Está en la página 1de 15

Unidad I - Clase N°5

La materia y sus propiedades


Reenseñanza
Objetivo de la clase

Medir y registrar masa, volumen y temperatura de


diversos objetos, utilizando de forma adecuada
instrumentos de medidas estandarizadas .
PRENDIZAJES PREVIOS
MATERIA

Se forma
de Partículas Ubicadas Estados físicos
Es todo aquello que tiene según
masa y ocupa un espacio

Sólido Líquido Gaseoso


Propiedades
Rígidos, duros y Sin forma, usan la
Fluyen fácilmente y
de su recipiente y
con forma no tiene forma
propia. utilizan todo el
definida. espacio.

Masa Temperatura Volumen


ENSEÑAR NUEVO CONOCIMIENTO

Conceptos

Medir Registrar
Es obtener información Es anotar y reproducir la
precisa con instrumentos información obtenida de
pertinentes manera clara y ordenada
ENSEÑAR NUEVO CONOCIMIENTO
¿ Cómo lo mediremos la masa de un objeto?

Paso 1: Prenderemos la balanza y nos


fijamos que este en 0.

Paso 2: pondremos la manzana sobre


la bandeja de la balanza y nos fijamos
en el peso de esta, esta manzana
pesa 200 gramos.

Paso 3 : Recordar que la masa tiene


unidad de medida que es gramos o
kilogramos
ENSEÑAR NUEVO CONOCIMIENTO

Para medir el volumen de un líquido debemos:

Paso 1: Medir la masa de un vaso con bebida, debemos


poner el vaso con la bebida sobre la balanza y
observamos que pesa 552 gramos, sin embargo, ahí
estamos midiendo también la masa del vaso.

Paso 2: Para medir la masa del líquido tendremos que


medir solo la masa del vaso (sin la bebida) que nos da 388
gramos.

Paso 3 ahora restamos el valor total 552 gramos, que era


el vaso con la bebida.

Paso 4: registramos de manera ordenada


552 gramos – 388 gramos = 164 gramos y eso nos da la
masa de la bebida.
ENSEÑAR NUEVO CONOCIMIENTO

¿Cómo medimos la temperatura?

Para medir la temperatura lo hacemos con


un instrumento llamado termómetro

Paso 1: Tenemos un vaso café y un vaso con


hielo.

Paso 2: Ponemos el termómetro dentro


del vaso con hielo y nos fijamos que el
termómetro marca 0° Celsius.

Paso 3: Ponemos el termómetro en el café


y nos marca la temperatura de 40 ° Celsius.
PRACTICA GUIADA

“Midiendo la masa de los siguientes objetos”

Paso 1: Prenderemos la balanza y nos


fijamos que este en 0.
Paso 2: Pondremos la frutilla sobre la
bandeja de la balanza y nos fijamos en
el peso de esta, frutilla y pesa. A ver,
¿cuánto pesa la frutilla? Muy bien pesa
252 gramos.
Paso 3: debemos recordar que la masa
tiene unidad de medida que es gramos
o kilogramos.
PRACTICA GUIADA
¿ Cómo medir la masa de una liquido?

Paso 1: Medir la masa de un vaso con agua, debemos


poner el vaso con agua sobre la balanza y observamos
que pesa 510 gramos, sin embargo, ahí estamos
midiendo también la masa del vaso, ¿qué debemos
hacer ahora? Ahhh muy bien registrar el peso del vaso
con agua.
Paso 2: Para medir la masa del líquido tendremos que
medir solo la masa del vaso (sin el agua) que nos da 350
gramos
Paso 3 : ahora restamos el valor total 510 gramos, que
era el vaso con el agua y ahora ¿qué debemos hacer?
Muy bien registrar
Paso 4: registramos de manera ordenada 510 gramos –
350 gramos = 160 gramos y eso nos da la masa del agua
PRACTICA GUIADA

Para medir la temperatura debemos;

Paso 1: Debemos poner el termómetro dentro


de una tazo de té, y nos da una temperatura de
40 grados Celsius.
Paso 2: Ponemos el termómetro dentro de un
vaso con hielo y nos marca la temperatura de 0
° Celsius.

¿En cuál de los dos, las partículas se mueven más rápidamente?


Actividad para la casa
• Grabar un video y mostrar experimentalmente el volumen de un
solido irregular.
• Explicando paso a paso y registrando como se puede llegar al
resultado.
• Enviar video al correo maricel.peralta@colegiosseg.cl
• O al WhatsApp +56978520521

• Plazo de entrega este domingo hasta las 12:00 medio dia

También podría gustarte