Está en la página 1de 34

NITROGENOIDES

Q.F. Freddy Guevara Ortega


2
NITROGENO
• El nitrógeno es un gas descubierto por Rutherford en
1772 y es el componente principal de la atmósfera
terrestre (78,1% en volumen).
• Está presente también en los restos de animales, por
ejemplo el guano, usualmente en la forma de urea,
ácido úrico y compuestos de ambos, su dergradación
mineral produce el KNO3 (SALITRE)
PROPIEDADES HIDROGENO
FISICAS

N° atómico 7
Masa atómica 14
Punto de fusión en ºC -210
Punto de ebullición en -196
°C
Densidad en g/cm 0.8
Configuración 1s2 2s2 2p3
electrónica
PROPIEDADES QUÍMICAS DEL NITRÓGENO
1.La molécula de N2 contiene un triple enlace y es estable a
la disociación en especies atómicas.
2. La mayoría de los compuestos de nitrógeno son
covalentes.
3.Cuando se calienta con ciertos metales forma nítruros
iónicos:
6Li(s) + N2(g)------------- 2Li3N.
4. El ion nitruro es una base Bronsted fuerte :
• N3- (ac)+ H2O (l) ---------- NH3(g) + 3OH-(ac)
(pues acepta un ion hidrógeno, H-)
OBTENCIÓN DEL NITROGENO EN EL LABORATORIO
1. DESTILACIÓN DEL AIRE

2. NH4Cl + NaNO2 ----->N2+ 2H2O

3. 2NaN3----------->2Na+3N2

4.NH4NO2 (s) ----------> 2H2O(g) + N2 (g).

5. 2NH3 + 3CuO --- 3H2O + N2 + 3Cu0


FUNCIONES DELNITROGENO
•El nitrógeno reacciona directamente con
el hidrógeno para dar amoniaco  
             
N2(g)+3H2(g) --------> 2NH3(g)       = -21 880 cal

•Haluros de nitrógeno
Con el flúor el nitrógeno se combina
directamente para dar el único haluro de
nitrógeno estable termodinámicamente, el
trifluoruro de nitrógeno, NF3
 
• OXIDOS ACIDOS O ANHIDRIDOS:

• N3+ O2 N2O3 ANHIDRIDO NITROSO

• N5 + O2 N2O5 ANHIDRIDO NITRICO

• ACIDOS OXACIDOS:

• N2O3 + H2O H2N2O4 Ac. nitroso


• N2O5 + H2O H2N2O6 Ac. nítrico

• C. ANIONES:

• HNO2 H+1 (NO2)-1 nitrito


• HNO3 H+1 (NO3)-1 nitrato
COMPUESTOS DEL NITRÓGENO
AMONIACO: NH3
NH4Cl(ac) + NaCl (ac)  Na Cl(ac) + H2O (l) + NH3(g)
• gas incoloro, olor irritante.Pto. Eb. -33.4
• SUFRE AUTOINONIZACIÓN:
NH3 (l)  H + NH2- ión amiduro
COMPUESTOS DEL NITRÓGENO
HIDRAZINA: NH2-NH2 * H2O
• Líquido incoloro. Se funde 2°C e hierve 114°C
• Reacción con O2 es fuertemente exotérmica
• N2H4(l) + O2(g)  N2(g) + 2 H2O(l) DH°-666.6 kj
• Industria de polímeros. Industria de pesticidas
OXIDO NITROSO: N2O
• Gas incoloro. Olor agradable y sabor dulce:
• NH4 NO3(s)  N2O(g) + 2H2O
• Permite la combustión:
• 2N2O (g)  2N(g) + O2(g)
• Usa como anestésico dental y cirugías menores.
• Gas hilarante.
N2(g) + O(g)  2N2O (g) ( relámpagos).
DIOXIDO DE NITRÓGENO: NO2
• Gas color dorado amarillento. Sumamente tóxico
con un olor sofocante:
Cu(s) + 4HNO3(qp) 3Cu(NO3)2(ac)+ 2H2O(l) + 2NO2(g)
3Cu(s) + 8HNO3(dil) 3Cu(NO3)2(ac)+ 4H2O(l)+2NO(g)
2NO2 (g)+ H2O (l)  HNO2 (ac) + HNO3 (ac)

( N2O Y NO2 no reaccionan con el agua líquida).


