Está en la página 1de 11

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGIA.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES
“RÓMULO GALLEGOS”
AULA MOVIL – CIUDAD OJEDA EDO – ZULIA

DIAGNOSTICAR LAS CAUSAS QUE ORIGINAN LOS CONFLICTOS LABORALES EN EL PERSONAL DE


ENFERMERIA EN EL AMBULATORIO URBANO TIPO II DR. JOSE LEON GOVEA, EL VENADO, MUNICIPIO
BARALT, ESTADO ZULIA.
Trabajo Especial De Grado presentado como requisito para optar al Titulo de Licenciados en Enfermería
 

Autoras:
TSU. Navas Yusmary C.I: 16.442.221 Tutora: Licda. Yuleyda Soto
TSU. Duran Erika C.I: 18.509.043 C.I: 7.857.908

Ciudad Ojeda, Mayo 2021


CAPITULO IV
ANALISIS DE LOS RESULTADOS

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

RESUMEN
ANALISIS DE LOS RESULTADOS

Ítems 1. ¿HAS TENIDO ALGUNA VEZ UN CONFLICTO LABORAL CON ALGUN


COMPAÑERO? 58%

35%

4% 3.0%
0.0%

¿Has tenido alguna vez un conflicto laboral con algun compañero?

FUENTE: DURAN Y NAVAS


 Se aprecia en el grafico que, el 3% de los profesionales de enfermería casi nunca ha tenido una
experiencia de conflicto laboral con algún compañero, mientras el 58% ha tenido con regularidad, sólo
el 35% siempre, y el 4% a veces ha tenido un conflicto con algún compañero.
ANALISIS DE LOS RESULTADOS

Ítems 3. ¿LA RELACION LABORAL CON SUS COMPAÑEROS ES BUENA?


45%

35%

20%

0.0% 0.0%

¿la relacion laboral con tus compañeros es buena?

FUENTE: DURAN Y NAVAS


Se aprecia en el grafico que, el 35% casi siempre tiene una buena relación con sus
compañeros, el 45% siempre tiene una buena relación y el 20% a veces tiene buena relación
con sus compañeros.
ANALISIS DE LOS RESULTADOS
Ítems 7. ¿EL JEFE INMEDIATO TE APOYA CUANDO TE ENCUENTRAS IMPLICADO EN ALGÚN
CONFLICTO LABORAL?
39%

28.0%

22.0%

11%

0%

¿El jefe inmediato te apoya cuando te encuentras implicado en algún conflicto laboral?

FUENTE: DURAN Y NAVAS


Se aprecia en el grafico que, 39% de los profesionales de enfermería indica que a veces el
jefe inmediato le apoya cuando se encuentra implicado en algún conflicto laboral, mientras el
28% casi nunca, el 22% nunca y el 11% casi siempre.
ANALISIS DE LOS RESULTADOS

Ítems 8. ¿SE SIENTE CONTENTO CON LA REMUNERACIÓN QUE PERCIBE?

38.0%

28.0%

22%

12%

0%

¿Se siente contento con la remuneración que percibe?

FUENTE: DURAN Y NAVAS


En este grafico, el 3% de los profesionales de enfermería nunca se siente contento con la
remuneración que percibe, el 28% casi nunca, el 22% a veces, el 12% casi siempre.
CONCLUSIONES

En el Ambulatorio Urbano tipo II Dr. José León Govea de El Venado, Municipio


Baralt, Estado Zulia, de un total de 10 enfermeras encuestados, determinan que nunca
han vivido una experiencia de conflicto con algunos de sus compañeros de área, 4%
indico que solo algunas veces han experimentado estos conflictos y 35% encuestado
afirma que siempre experimenta los conflictos. Por otro lado; 45% encuestados refieren
que siempre se tiene una percepción buena sobre la relación laboral y solo 35% indican
que solo algunas veces perciben las buenas relaciones laborales en el área de trabajo.
Asimismo; 25% de las enfermeras manifestaron que solo en algunas veces existe un
ambiente de confianza entre los compañeros, 18% que siempre se percibe un clima
laboral de confianza demostrando el compañerismo entre los trabajadores y solo 11%
enfermeras afirmaron que casi nunca se percibe. No obstante; de la encuestadas el 25%,
determinaron que siempre existe ayuda mutua entre todos los compañeros del área, sin
embargo 46% de los participantes refieren que solo algunas veces y 4% manifiesta que
casi nunca se percibe la ayuda.
RECOMENDACIONES

 
• Se recomienda a los encargados de la oficina de recursos humanos organizar cursos
de comunicación asertiva dirigida especialmente a los enfermeros del Ambulatorio
Urbano Tipo II Dr. José León Govea del El Venado, Municipio Baralt, Estado Zulia,
para mejorar las relaciones humanas y hacerlas eficientes en el corto plazo. Asimismo;
es importante que el Ambulatorio organice un plan educativo para todas las
enfermeras del servicio con el fin de mejorar las actitudes, el trato entre trabajadores y
el liderazgo efectivo de cada una de ellas.
• Se recomienda a la coordinación del Ambulatorio Urbano tipo II Dr. José León Govea,
establecer estrategias de mediación del conflicto organizacional en los servicios de
enfermería; asimismo, se sugiere al área de recursos humanos en coordinación con la
dirección general, trabajar programas de mejora continua en relación a las relaciones
interpersonales destacando incentivos en acontecimientos de carácter social en el
interior del hospital (celebración de cumpleaños, reuniones de aniversario, onomástico
de jefaturas, etc.)
• Se recomienda al coordinador de recursos humanos del Ambulatorio Urbano tipo II Dr.
José León Govea, implementar un plan de manejos de conflictos dirigidos a las
enfermeras con la finalidad de mejorar las relaciones interpersonales.
RESUMEN

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de Diagnosticar las


causas que originan los conflictos laborales en el personal de enfermería en el
ambulatorio urbano tipo II Dr. José León Govea, el Venado, Municipio Baralt,
Estado Zulia. El diseño metodológico de investigación es de tipo descriptivo, la
muestra estuvo constituida por 10 enfermeras que laboran en el ambulatorio de
El Venado. Para la recolección de información se utilizo una encuesta
conformada por 8 ítems dirigidas al profesional de enfermería, la cual fue
validada por 2 expertos el Dr. Dennis Mora Medico General y la Lcda. María
Gómez Coordinadora de enfermería, luego se procedió a analizar y tabular los
datos obtenidos en graficas.
PUEDEN EXISTIR
CIRCUNSTANCIAS QUE MOLESTEN
A TUS COMPAÑEROS DE TRABAJO,
SI ESCUCHAS SUS
OBSERVACIONES TENDRAS LA
OPORTUNIDAD DE CRECER
PROFESIONALMENTE
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGIA.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES
“RÓMULO GALLEGOS”
AULA MOVIL – CIUDAD OJEDA EDO – ZULIA

DIAGNOSTICAR LAS CAUSAS QUE ORIGINAN LOS CONFLICTOS LABORALES EN EL PERSONAL DE ENFERMERIA
EN EL AMBULATORIO URBANO TIPO II DR. JOSE LEON GOVEA, EL VENADO, MUNICIPIO BARALT, ESTADO
ZULIA.
Trabajo Especial De Grado presentado como requisito para optar al Titulo de Licenciados en Enfermería
 

Autoras:
TSU. Navas Yusmary C.I: 16.442.221 Tutora: Licda. Yuleyda Soto
C.I: 7.857.908
TSU. Duran Erika C.I: 18.509.043

Ciudad Ojeda, Mayo 2021

También podría gustarte