Está en la página 1de 6

DEPÓSITOS DE ENERGÍA TÉRMICA

TERMODINÁMICA
4° UNIDAD “SEGUNDA LEY DE LA
TERMODINÁMICA”
Ing. Rodolfo Gámez Aguilar

Ayala Hernández Daniel Alejandro


Depósito de Energía Térmica
Un hipotético cuerpo que posea una capacidad de energía térmica relativamente grande que pueda
suministrar o absorber cantidades finitas de calor sin experimentar ningún cambio de temperatura. Tal
cuerpo se llama depósito de energía térmica, o depósito.

Los cuerpos con masas térmicas relativamente


grandes se pueden modelar como
depósitos de energía térmica.
No se calienta como resultado de las pérdidas Los megajoules de energía de desecho que las plantas
de de energía arrojan en grandes ríos no causan un
calor ocurridas en invierno desde los hogares. cambio significativo en la temperatura del agua.
Un cuerpo no tiene que ser muy grande para
considerarlo como un depósito; cualquier cuerpo
físico cuya capacidad de energía térmica es grande
con respecto a la cantidad de energía que suministra
o absorbe se puede modelar como depósito.

la cantidad de transferencia de
energía del aparato hacia la habitación no es tan grande
como para tener un efecto notable en la temperatura del
aire de la habitación.
Depósitos de Energía Térmica
FUENTE SUMIDERO

Un depósito que suministra energía en Un depósito que absorbe energía en la


la forma de calor se llama fuente. forma de calor se llama sumidero.

Energía térmica
Energía térmica
Sumidero
Fuente
Calor Calor
Los depósitos de energía térmica suelen denominarse depósitos de calor porque proveen o
absorben energía en forma de calor.

En general, los depósitos de energía térmica son sistemas cerrados que se caracterizan por:

o Las únicas interacciones dentro de ellos son las interacciones térmicas

o Los cambios que ocurren dentro de los depósitos son internamente reversibles

o Su temperatura debe permanecer uniforme y constante durante un proceso

También podría gustarte