Está en la página 1de 48

Universidad Interamericana de Puerto Rico

Recinto de Guayama

PROYECTO DE TITULO V. COOPERATIVO

Curso: Ciencia, Tecnología y Ambiente Profa: Evelyn Mújica Vázquez


Objetivos

• Discutir los procesos exógenos que han


cambiado el relieve de la superficie de la
Tierra haciendo énfasis en el hombre
como agente.
• Explicar la relación entre los procesos
exógenos y los endógenos
Pre-Prueba
1. El relieve de la Tierra es el producto de
procesos de creación y modificación de la
superficie.
2. Uno de los procesos exógenos
principales es la acción de las placas
tectónicas.
3. El impacto más visible en la superficie
es el resultado de la fuerza de gravedad.
Pre-Prueba
4. Más del 2% del agua está en la tierra
emergida.
5. El material erosionado y llevado por los
ríos forma los suelos más fértiles del
mundo.
6. El hielo cubre un área tres veces mayor
ahora que hace 18,000 años.
Pre-Prueba
7. La erosión pluvial es la que resulta de la
acción de los ríos sobre los materiales por
los que se desplaza la corriente de agua.
8.Las diferencias de temperatura pueden
causar la rotura de las rocas.
9.El viento es considerado un agente
externo pasivo.
Pre-Prueba

10. La acción de diversos agentes


endógenos(como la temperatura, el viento
o el agua entre otros) origina procesos
que provocan cambios en la superficie.
11. Las formas de relieve creadas por los
procesos endógenos son modificadas por
los procesos exógenos.

Respuestas
Contenido
• Introducción
• Agentes geomorfológicos
• Actividad 1
• El agua
• El hielo
• Temperatura
• Animales
• El hombre
• Actividad 2
• El viento
• Fuerza de gravedad
Introducción
La superficie de la Tierra no siempre tuvo
el aspecto actual. Su relieve es el
producto de procesos de creación y
modificación de la superficie terrestre,
ocurrido en el transcurso de millones de
años.
Estos procesos pueden ser externos y se
les llama exógenos.
Actividad 1
• Realiza una búsqueda de información en
diferentes fuentes . Contesta las
siguientes preguntas:
• ¿ Qué se entiende por procesos
endógenos?
• ¿Qué relación existe entre estos procesos
y los exógenos?
Introducción

• El material básico de la superficie terrestre


es la roca sólida: valles, desiertos, suelo y
arena son consecuencia de los potentes
agentes geomorfológicos que
constantemente modelan y transforman el
paisaje terrestre.
Introducción
Algunos de los agentes
geomorfológicos principales son:
• Agua
• Viento
• Fuerza de gravedad
• Temperatura
• Animales
• Hombre
Introducción

El agua, fluyendo continuamente por ríos y


mares, o helada y consolidada en espesas
capas de hielo, produce el impacto más visible.
Pero el viento puede transportar fragmentos de
rocas, a través de enormes distancias, y destruir
la vegetación, exponiendo la superficie rocosa al
impacto del calor y frío extremos.
El agua
• El agua es uno de los más importantes
agentes externos cuya función principal,
además de la erosión, es la de transportar
los materiales erosionados.

Menos del 2% del agua del mundo está en


la tierra emergida, pero es el principal
agente de cambios en el paisaje.
• La lluvia y el agua de ríos transforman el
terreno por erosión y sedimentación. El
material erosionado y llevado por los ríos
forma los suelos más fértiles del mundo.
• El agua actúa de diferente modo según se
trate de agua de lluvia (erosión pluvial), de
los ríos (fluvial), del oleaje del mar
(marina) o la de origen cárstico
subterráneo
• La erosión por agua de lluvia y corrientes
subterráneas ha ensanchado las fisuras
de la roca formando cuevas y simas.
• La fluvial es la que resulta
de la acción de los ríos
sobre los materiales por
los que se desplaza la
corriente de agua. El
agua del río desgasta el
lecho y arrastra los
materiales
depositándolos en otros
lugares.
• El continuo oleaje
del mar erosiona la
costa y forma
numerosos
entrantes (erosión
marina).
• La caída del
agua desde lo
alto de las
cascadas
erosiona su pie
y lo hace
retroceder.
• La erosión pluvial es la acción destructora
de las gotas de lluvia al caer sobre un
suelo, del que hacen saltar las partículas,
arrastradas después por las aguas de
arroyada.
El Hielo

• A lo largo de la historia, la Tierra ha


experimentado épocas glaciares con
temperaturas mucho más bajas que las
actuales.
Durante la última época glacial, hace
18.000 años, el hielo cubría un área tres
veces mayor que la actual.
• En estos períodos el
hielo ha dejado una
notable huella en la
superficie terrestre;
su modelado, por
erosión o
sedimentación, es
característico según
el lugar y el momento
en que se produjo.
• Temperatura
Las diferencias de temperatura, en
especial si son muy bruscas, pueden
causar la rotura de las rocas, cuyos
fragmentos más pequeños se hacen
más vulnerables a la acción de otros
agentes externos.
• Las rocas apiladas de los Montes Ahaggar
(Argelia) son el resultado de la acción de
los agentes erosivos como consecuencia
de las grandes oscilaciones térmicas que
se producen en la región a lo largo del día.
En las rocas
aparecen
grandes grietas
o fisuras que
después se
suavizan por la
acción de los
vientos.
Animales
• Algunos animales, al excavar sus
madrigueras, producen la meteorización
de las rocas (meteorización orgánica).

