Está en la página 1de 13

ALCANCE

Esta Norma, nos habla acerca de las


responsabilidades que tiene el
auditor al momento que realice la
auditoria.

OBJETIVO
El Objetivo del auditor es aceptar o
continuar con el Trabajo de auditoria
únicamente cuando los cargos estén en
mutuo acuerdo ósea en el Gerente de
dicha Empresa y el Auditor .
Determinará si el marco de
información financiera que se
utilizará para la preparación
de los Estados Financieros es
aceptable.
La preparación de los Estados
Financieros de conformidad con
el marco de información
financiera aplicable, así como en
su caso su presentación fiel.
El control interno que la
direccion considere necesario
para la presparacion de los
Estados Financieros libres de
incorreccion material, debida a
fraude o error.
Acceso a toda la información de la que
tenga conocimiento la dirección que sea
relevante para la preparación de los
Estados Financieros tal como todos los
respectivos registros, documentación y
otro material.
Información adicional que
pueda solicitar el auditor a la
dirección para los propósitos
establecidos para la auditoria.
Acceso ilimitado a las personas
de la entidad de las cuales el
auditor considere necesario
obtener evidencia de auditoria.
Si existe alguna limitación por
parte de la gerencia a
entregar información al
auditor, éste puede desistir de
realizar la auditoría ya que su
dictamen no tendrá seguridad
razonable
Deben Contener:
El objetivo de la auditoría

Responsabilidad de la
administración respecto a la
información financiera

El alcance de la auditoría
incluyendo referencia de
la legislación aplicable
Deben Contener:

El hecho de que por naturaleza


de las pruebas y otras
limitaciones inherentes a la
auditoría, existe un riesgo de
que permanezca alguna
anomalía sin descubrir.
EL AUDITOR TAMBIEN PUEDE QUERER INCLUIR EN LA CARTA
1. ACUERDOS RESPECTO A LA PLANEACION DE LA AUDITORIA
2. EXPECTATIVAS DE RECIBIR DE LA ADMINISTRACION
CONFIRMACIÓN POR ESCRITO RESPECTO A LAS INFORMACIONES QUE
HA PROPORCIONADO EN RELACIÓN A LA AUDITORIA.
3. SOLICITUD AL CLIENTE QUE TAN PRONTO RECIBA LA CARTA DE
COMPROMISO ENVIE EL ACUSO DE RECIBO.
4. ARREGLOS EN CUANTO A LA FORMA DE PAGO.
5. ACUERDOS REFERENTES A LA PARTICIPACION DE OTROS
AUDITORES Y DE EXPERTOS EN ALGUNOS ASPECTOS DE AUDITORIA.
El auditor puede decidir no enviar una nueva carta de
compromiso cada año, sin embargo los siguientes
factores podrían hacer que decida enviar una nueva
carta:
1.CUALQUIER INDICACION DE QUE EL CLIENTE MAL INTERPRETADA
DEL OBJETIVO Y ALCANCE DE LA AUDITORIA
2. CUALQUIER REVISIÓN O CONDICIONES ESPECIALES DEL
COMPOMISO
3. UN CAMBIO RECIENTE EN LA ADMON
4. UN CAMBIO IMPORTANTE EN LA NATURALEZA O TAMAÑO DE LA
EMPRESA AUDITADA

También podría gustarte