Está en la página 1de 22

OVITRAMPAS

MINISTERIO DE SALUD
PROGRAMA NACIONAL DE VECTORES
1.1.1. DEFINICIÓN DE OVITRAMPAS

 ¿ QUE ES UNA OVITRAMPA?

Ovitrampa, al dispositivo hecho de un bote plástico de color negro de 1de

capacidad, el cual es llenado a partes de volumen y recubierto sobre el borde de

agua con una papeleta de pellón o papel filtro. Se usa para colectar huevos de

vectores de dengue como Ae. aegypti o Ae. albopictus y es la medida de elección

para monitorear poblaciones y riesgos entomológicos de transmisión.


¿PARA QUE SIRVE UNA OVITRAMPA?

 Se utiliza para detectar precozmente la


presencia del vector así como para monitorear
localidades con baja infestación.

 Es un instrumento de la Vigilancia
Entomológica.
1.1.2. DONDE SE UBICAN LAS
OVITRAMPAS.
 Se colocan en lugares: – Sombreados –
Tranquilos, distantes de áreas ruidosas – Fuera
del alcance de niños o animales

 Libres de otros recipientes que compitan con la


trampa
Para instalar las ovitrampas será
necesario:
 Contar con personal exclusivo de ovitrampas para la
instalación, lectura, conteo y seguimiento de la actividad
semana con semana.

 Almacenar y cortar la tela pellón en un área exclusiva


libre de cualquier tipo de insecticidas y/o contaminante
como hongos por humedad.

 Evitar el contacto, exposición y manejo de insecticidas


por parte del personal encargado de la lectura de
ovitrampas
Equipo.
 Lupa (10X)

 Foco

 Microscopio Estereoscópico
Material.
 Bote para Ovitrampa: Recipiente cilíndrico, de plástico color
negro, de un litro de capacidad.
· Tela pellón (F-1600).
· Etiqueta con los datos de identificación de la ovitrampa
· Etiquetas adhesivas 100 mm x 50 mm
· Lápiz del # 2 ½
· Cepillo o esponja de lavar trastes, para limpiar las superficie
de las ovitrampas.
Ubicación del área de Muestreo.
Elaboración
Conteo de
huevos
9.4.3 Almacenaje
Muchas Gracias

También podría gustarte