Está en la página 1de 15

MATERIA

UNIDAD 1
GENERALIDADES DEL CAMPISMO Y LA RECREACIÓN TURÍSTICA

TEMA 1:
BASES TEORICAS DEL CAMPISMO Y LA RECREACIÓN TURISTICA

Lcda.Ailin Medrano; Msg


SUBTEMAS

Subtema 1: Conceptualización del campismo

Subtema 2: El campismo como experiencia turística

Subtema 3: Antecedentes de la recreación y el tiempo libre

Subtema 4: Conceptos y tipos de recreación turística


OBJETIVO

Conceptualizar el campismo, la recreación y el tiempo libre


como parte de las experiencias y tendencias turísticas.
INTRODUCCIÓN

Se establecen los conceptos sobre el campismo, la recreación


y el tiempo libre para transformar el comportamiento y
manifestar la creatividad de los visitantes.
CONCEPTUALIZACIÓN DEL CAMPISMO
Proviene del Alternativa El camping se
latín campus para conocer define como
que se refiere a otros sitios y “llevar una
“lugar fuera del disfrutar del carpa y
poblado” tiempo al aire utensilios
libre de forma necesarios para
segura y hacer la vida en
saludable el campo”.
CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL SITIO
SELECCIONADO PARA ACAMPAR
•Terreno elevado y con drenaje.

• Drenaje en los sanitarios.

• Área para la recreación.

•Disponer de suficiente agua

•Provisión de leña en caso de realizar


fogatas.
FACTORES A TOMAR EN CUENTA PARA EL CAMPISMO

Belleza del lugar

Resguardado de los vientos

Características del terreno

Vegetación abundante

Proximidad de agua potable

Distancias a los núcleos de población


EL CAMPISMO COMO EXPERIENCIA
TURISTICA
El camping se han
convertido en un
producto turístico con
valor agregado de
alojamientos móviles
vivenciales, ofertado por
destinos que promueven
la modalidad del turismo
de naturaleza .
El camping es considerado como una acción recreativa y
educativa por medio de instalaciones temporales pernoctando
en una bolsa de dormir dentro de la carpa, suele desarrollarse
como una experiencia turística cercana a la naturaleza ya sea
en una montaña, cerca de un lago o en el bosque .
LUGARES PARA ACAMPAR EN ECUADOR

Laguna
Mangahurco del
Quilotoa

Volcán El
Ayampe
Altar

Reserva Parque
Geobotánic Nacional
a Pululahua Yasuní
ANTECEDENTES DE LA RECREACIÓN Y EL TIEMPO LIBRE

Grecia Roma Actualidad


• REFLEXION DE • MEDITACIÓN • SHOWS ,CINES
LA VIDA • ESPECTACULO • DISCOTECAS,
• CIENCIAS S EN LICEO BARES
POLITICAS ROMANO
TEORIA DEL TIEMPO LIBRE
La recreación es importante para el desarrollo del ser
humano porque puede expresar su personalidad y ser
espontáneo combinando el ocio y la diversión con la finalidad
de entretenerse activamente .
CONCEPTOS Y TIPOS DE RECREACIÓN TURÍSTICA

La recreación abarca las actividades de ocio realizadas durante el tiempo libre donde
predomina el componente de diversión activa.

REC Pasiva REC Al Aire Libre


REA Activa REA Laboral
CIO CIO
N Ambiental N Pedagógica
Comunitaria Terapéutica
Cultural Turística
Deportiva Lúdica
BIBLIOGRAFIA

• Antonio, P. (22 de Febrero de 2014). Antecedentes Históricos Recreación. Obtenido de


https://pt.slideshare.net/Pau-Antonio/antecedentes-histricos-recreacin/7
• Gardey, A., & Pérez Porto, J. (2013). Obtenido de https://definicion.de/campamento/
• Oposinet. (2019). Obtenido de https://www.oposinet.com/temario-educacion-
fisica/temario-1-educacion-fisica/tema-41-recreacin-y-tiempo-libre-concepto-y-evolucin-los-
juegos-deportivos-recreativos-aspectos-educativos-y-su-contribucin-al-curriculo-de-la-ef/
• Sánchez Lara, F. L. (2017). Los juegos recreativos en el desarrollo motriz, en los niños de
inicial 2 paralelo “A”, de la Unidad Educativa Nuestra Señora de Fátima, parroquia
Lizarzaburu, cantón Riobamba, provincia de Chimborazo, año lectivo 2015-2016.
Chimborazo.

También podría gustarte