Está en la página 1de 36

CIENCIAS

EXPERIMENTALES
¿Qué es la materia?
Materia es todo lo
que ocupa un
espacio y tiene
masa, forma, peso
y volumen, por lo
tanto se puede
observar y medir.
Por lo tanto tiene propiedades….
INTENSIVAS EXTENSIVAS
No dependen de la cantidad de materia/masa en Dependen de la cantidad de materia/ masa en una
una sustancia sustancia
Ejemplos: Densidad, punto de fusión, punto de Ejemplos: Volumen, peso, longitud, inercia,
ebullición, dureza, solubilidad, viscosidad. porosidad.

Algunas propiedades INTENSIVAS son poco


confiables para identificar sustancias; por ejemplo:
color, sabor, brillo, olor, aspecto (límpido o turbio)
o la textura (suave, áspera, resbaladiza) todas estas
son llamadas ORGANOLEPTICAS.

Todas estas propiedades también pueden ser cualitativas o cuantitativas.


Consulta todas las propiedades que puedas encontrar de la materia y haz una tabla.
Clasificación de la materia
SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS
COMPUESTOS ELEMENTOS
Es un material formado Un compuesto químico es Un elemento es un tipo
por dos o más una sustancia formada de materia constituida
componentes unidos, por la combinación por átomos de la misma
pero no combinados química de dos o más clase.​ 
químicamente.​ elementos de la tabla
En una mezcla no ocurre periódica.​ Los
una reacción química y compuestos son
cada uno de sus representados por una
componentes mantiene fórmula química. Por
su identidad y ejemplo, el agua está
propiedades químicas. constituida por dos
átomos de hidrógeno y
uno de oxígeno.
Métodos de separación
Decantación
Filtración
Separación magnética
Tamizado
Destilacion
Evaporacion
Centrifugación
Cromatografía
Tabla periódica
• Numero de protones= numero atomico =Z
• Numero de protones+numero de neutrones= numero de masa=A
• Numero de neutrones=numero neutrónico=N
• Considerando que los atomos son neutros, el numero de electrones siempre es igual al
numero de protones.
• Por lo tanto: el numero de protones es el numero de masa, que se denota con la letra A

• A=Z+N
ENLACES QUIMICOS
• Los átomos para formar compuestos se unen mediante enlaces químicos. Un enlace
químico es el conjunto de fuerzas que mantienen unidos a los átomos o iones para
formar moléculas. 
• Se conocen dos tipos de enlaces químicos los cuales son:
• Enlace covalente: Un tipo de enlace que se presenta entre átomos iguales o átomos
con poca diferencia de electronegatividad.
• Enlace iónico:  Es aquel que se da entre dos iones con cargas de signo opuesto los
cuales se mantienen unidos mediante fuerzas electrostáticas
• Enlace Metálico: El enlace metálico se produce cuando se combinan metales entre sí.
... En este caso, los metales pierden los electrones de valencia y se forma una nube de
electrones entre los núcleos positivos.
•  Los enlaces iónicos se forman por la transferencia de un electrón de un
átomo a otro. (Metal-no metal)
• En los enlaces covalentes, se comparten electrones entre dos átomos. (No
metal-No metal)
• Los enlaces metálicos se forman por la atracción entre iones metálicos y
electrones deslocalizados o "libres". (Metal-Metal)
HERENCIA BIOLOGICA
• Es el proceso por el cual se transmite la información genética de los seres vivos
a sus descendientes.
• Estructuras que participan:
• Células
• Cromosomas
• ADN
• Genes

También podría gustarte