ACIDO NITRICO
• Líquido . Pto. E. 82.6°C. no existe como líquido puro:
• 4HNO3 (l) 4NO2 (g) + 2H2O (l) + O2
• Poderoso agente oxidante
• Con un metal reductor fuerte:
4Zn +10H (ac)+ NO3 (ac)  4Zn(ac) + NH4(ac) + 3H2O
COMO AGUA REGIA puede oxidar al oro:1 HNO3/3 HCl
Au (s)+3HNO3(ac)+ 4HCL(ac)  HAuCl4(ac)+3H2O(l)+3NO2 (g)
Se usa en la manufactura de fertilizantes. Colorantes,
fármacos y explosivos.
APLICACIONES DEL NITROGENO
• NH3 Reactivo en la síntesis de ácido nítrico, fibras
sintéticas, plásticos, colorantes, fertilizantes y
explosivos. Líquidos refrigerantes.
• N2H4Combustible de alta energía (en cohetes).
• NO Se utiliza como reactivo en la preparación de
NO2y N2O4 y ácido nítrico. En la síntesis de nitrosilos.
• HNO3 Es usado en la fabricación de fibras sintésicas.
Colorantes. Fertilizantes y explosivos. En metalurgia
(como oxidante).
• NaNO3 Contenido en el guano(del desierto de Atacama,
en Chile), se utiliza como fertilizante.
• NH4NO3 Empleado como fertilizante y explosivo, se
utiliza en la síntesis de insecticidas y herbicidas,
en pirotecnia y en combustibles de cohetes.
• NaCN En el beneficio de oro y plata de sus
correspondientes menas. En procesos
electroquímicos de dorado y plateado. Y (por ser un potentísimo
tóxico) como desinsectante .
• CaNCN Cianamida cálcica. Fertilizante, herbicida y
defoliante. Como endurecedor de hierro y
aceros y en la preparación de plásticos
(melamina).
IMPORTANCIA BIOLOGICA DEL ELEMENTO

Nitritos
Reacciona con la hemoglobina en la sangre,
causando una disminución en la capacidad de
transporte de oxígeno por la sangre.

