Está en la página 1de 6

DERECHO PROCESAL

CIVIL Y MERCANTIL II

UNIDAD 2
CLASE 1

LIC. JORGE ENRIQUE MÉNDEZ PALOMO


PROCESOS ESPECIALES
Son todos los procesos que sin ser declarativos comunes o abreviados, tienen una regulación
especifica en el Código Procesal Civil y Mercantil.

Se diferencian de los otros procesos por sus caracteristicas:

- Contenciosos.
- Empleo de un menor grado de cognición.
- Simplicidad formal de la sustanciación.
- Limitación de las defensas.
- Medios probatorios permitidos.
- No disponibilidad del objeto litigioso.
PROCESOS ESPECIALES

Proceso ejecutivo. Art. 457

especiales
Procesos al 470

Proceso posesorio Art. 471


al 476

Proceso de inquilinato Art.


477 al 488
Por deudas dinerarias Art.
489 al 496
Proceso monitorio
Por obligaciones de dar,
hacer o no hacer Art. 497
al 500
PROCESOS ESPECIALES
Los procesos declarativos son los que tienen por objeto una declaración de
voluntad por parte de un ente jurisdiccional, así como la creación o imposición
de situaciones jurídicas, según se trate de pretensiones constitutivas o de
condena.

Los procesos especiales se oponen, procesalmente hablando, al desarrollo de


una pretensión declarative y solamente resultan adecuados para la resolución
de sobre ciertos y determinados derechos o intereses jurídicos,
predeterminados por las normas, por lo que no tienen naturaleza dispositiva.
PROCESO EJCUTIVO
Es un proceso especial que tiene por finalidad la obtención del cumplimiento
expedito de obligaciones civiles o mercantiles, derivadas de un título de
ejecución.

Procedimiento que se emplea a instancia de un acreedor en contra de un


deudor moroso, para exigirle breve y sumariamente el pago de la cantidad
líquida que debe de plazo vencido y en virtud de documento indubitado; esto
es, un documento o título ejecutivo, de ello resulta que el derecho al despacho
de la ejecución tiene un contenido concreto: que el Juez ante quien se incoe la
ejecución, sin citar ni oír previamente al ejecutado, ordene la práctica de
aquellas actividades ejecutivas que la ley prevé.
PROCESO EJCUTIVO
Su objeto es el pago, no una declaración o constitución de derechos.

Este derecho está condicionado a la concurrencia de dos requisitos:

1- la integración de todos los presupuestos procesales (jurisdicción,


competencia, capacidad de las partes, legitimación, representación,
postulación, etc.).
2- la presentación por el ejecutante de un título formalmente regular, el que
ha de revestir determinados caracteres para ser reconocido como tal, los
cuales subyacen en la regulación positive.

También podría gustarte