Está en la página 1de 10

GRUPO 3

Jose Ambiorix Estevez


Dulce Maria Jimenez
Dario Andres Guzman
Teresa Santana
AMOD

¿Qué es amod?
Es una tecnica desarrollada en la decada de
1970 en Canada, como un medio rapido y
efectivo para el desarrollo curricular. Se origina
del metodo DACUM
Es un metodo de analisis
ocupacional orientado a
obtener resultados de manera
rapida y agil en la
identificacion de competencias
necesarias para un proceso de
formacion y en el desarrollo de
curriculos. Su metodologia es
altamente participativa.
Ejemplo de carta AMOD
Competen- Subcom- Area Teorica Area Tema Desarrollo
cia petencia Practica

Elaboracion de Panes Productos Elaboracion Medicion


alimentos Porciones 1. Unidades de
Preparacion medicion
Presentacion 2. Porciones
3. Etc.
Panes
4. Tipos
5. Propiedades
6. Etc.
Para realizar el AMOD, una vez efectuado el mapa
DACUM, se procede, con el comite de expertos, a
identificar grandes areas de competencia. Las areas
de competencia se organizan secuencialmente en la
forma mas recomendable posiblepara que su orden
facilite el dominio por el trabajador durante la
capacitacion.

El mapa AMOD es una especie de mapa DACUM,


ordenado secuencialmente de lo mas simple a lo mas
complejo.
Se ordenan las subcompetencias tomando como
referencia las siguientes preguntas:

¿Con que empieza la formacion?


¿Con que debe continuar?
¿ Con que debe terminar?
Sintesis del metodo AMOD
 Realiza el proceso DACUM hasta obtener la
matriz validada.
 Ordena las tareas de cada funcion desde la mas
simple hasta la mas compleja.
 Estructura Modulos, combinando tareas aun sean
estas de diferentes funciones colocando los
modulos en orden de complejidad.
AMOD
Ventajas
1) Se realiza rapido y a bajo costo
2) Genera una interaccion y sinergia grupal
3) Se capitaliza y aprovecha el potencial de la tormenta de ideas.
4) Construye un consenso grupal, con productos que los actores
comprenden.
5) Ofrece agilidad para conectar la normatividad de las competencias con la
formacion y evaluacion; puede responder muy rapido a una necesidad de
estructurar, guiar y administrar la formacion del aprendizaje.
AMOD
Desventajas
1) La descomposicion de la funcion del area o de la ocupacion en tareas, lleva
al riesgo de que se visualice el trabajo en una forma atomizada, cuando a
la empresa le interesa no tanto el desempeno en una tarea, sino el resultado
integrado u holistico.
2) Las expresiones de las tareas deben ser en terminos de accion y resultado,
actitudes, liderazgo, comunicacion y otros elementos relacionados con la
capacidad de interaccion social, no se consideran tareas en estas
metodologias
3) No lleva a una clara definicion el estandard de ejecucion referida ni
tampoco los conocimientos subyacentes y a las actitudes; esto dificulta
hacerlo compatible con el analisis funcional.
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCION

También podría gustarte