Sus movimientos masivos y el pisoteo,


sobre todo cuando se desplazan en
grandes manadas, contribuyen al proceso
de degradación de los suelos.
• También la introducción de especies
foráneas provoca grandes problemas. En
Tierra del Fuego (Argentina), el conejo
ibérico deja el suelo desnudo, preparando
el terreno para la erosión.
El hombre
• La agricultura, explotación forestal,
urbanización, instalación de industrias y
construcción de carreteras, destruyen
parcial o totalmente el dosel protector de
la vegetación, acelerando la erosión de
determinados tipos de suelos.
• La erosión del suelo inducida por los seres
humanos es una característica que
procede de los últimos milenios, y es
producto de sus distintas actividades,
generalmente para la utilización de la
tierra para otros usos.
• Entre las actividades más perjudiciales
que provocan la degradación de los
suelos, llegando a convertir un suelo
productivo en desierto (desertización), se
encuentran:
1) la contaminación del suelo, el aire y el
agua, por el uso excesivo de elementos
químicos para la agricultura
2) la producción de deshechos industriales
y la emisión de gases tóxicos; y la
salinización del suelo por el riego artificial
cíclico.
Actividad 2
• Escribe un ensayo en el que presentes tu
punto de vista sobre esta aseveración.
Presenta argumentos que evidencien tu
punto de vista.

Actualmente, el hombre es el agente más


importante que influye en la
transformación del relieve terrestre.
El viento
• La acción continua y permanente del
viento provoca grandes cambios en el
relieve de una zona, desgastándolo y
creando formas extraordinarias.
• El viento es considerado un agente
externo activo porque, además de
erosionar, tiene la capacidad de
transportar los materiales erosionados,
provocando dos tipos de modelado:
Modelado por erosión y modelado por
depositación.
Fuerza de gravedad
• Los mantos de corrimiento y los pliegues
que se observan en las montañas serían
el resultado del efecto producido por un
descenso de materiales a lo largo de las
pendientes (tectónica de gravedad).
La caída de masas
ladera abajo
comprende
deslizamientos y
procesos como los
flujos y corrimientos
de tierra y las
avalanchas o aludes
de escombros.
Vocabulario
• Erosión es un proceso natural por el cual las corrientes
de agua o el viento arrastran parte del suelo de unos
puntos a otros.

• Es un proceso muy útil porque permite se desplacen


materiales de unos suelos a otros que recuperan
fertilidad con estos aportes. La erosión es un problema
cuando se acelera, con lo cual los materiales perdidos
no se recuperan en las zonas erosionadas y en las
zonas que reciben los aportes no son aprovechados o
se pierden, o cuando por causas ajenas al propio medio
aparece en puntos que no deberían de erosionarse.
• La acción de diversos agentes externos
(como la temperatura, el viento o el agua
entre otros) también origina procesos que
provocan cambios en la superficie de
nuestro planeta. Por originarse en el
exterior de la corteza terrestre reciben el
nombre de procesos exógenos.
• Se llama sedimentación o acumulación al
proceso de depositación de los productos de la
meteorización de la corteza terrestre, sustancias
orgánicas y precipitados químicos.

La siguiente etapa es la consolidación


(diagénesis) del material depositado
(sedimentos), lo que da lugar a la formación de
rocas sedimentarias.
• La meteorización orgánica o
biológica destruye las rocas mediante la
acción de vegetales, por efectos
mecánicos (raíces) o por disolución
(segregación de ácidos).
Post - Prueba
1. El relieve de la Tierra es el producto de
procesos de creación y modificación de la
superficie.
2. Uno de los procesos exógenos
principales es la acción de las placas
tectónicas.
3. El impacto más visible en la superficie
es el resultado de la fuerza de gravedad.
4. Más del 2% del agua está en la tierra
emergida.
5. El material erosionado y llevado por los
ríos forma los suelos más fértiles del
mundo.
6. El hielo cubre un área tres veces mayor
ahora que hace 18,000 años.
7. La erosión pluvial es la que resulta de la
acción de los ríos sobre los materiales por
los que se desplaza la corriente de agua.
8.Las diferencias de temperatura pueden
causar la rotura de las rocas.
9.El viento es considerado un agente
externo pasivo.
10. La acción de diversos agentes
endógenos(como la temperatura, el viento
o el agua entre otros) origina procesos
que provocan cambios en la superficie.
11.Las formas de relieve creadas por los
procesos endógenos son modificadas por
los procesos exógenos.

Respuestas
Respuestas a la Pre - Prueba
• 1. C Si obtuviste 8 de 11 o más puntos te
• 2. F felicito. Tienes amplios
• 3. F conocimientos sobre los procesos
• 4. F exógenos y no es necesario que
• 5. C pases por el módulo a menos que no
lo desees así.
• 6. F
• 7. F Si obtuviste una puntuación menor a
• 8, C 8 debes estudiar el módulo,
completar las actividades y tomar la
• 9. F Post - Prueba.
• 10. F
• 11. C
Respuestas a la Post- Prueba
• 1. C
• 2. F Si obtuviste 8 de 11 o más puntos te
• 3. F felicito. Pues lograste adquirir los
• 4. F conocimientos sobre los procesos
• 5. C exógenos.
• 6. F
• 7. F
Si obtuviste una puntuación menor a
• 8, C 8 te exhorto a regresar arás y
• 9. F repasar los temas que te causaron
• 10. F dificultad.
• 11. C

También podría gustarte