Nitrato
disminuye el funcionamiento de la glándula
tiroidea. Bajo almacenamiento de la vit A.
Producción de nitrosaminas, las cuales son
conocidas como una de las más común causa de
cáncer. (nitratos y nitritos)
• IMPORTANCIA BIOLOGICA DEL ELEMENTO
• El óxido de nitrógeno (NO) es mucho más importante que el
nitrógeno. Es un mensajero vital del cuerpo para la relajación de
los músculos.
• La enzima que produce el óxido nítrico, la óxido-nítrico sintasa, es
abundante en el cerebro.
• Aunque el óxido nítrico tiene una vida relativamente corta, se
puede difundir a través de las membranas para llevar a cabo sus
funciones.
• Oxido nítrico activa la erección por medio de la relajación del
músculo que controla el flujo de sangre en el pene.
• El sildenafilo trabaja liberando óxido nítrico para producir el
mismo efecto.
FOSFORO
• El fósforo —del latín phosphŏrus, y éste del griego
φωσφόρος, portador de luz— antiguo nombre del planeta
Venus, fue descubierto por el alquimista alemán Hennig
Brand en 1669 en Hamburgo al destilar una mezcla de orina
y arena (utilizó 50 cubos) mientras buscaba la piedra filosofal
• Al evaporar la Urea obtuvo un material blanco que brillaba en
la oscuridad y ardía como una llama brillante
• Brand, la primera persona conocida que ha descubierto un
elemento químico, mantuvo su descubrimiento en secreto
pero otro alquimista alemán, Kunckel, lo redescubrió en 1677
y enseñó a Boyle la forma de oxidarlo
FUENTES: FOSFORO
ROCAS FOSFORICAS:
• FOSFORITA : Ca3(PO4)2
• FLUORAPATITA : Ca5(PO4)3 F
• FOSFORITA : 3Ca3(PO4).Ca(OHFCl)2
• VIVIANITA : Fe3(PO4)2.8H2O
• PIROMORFITA Pb5(PO4)3Cl
• APATITA : (Ca5(PO4)3(OH)
CARACTERÍSTICAS
• El fósforo común es :
• sólido ceroso
• color blanco
• característico olor desagradable.
• Este no metal es insoluble en agua
• se oxida espontáneamente en presencia de aire
formando pentóxido de fósforo, por lo que se
almacena sumergido en agua.
PROPIEDADES FISICAS
Símbolo P
Numero atómico 15
Electronegatividad 2,1
Estado de oxidación +5
Masa atómica 30,9738(g/mol)
Configuración elect. [Ne]3s23p3
PROPIEDADES FISICAS
Estado de la materia Sólido
Punto de fusión 317,3K
Punto de ebullición 550K
Entalpía de vaporización 12,129KJ/mol
Entalpía de fusión 0,657KJ/mol
Presión de vapor 20,8 Pa a 294K
Velocidad del sonido Sin datos
OBTENCION DEL FOSFORO
2Ca(PO4)2 (s)+ 10C (s)+ 6 SiO2 (S) 

6CaSiO3(s)+10CO (g) +P4(S)


PREPARACIÓN A NIVEL INDUSTRIAL.

Ca3(PO4)2 (s) + 3 H2SO4  2H3PO4 (ac) + 3 Ca SO4 (s)


FUNCIONES QUIMICAS
• OXIDO ACIDO (NO METAL + OXIGENO) Oxiacidos
P+1 + O2 --------- P2O • H3PO3 :ACIDO
Anhidrido hipofosforoso
• OXIDO OXACIDO (OXIDO ACIDO + AGUA)
FOSFOROSO
P2O + H2O --------- H2P2O2 ----HPO • H3PO4 :ÁCIDO FOSFÓRICO
Ac. hipofosforoso • H3PO2 :ÁCIDO
• HIDRURO (NO METAL + HIDROGENO)
2P + 3 H2 --------- 2PH3 HIPOFOSFOROSO
Hidruro de fosforo • H5P3O10 ÁCIDO
• SAL OXISAL + AGUA (ACIDO OXACIDO + BASE) TRIFOSFORICO
HPO + NaOH ----------- NaPO +H2O
Hipofosfito de sodio
• Las más importantes son las del P blanco y rojo:
-BLANCO: moléculas tetraédricas P₄, sólido insoluble en agua, soluble en
CS2, muy tóxico e inflamable en contacto con O₂

-ROJO: aparece cuando se calienta el P blanco en ausencia de aire, se


rompen algunos enlaces creando fragmentos que crearán largas
cadenas. Es más estable y menos tóxico y volátil
HALOGENUROS DE FÓSFORO
• FORMA COMPUESTOS BINARIOS
• PX3.PX5
• P4(l) + 6Cl2  4PCl3(g)+ Cl2  PCl6(s)
• PCl5(S) + 4H2O (l)  H3PO4ac) + 5 HCL

