Está en la página 1de 6

INGENIERIA DE

PUENTES

INTEGRANTES:
*Jhon Huerta Loza
*Joel Gutiérrez Mamani
*Aldair Obregon Choquehuanca
*Yackelin Yunguri Chirinos
*Walter Huanca Cruz
INTRODUCCION

Los puentes son puntos de Unión y paso que


están íntimamente relacionados con la red vial
del país; son estructuras hechas de
madera,piedra,concreto reforzado o hierro
estructural utilizados para que una vía de
comunicación pueda salvar un rio, una depresión
de terreno u otra vía de comunicación.
La tecnología ah Logrado que se puedan construir puentes
con características especiales troles como los puentes
Pre-reforzados, utilizando normas técnicas de calidad,
internacional para garantizar la estabilidad y seguridad de
las obras construidas, donde se hace uso métodos, procesos
y técnicas de construcción muy modernas
ASPECTOS DE DISEÑO PARA LA INGENIERIA DE PUENTES

• Definir sus necesidades y especificaciones de objetivos para la construcción


• Alternativas de Solución
• Evaluación de Alternativas (Análisis)
• Proyecto o Ingeniería del Proyecto
• Realización

CUZCO
JUNIN
PARTES PRINCIPALES DE UN PUENTE

PRINCIPALES GENERALES:
• BARANDAL
• CAPA DE RODAMIENTO
• TABLERO
• VIGAS LONGITUDINALES
• DIAFRAGMAS
• APOYO
• ESTRIBOS
• PILAS
PARTES COMPLEMENTARIOS DE UN PUENTE

COMPLEMENTARIAS GENERALES:
• BARANDALES
• ACERAS
• APARATOS DE APOYO
• TOPES ANTISISMICOS
• BARRAS ANTISISMICAS
• ILUMINACION DE PUENTES
• PERNOS Y DISPOSITIVOS DE ANCLAJE
• SEÑALIZACION EN PUENTES
• DUCTOS Y DRENAJES
CONCLUSIONES

• Observamos que los puentes son una mezcla de • Los componentes de los puentes son generales
varias ramas de la ingeniería un sistema muy dependiendo del diseño y la necesidad para que el se
complejo que abarca varios conocimientos vaya a utilizar
• Los puentes pueden ser de diferente tipos cado uno
se diseña según las necesidades de la comunidad
• Los puentes tiene como función conectar a dos
regiones facilitar el traslado de materias y así mismo
muchas mas

También podría gustarte