitilla (semilla) muy reducida y blanda,
madura entre octubre y noviembre. Sus granos suelen
ser de un color más oscuro al habitual y más gruesos
que el resto, algo que se puede notar desde el primer
momento en la prueba.

Se caracteriza por su equilibrio entre acidez y azúcares, por


tener una coloración exterior del amarillo crema al rojo y por la
composición antociánica de los arilos que le proporciona el
color rosa intenso al rojo.
Fuente original: 
Variedades de Granada: [Características y Clasificación] | Semb
rar100
VALOR NUTRICIONAL
BENEFICIOS DE LA GRANADA
Algunos estudios sugieren que disminuye la
inflamación en personas que sufren de artritis.
Contiene además ácido cítrico que funciona
como bactericida, además de que favorece la
eliminación de ácido úrico y sus sales a través
de la orina por lo que es adecuado en casos de
gota y piedras en riñón (litiasis) por las sales de
este compuesto.
Como la mayoría de las frutas y verduras, su
contenido en vitaminas, minerales y
fitoquímicos fortalece el sistema inmunológico.
Las semillas que se encuentran en cada uno de
los granos de granada son fuente de fibra y de El pigmento rojo intenso revela la presencia de sustancias
grasas benéficas. llamadas fitoquímicos que le confieren ciertas propiedades. Nos
La granada además es rica en potasio, que referimos principalmente a antioxidantes fenólicos, entre los
favorece el equilibrio de minerales en las células cuales están las antocianinas y el ácido elágico. Al ser
y con ello ayuda a tener un mejor control del antioxidantes protegen las células de la oxidación evitando que se
sodio en la sangre, hecho relevante en personas formen obstrucciones en las arterias, promoviendo una mejor
con hipertensión. salud cardiovascular.
También se sabe que estos compuestos protegen contra el
cáncer al inhibir la proliferación de células cancerosas y promover
su destrucción.
BENEFICIOS DE LA GRANADA
Las granadas están entre las frutas más saludables que puedes
comer.
No solo están cargadas de nutrientes, sino que también contienen
poderosos compuestos vegetales que son responsables de la
mayoría de sus beneficios para la salud.
Los niveles de antioxidantes en las granadas han demostrado ser
tres veces más altos que los del té verde y el vino tinto.
Los estudios también han demostrado que las granadas tienen
efectos antiinflamatorios y pueden ayudar a reducir el riesgo de
cáncer.

Las granadas tienen una amplia gama de beneficios


para la salud. Son increíblemente altas en
antioxidantes y otros compuestos de plantas que
pueden ayudar a reducir la inflamación y prevenir
enfermedades.
FORMAS DE CONSUMO DE LA GRANADA

Cómo consumir la granada.
La granada puede
consumirse fresca o pueden
prepararse tés, jugos o
incluirse en una ensalada, y
las partes que pueden ser
utilizadas son su fruto, su
corteza, sus hojas y sus
flores.
IA S
R A C
G

También podría gustarte