OXIDOS
• P4O6
• P4O10: secar gases eliminar agua de solventes.
• P4H10 (s) + 6 H2O (l)  4H3PO4 (ac)
APLICACIONES
• P4S3 : CERILLAS
• P4S10 : LUBRICANTES. INSECTICIDA
• H3PO4:FERTILIZANTES. MEDICA.MENTOS . ACIDIFICANTES.
• FOSFATOS: PRODUCCION DE VIDRIOS ESPECIALES:
• Ca3 (PO4)2: FABRICAR PORCELANAS
• Na3 PO4 : AGENTE DE LIMPIEZA. EVITAR CORROSIÓN DE TUBERIAS Y
TUBOS DE CALDERAS.
• ALMACENAR ENERGIA(REQUE. 1G/DÍA)
• RETARDADORES DE FLAMA.DENTRÍFICOS. AMORTIGUADORES
• BEBIDAS CARBONADAS
Importancia biológica del fosforo
• Elemento químico escencial
• El fósforo inorgánico, por ejemplo, forma parte de las moléculas del ADN
y ARN, las células lo utilizan para almacenar y transportar la energía
mediante el adenosin Trifosfato
• Es un elemento importante en el citoplasma celular y el tejido nervioso
TOXICIDAD POR FÓSFORO
• Dermatitis aguda irritativa o ecsematiforme
• Dermatitis crónica irritativa
• Osteomalacia o necrosis del maxilar inferior por exposición a gases o
ingesta.
• ADN
P, columna del ADN
conecta las bases genéticas
de las moléculas

• ATP
Hidrólisis hasta ADP para
reacciones en el metabolismo
BISMUT
O
Fue aislado en 1.753,en Francia, por C.F. Geoffroy.
•Es un metaloide cristalino, blanco grisáceo, lustroso, duro
y quebradizo
• Es uno de los pocos metales que se expanden al
solidificarse.
•Su conductividad térmica es menor que la de cualquier
otro metal, con excepción del mercurio.
•Se estima que la corteza terrestre contiene cerca de
0.00002% de bismuto.
ABUNDANCIA Y ESTADO NATURAL

En la naturaleza existe libre, como sulfuro en la bismutinita (Bi2S3 ),


como telururo en la tetradimita (Bi2Te3 ) y como óxido Bi2 O3 .
•Puede encontrarse libre en la naturaleza y en minerales como la
bismutina o bismutinita (Bi 2S3) y la bismita u ocre de bismuto (Bi2O3).
Es un subproducto de la obtención de plomo, cobre, estaño, plata y oro.
•Los principales yacimientos se encuentran en Bolivia, Canadá y
también en las provincias españolas de Córdoba, Málaga y Granada de
las que se extrae aproximadamente un 4% de la producción mundial.
PROPIEDADES FISICAS
•NUMERO ATOMICO : 83
•VALENCIA : 3,5
•ESTADO DE OXIDACIÓN : +3 +5
•ELECTRONIGATIVIDAD : 1,9
•RADIO COVALENTE  (Å) : 1,46
•RADIO IÓNICO (Å) : 1,20
•MASA ATOMICA (g/mol) : 208,980
•DENSIDAD (g/ml) : 9,8
•PUNTO DE EBULLICIÓN (°C) : 1.560
•PUNTO DE FUSIÓN (°C) : 271,3
Subnitrato de Bismuto
• Este medicamento se usa para tratar las
úlceras duodenales. Combate la infección por
las bacterias de H. pylori, que por lo general
ocurre con úlceras. El tratamiento de esta
infección impide el desarrollo de úlceras
nuevas. Por lo general se usa en combinación
con otros medicamentos para tratar las
úlceras, es insoluble por ello no se absorbe
por lo que es poco toxico.
1. Por que el Nitrógeno no afecta la respiración del
oxígeno en el aire inspirado?
2. Cual es el mecanismo del óxido nítrico (NO) en la
regulación de la tonicidad de los vasos
sanguíneos?
3. Describa los mecanismos de toxicidad del
arsénico y del antimonio
4. Como se utiliza la energía que almacena el ATP en
su estructura y cuales son los mediadores
químicos derivados del ATP?
5. Qué es el Smog Fotoquímico y qué
consecuencias genera en el ambiente?

También podría gustarte