Está en la página 1de 1

Tipos de conectivos Tipos de conectivos

Los conectivos y los relacionantes


– De adición: Con ellos –De contraste u oposición:
podemos sumar aspectos Permiten confrontar dos
importantes a las ideas *Mas aún pensamientos o ideas.
que estamos expresando. *De igual manera *Pero. *Mas
*Además *Sin embargo.
*También. *No obstante.
* Asimismo .*Inversamente
–Comparativos: Permiten – De síntesis o conclusión:
resaltar alguna cualidad Permiten dar por
parecida entre dos ideas. Son elementos lingüísticos, cuya función * En terminada una idea.
es la de servir de nexo uniendo o conclusión.
*Igualmente. *En resumen
*De modo similar. enlazando diferentes partes de un texto o
*Por último.
*Del mismo modo. diferentes textos dentro de un discurso.
*Análogamente.
– Copulativos: Permiten unir
–Ordenadores: Permiten una o varias ideas
indicar las distintas partes de *Gracias a ellos podemos entrelazan consecutivas de forma directa.
un discurso. (señalizadores ) frases para transmitir un mensaje
*En primer lugar. coherente. *Y también.
*Para finalizar. *Con ellos podemos explicarnos de *No solo.
*En conclusión. manera más fluida al momento de *Y *Ni.
*Finalmente. *Sino también
comunicarnos.
–De finalidad: Permiten *Permiten enlazar palabras, frases,
indicar el porqué de un texto. oraciones y párrafos con el fin de –De causa-efecto: Sirven de nexo
permitir la transmisión lógica de una entre dos enunciados que
*Con la intención de. idea. guardan relación.
*Por eso
*Con el objetivo de.
*Con el fin de.*Para que
*Ellos “unifican” las ideas. *Por esta razón
*De ahí que
*De manera que. *Por lo tanto
Realizado por: *De modo que – De énfasis: Permiten reforzar una
– De certeza: Permiten *Indudablemente.
confirmar la veracidad del Fernando Florez idea dentro del texto.
*Sin duda alguna. *Lo más
discurso que se ha planteado. *Realmente. C.I. 31.104.171
importante.
*Verdaderamente *Para recalcar.
*Cabe destacar.

También podría gustarte